Update 9 – Resumen de las últimas mejores ideas de negocio

 

Auditorio Axa, Barcelona (España)
Update 9
18 de diciembre


Todas las fotografías: ©2012 Marisa Ferrer P.

Alfons Cornella, fundador y presidente de Infonomía; y Antonella Broglia, consultora de Infonomía, nos ha brindado una excelente síntesis de las más novedosas ideas, experiencias, tecnologías y proyectos de negocio del mundo, del segundo semestre de 2012. Con sus exposiciones hemos podido captar lo que va a ocurrir en los próximos meses.

¿Qué «nueva sociedad»? Deberemos reinventarnos la relación entre aprendizaje y trabajo, con el objetivo de evitar la desigualdad creciente entre las personas.

Sin mandos intermediosLa empresa norteamericana Morning Star es líder mundial del mercado en su sector después de 40 años operando y su elemento de gestión distinto es que hace 20 años ha eliminado los mandos intermedios.

Tecnologías emergentes. Las mejores mentes del planeta siguen aplicándose a descubrir nuevos fenómenos de la Naturaleza (ciencia) que puedan programarse para resolver los problemas de los humanos (tecnología).

Conferencias del semestre. Voces de alarma sobre el estado del medioambiente (Paul Gilding), fe ciega en la abundancia de recursos y en la capacidad del ser humano para encontrar soluciones (Peter Diamandis), la batería de metales líquidos de Donald Sadoway

Pequeñas y medianas, empresas y clases. Parece que la clave de la economía está en las pequeñas y medianas empresas. Según muchos son la clave del futuro.

Ciencia para pensar. El editor John Brockman ha reunido a 180 pensadores e intelectuales de campos distintos para que explicaran cual era en su opinión el concepto científico más útil y práctico para pensar mejor sobre la realidad.

Negocios 4.0. Qué precisan las empresas para responder a los retos emergentes, quizá un nuevo sistema operativo para hacerlas funcionar. El hardware de la empresa ha cambiado. La relación entre ideas y ejecución debe ser más intensa y rápida.

Dis-capacidades. El emprendedor danés Thorkil Sonne transforma el autismo de discapacidad a ventaja competitiva.  A través de una empresa creada específicamente para este objetivo, encuentra empleo a personas autistas como probadores avanzados de software.

Ser más radicales en educación. Los instrumentos online alcanzan un nuevo sentido cuando se usan de forma colaborativa: el online learning cambia de dimensión con el social learning. Conforme sabemos más cómo aprenden los humanos, más entendemos que lo normal es no pensar.

El libro del semestre: Antifragile, de Nassim Nicholas Taleb. Nos habla de instituciones, empresas y personas frágiles (las que se rompen cuando reciben un golpe), resistentes (las que no reaccionan cuando son golpeadas), y las que él llama antifrágiles (las que superan un golpe cambiando). Información: www.infonomia.com – info@infonomia.com – VER ARTICULO 

 

Equipo, Torrese, Barcelona, 18 de diciembre de 2012

Ver:
Update8 – Especial Co
Update6 Barcelona