080 Barcelona Fashion – Primavera/Verano 2015
14 edición de 080 Barcelona Fashion – Primavera/Verano 2015
Del 30 de junio al 4 de julio
Recinto Modernista de Sant Pau, Barcelona (España)
El consejero de Empresa y Ocupación, Felip Puig, inauguró esta 14 edición del 080 Barcelona Fashion, ubicada esta vez en el Recinto Modernista de Sant Pau. Estuvieron presentes también el secretario de Empresa y Competitividad, Pere Torres; el director general de Comercio, Josep Maria Recasens; el gerente del Consorcio de Comercio, Artesania y Moda de Catalunya (CCAM), Miquel Rodríguez y la teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Sònia Recasens.
En la inauguración, la diseñadora británica Georgina Chapman, presentó su propuestas para la primavera-verano de 2015. Chapman también ha sido la madrina de la inauguración de la Pop Up Store del Barcelona Designers Collective en la Roca Village.
Por la noche se realizó el esperado desfile de Mango, donde los trajes de tweed y el color gris fueron lo más destacado para el próximo otoño.
El evento, es un encuentro profesional dirigido a compradores de todo el mundo en el que se han previsto unos 26 desfiles. Dispone también de una open área, situada en los jardines del Recinto Modernista abierta al público, en la que están instaladas 40 paradas de nuevos diseñadores de moda en forma de pop-ups.
El 080 Barcelona Fashion se está consolidando a nivel internacional. Su web recibe más de 100.000 visitas/mes y los españoles y los estadounidenses son los que más la frecuentan. El 080 nació como una iniciativa dedicada a la reivindicación de la moda y la industria textil catalanas, y se ha convertido en un acontecimiento cada vez más reconocido fuera de nuestras fronteras.
En la segunda jornada, Georgina Vendrell presentó su colección masculina Sinergia, con mezcla de tejidos, patrones y estilos. La colección Manifesto de Guillem Rodríguez, destacó con camisetas y camisas extra largas y tejidos de vinilo.
Escorpion, en su colección Cabinet de Curiosités nos llenó de batas de seda con toques orientales, y TCN con bañadores, bikinis y prendas cómodas nos transportó a lugares donde la playa es la protagonista.
Justicia Ruano continua con diversidad de faldas y mucha feminidad en sus propuestas, Menchén Tomás y su colección Botanist nos ha mostrado artesanía y flores en sus trabajos, con bordados y apliques que realzan más y más lo femenino.
Se sucedieron los desfiles: Bóboli, Cnd by Cóndor, Naulover, Miriam Ponsa, Aldomartins, Who, Yerse, con su tenis style; Lebor Gabala, Txell Miras, Josep Abril, con tendencias orientales; y Custo Barcelona, con transparencias y toques étnicos.
La conocida Sita Murt, minimalista en su colección Blum y Desigual con su Hombre feliz finalizó la jornada.
El jueves, 3 de julio, Punto Blanco, Slazenger, Guillermina Baeza, Celia Vela, Krizia Robustella, Zazo & Brull, Natalie Capell, Brain&Beast y Manuel Bolaño. Este mismo día se hizo entrega de los Premios Morellato Jewerly New Talent.
Hoy, viernes 4 de julio, han desfilado Juanma By El Cuco, Pablo Erroz, BCN Brand y Torras. Punto y aparte la colección de la marca Scalpers del aristócrata Rafael de Medina, en colaboración con la marca de gafas Italia Independent de Lapo Elkann.
A las dos de la tarde se entregará el Premio 080 Barcelona Fashion. Luego Elite Model Look 2014 y Moda Fad Fashion Awards “Projecte T 2014”, la pasarela de diseñadores de moda emergentes.
Además de los desfiles ha habido otras actividades como conferencias, presentación de libros, exposiciones, concurso fotográfico, y diversos cócteles ofrecidos por diseñadores y marcas de moda.
La presencia de Chapman y Elkann, han dado al evento la pincelada de internacionalización que Miquel Rodríguez, gerente del CCAM, afirmó es “el primer vector de trabajo” para el 080. Añadió que el objetivo principal del O8O BCN Fashion es “ayudar cada vez más” a las industrias catalanas en su proyección internacional.
El certamen ha sido impulsado por la Generalitat de Catalunya por medio del Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda de Cataluña (CCAM) para mostrar el talento creativo de los diseñadores catalanes y proyectar el sector textil-moda.
El Ayuntamiento de Barcelona, a través de Barcelona Activa, ha dado soporte logístico, promocional y económico para dinamizar el barrio donde se ha ubicado el certamen. Se ha ofrecido un pack especial con información de la ciudad de Barcelona a los periodistas internacionales que han cubierto el evento. También se ha organizado un BCN Fashion & Retail Tour, una ruta dirigida a compradores y a prensa internacional para que conozcan las principales tendencias de la Moda y el Retail de Barcelona, en clave de promoción económica.
Han estado acreditados en el certamen más de 600 periodistas profesionales de la comunicación y profesionales de 84 medios diferentes. De los medios acreditados, 208 son de ámbito nacional o estatal (21 agencias, 56 revistas, 55 medios digitales, 16 emisoras de radio, 12 canales de televisión, 18 periódicos y 30 freelance), 76 han venido de países como el Reino Unido, Alemania, Italia, Francia, México, Colombia, Brasil, Estados Unidos, Rusia, Polonia, República Checoslovaca, Chile o China, entre otros.
Leonor Sedó
Barcelona, 04-07-2014
Todas las fotografías han sido tomadas de la Pressroom del BCN 080 – 14 edición