M. Pilar Ibern ‘Gavina’ – El jengibre, la canela y la menopausia

M. Pilar Ibern, asesora nutricional, nos informa de que el jengibre y la canela son dos de los ingredientes fundamentales para hacer frente a la menopausia con buen humor. Hay que tener en cuenta tambiém que el mango produce serotonina, conocida también como la ‘hormona de la felicidad’.

[Entrevistas / Activa tu salud – Mujer y menopausia]

 

M. Pilar Ibern (Mataró, Catalunya, España), más conocida como ‘Gavina’, es asesora nutricional, profesora de cocina, ecochef, y escritora especializada en cocina vegetariana creativa y en salud.

Muy interesada por la ecología y la alimentación,​ a partir de los 20 años es cuando decidió dedicarse profesionalmente al arte gastronómico. Desde entonces y hasta la actualidad, imparte talleres de cocina, showcookings y conferencias sobre alimentación saludable en diferentes espacios.

Además, difunde su pasión por la cocina en distintos medios de comunicación: radio, televisión y prensa. Ha colaborado con revistas de alimentación y salud como Vital, Bio EcoActual o Cuerpo y mente.

Ha escrito ocho libros de cocina vegetariana, tres de los cuales han sido galardonados con el Premio Gourmand World Cookbook: ‘¿Un banquete? ¡Naturalmente!’, ‘Las 69 recetas más afrodisíacas de la cocina vegetariana’ y ‘Recetas vegetarianas para grandes ocasiones’.

 

Entrevista

Marina Torné: ¿El jengibre y la canela son dos de los ingredientes fundamentales para hacer frente a la menopausia con buen humor?

M. Pilar Ibern: No sólo para las mujeres que se encuentran en esta etapa de la vida, para los hombres también. Pero para mí el mango es lo más. El mango produce serotonina, conocida también como la ‘hormona de la felicidad’: refuerza el sistema inmunológico y su zinc activa la libido y facilita buenos orgasmos.

La mezcla de jengibre con miel constituye un fantástico afrodisíaco. El jengibre se puede tomar en infusión y luego añadirle una cucharadita de miel.

Lo importante es que la dieta incluya el máximo número posible de productos que aporten triptófano. Los triptófanos son los precursores de la serotonina. En una dieta vegetariana, el ochenta por ciento de los ingredientes poseen triptófano: frutos secos, legumbres, frutas, verduras, hortalizas, semillas, cereales…

El colágeno también es muy importante en la menopausia, se pueden tomar diariamente diez gramos de esta proteína en forma de compuesto hidrolizado, aunque si la dieta es correcta, no se pierde tanto colágeno, por este motivo es muy importante consumir los alimentos adecuados para suplir las deficiencias que pueden darse en esta etapa de la vida de las mujeres.

 

La cocina vegetariana

Marina Torné: Tengo la idea de que la cocina vegetariana es muy… compleja.

M. Pilar Ibern:. Mi primer libro, editado en 1999 y vuelto a editar, se titula ‘Las 100 recetas más rápidas de la cocina vegetariana’ (Editorial Plataforma, 2012). La receta más lenta del libro te ocupa veinte minutos. Es rápida y nada complicada además de estimulante y divertida.

Marina Torné: Quizás encontrar algunos de los productos sea algo más difícil.

M. Pilar Ibern:. Si acudes a una tienda de productos ecológicos es muy posible que salgas con casi toda la compra hecha.

Marina Torné: Los productos ecológicos suelen ser más caros que los convencionales.

M. Pilar Ibern: Este es uno más de los falsos mitos. Evidentemente el arroz integral es más caro que el blanco. Pero si comes un arroz blanco tendrás que acompañarlo después con algo de carne porque si no te quedarás con hambre.

Si comes un arroz integral con setas, ya no podrás con nada más porque estarás saciado, por que se trata de un ingrediente completo. Cuando comparo la factura de mi cesta de la compra con la de mi familia, que no es vegetariana, la suya es mucho más elevada, yo gasto menos.

 

Cena romántica a los 50 años

Marina Torné: ¿Se puede prevenir o curar a partir de una buena dieta?

M. Pilar Ibern: Es lo que intento enseñar en mis clases: mostrar a la gente los recursos para que puedan crear una dieta adaptada a su familia con ingredientes saludables que puedan prevenir enfermedades. Sería como hacer medicina preventiva desde la cocina, desde el placer, con ingredientes que ayuden a mantener el sistema inmunológico en perfectas condiciones.

Marina Torné: Una pareja de más de cincuenta años te pide una receta para animar una cena romántica.

M. Pilar Ibern: Sin duda la crema de calabaza a la canela, con apio, jengibre y nuez moscada. También incluiría algún plato que llevara setas. Las setas son afrodisíacas: tofu al estilo tailandés con crema de leche de coco y setas, con pimentón y jengibre.

Yo le llamo a este plato ‘Tofu Geisha’. Todos los alimentos picantes también son afrodisíacos porque calientan. Uno de ellos es el rábano. Todo producto que calienta, calienta automáticamente el riñón y si se calienta el riñón también lo hacen los genitales.

Marina Torné: Y después de la cena romántica, ¿una copita quizás?

M. Pilar Ibern: Mejor antes. Suelo proponer lo que yo llamo el ‘Cóctel Seductor’, que contiene la tríada afrodisíaca: jengibre en ralladura para los hombres, canela para las mujeres y cardamomo, que hace de puente entre ambos. Añadir un cuarto de litro de zumo de naranja ecológico y cava.

Estas tres especias tonifican las glándulas suprarrenales: activan la zona renal, que activa a su vez los órganos sexuales y se activa el corazón. Si combinas estas especias el éxito de la velada está asegurado.

 

 

 

 

 

 

Marina Torné
Periodista – marina.torne@gmail.com
eMagazine 39ymas.com  

Barcelona, 19 de octubre de 2012
Entrevista realizada durante el Fórum Mujer y Menopausia

Origen de las imágenes:
Imagen de la portada del libro ‘Las 69 recetas más afrodisíacas de la cocina vegetariana’
Portadas libros

M. Pilar Ibern: Facebook

Ver:

> Afrontar la menopausia sin miedos   
> Menopausia – Romper el silencio sobre esta larga etapa de la mujer   
> La menopausia y la salud – Dossier indispensable  
> Sexualidad y menopausia – Gimnasia vaginal y orgasmos  
> La menopausia – Etapa de realización en la vida de la mujer  
> Santiago Dexeus – Adiós al hombre que cuidó a las mujeres – Una entrevista 
> La menopausia – Soja, isoflavonas, fitoestrógenos y lecitina   
> Leila Onbargi – Beneficios del Tratamiento Hormonal Sustitutivo
> Colágeno hidrolizado – Poderoso nutriente antienvejecimiento 
> Adeline Aránega – Las bolas chinas, el suelo pélvico y los juguetes para adultos
> El suelo pélvico – El Dr. Carlos Balmori nos explica cómo cuidarlo
> Montse Roura – ‘Ella y el abanico’ 
> Jornada de Sexualidad Madura – Vida y sexo a partir de los 50 
> Sexo en la menopausia – Natalia Domínguez – Entrevista
> Rafael Vives – Divertidas reflexiones del presentador sobre la menopausia
> Doctor Santiago Dexeus – «La sociedad está en contra de la mujer» – Entrevista
> X Fórum Mujer y Menopausia – Estudios recientes, revisiones periódicas, tratamientos como la terapia hormonal 
> X Fórum Mujer y Menopausia – Encuentro en el que se reivindica que la menopausia   

 

 

Actualizado: 29-12 -2024