22@ Network Barcelona – 20 años de un ecosistema de talento digital

Hace 20 años el 22@ Network Barcelona nació gracias a 6 compañías y desde entonces la asociación no ha dejado de crecer. El modelo que representa el 22@ es un gran ejemplo internacional.

[BCN Eventos / Empresa – Recursos]

 

Auditorio RBA, Barcelona (España)
20 aniversario del 22@ Network Barcelona
11 de junio de 2024

22@ Network Barcelona - 20 años de un ecosistema de talento digital

20 años innovando

Se ha celebrado la novena edición del 22@Day, una gran cita para los profesionales de la innovación y que este año se ha centrado en la Inteligencia Artificial (IA).

Esta Convención Empresarial de 22@ Network Barcelona del distrito, también ha celebrado el 20 aniversario de este gran ecosistema que es el 22@.

El acto ha querido ser desde siempre un elemento de difusión del propio proyecto 22@, un área de negocios de cerca de 200 hectáreas en el distrito de San Martín (Barcelona, España).

El proyecto surgió en el año 2000 como una iniciativa del Ayuntamiento de Barcelona, al frente del cual estaba Joan Clos que, junto con su equipo urbanístico, transformaron las 200 hectáreas de suelo industrial en un distrito productivo innovador con espacios modernos para la concentración estratégica de actividades intensivas en conocimiento.

Los siguientes alcaldes continuaron el proyecto y se llegó a crear un nuevo modelo de ciudad compacta, donde las empresas conviven con universidades, centros de investigación, de formación y de transferencia de tecnología, así como viviendas, equipamientos y zonas verdes.

 

Un nuevo modelo económico

De esta manera, se define un nuevo modelo económico basado en el desarrollo de cinco clusters sectoriales:

> medios audiovisuales,

> tecnologías de la información y la comunicación,

> energía,

> diseño y

> biotecnología,

y en la ejecución de diversos proyectos estratégicos que facilitan el crecimiento de las empresas, la creatividad, desarrollos para coworking, el networking, la atracción y retención de talento y el acceso a la innovación y la tecnología, entre otros.

Desde el año 2001 se han ubicado más de 4.500 nuevas empresas, que suman 56.000 empleados en la zona. El poder del distrito, sus organizaciones y la dinámica que desarrolla lo convierten en un tejido productivo avanzado en Catalunya.

 

La celebración del 20 aniversario

En esta ocasión, más de 250 profesionales y responsables empresariales del distrito 22@, además de expertos de diferentes sectores de Barcelona se han reunido para celebrar que el 22@ es un motor innovador de la ciudad. La conductora del acto ha sido la periodista Laura Aparicio.

Enric Urreta, presidente de la asociación, ha inaugurado el acto afirmando que «el 22@ es un ecosistema creciente y vibrante, con una actividad que no para. Hace 20 años el 22@Network Barcelona nació gracias a 6 compañías y desde entonces la asociación no ha dejado de crecer gracias a todos vosotros».

Lluís Juncà, director general de Innovación, Economía Digital y Emprendimiento del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Catalunya, se ha encargado de la inauguración institucional y ha dicho que “desde el gobierno utilizamos muchas veces el distrito como ejemplo para explicar la colaboración entre empresas y también con la administración. El modelo que representa el 22@ es un gran ejemplo internacional».

Andreu Veà, pionero de Internet y emprendedor en telecomunicaciones, en su ponencia, ha dado una visión muy personal sobre la IA, recordando que no es una cosa de ahora sino que existe desde hace ya más de 60 años.

Ha explicado su trayectoria personal desde que llegó a Stanford (EE UU) con «una mano delante y otra atrás» y cómo conoció a los padres de Internet que él logró reunir y entrevistar.

Ha recordado la importancia de conocer a personas que sean más inteligentes que uno mismo y hacer redes con las mismas. Sobre la desaparición de trabajos por culpa de la IA, ha afirmado que se perderán muchos, pero que emergerán otros y que hay que prepararse para muchos cambios.

 

Mesa redonda

La mesa redonda, ha estado moderada por Sergi Vicente, director de Betevé, y los componentes de la misma han sido:

Erik Brieva, presidente de Bcombinator; Susana Prado, directora general de Inetum Catalunya; Magda Chybcinska, socia internacional y directora de operaciones de Asset Services de Cushman and Wakefield; Miquel Rey, director general de negocio de Eurecat; y Lorenzo Di Pietro, director general de Barcelona Activa.

Todos los miembros han coincidido en cómo la IA es un elemento clave para el distrito y las empresas.

 

1ª edición de los Premios de Innovación Barcelona

Estos premios, apoyados por el Ayuntamiento de Barcelona, y que se entregan por primera vez, quieren dar visibilidad a toda la innovación y creatividad que tiene la ciudad de Barcelona.

Los galardones han sido entregados por el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, Enric Urreta; Antoni Paz, director ejecutivo de la Fundación KIMbcn; e Isabel Sabadí, directora del 22@ Network Barcelona.

Los premiados han sido:

> Premio Innovación Disruptiva: Qilimanjaro-Quantum Tech, Victor Canivell, co-fundador y VP.

> Premio Innovación en Salud y Bienestar Social: Rob Surgical, Jaume Amat, CEO.

> Premio Innovación en Sostenibilidad: Lobelia Earth, Laia Romero, CEO.

> Premio Innovación 22@: Universal Robots Tech, Jordi Pelegri, Country Manager Spain & Portugal

 

Clausura

Han clausurado el acto el alcalde Jaume Collboni, que ha afirmado que “La densidad de talento que concentra el 22@ y la capacidad que tiene la ciudad de atraerlo hacen que el futuro del distrito de innovación de Barcelona esté garantizado. El proyecto está vivo, vibrante y atractivo por el talento y las inversiones”.

Por su parte, Carlos Prieto, delegado del Gobierno en Catalunya, ha dicho: «Gracias a la sinergia entre los actores que forman parte del distrito, así como de las administraciones, y al apoyo del Ayuntamiento de Barcelona, el 22@Barcelona es lo que es hoy, un modelo productivo y de generación de riqueza que es indispensable en nuestra economía».

La celebración de los 20 años de vida de la asociación concluyó con un cóctel-networking y un gran pastel de aniversario compartido con todos los asistentes.

 

Datos del Informe Anual Digital Talent Overwiew

Compartimos algunos datos del informe del Digital Talent Overwiew 2023:

En el año 2023 Barcelona tenía 122.500 personas de talento digital disponibles y se incorporaron 15.500 nuevas personas como nuevo talento digital.

El talento digital en la ciudad ha experimentado un crecimiento de un 12,4% anual, según el informe, y año tras año se han incrementado nuevas incorporaciones en nuestro ecosistema con cifras de dos dígitos, excepto en la época de la pandemia.

Las nuevas incorporaciones en el mercado de trabajo de IT y del mundo digital crecieron un 15% interanual, y 5.100 personas vinieron de otros países. 

La formación profesional ha crecido a un ritmo del 42% incorporándose 4.100 personas, hecho muy significativo porque quiere decir que cada vez se tiene más oferta en este ámbito, cosa que ayuda a reducir la brecha digital que tiene Barcelona.

 

 

Leonor Sedó
eMagazine 39ymas.com

Todas las fotografías: © 22networkbcn

Ver:

> Dr. Andreu Veà – Tendencias de la IA y una historia personal 
> Identidad de los ciberdelincuentes que atacan al sector sanitario   

> OpenAI – Caso omiso a los derechos de autor  
> Estafas maliciosas y fraudes de inversión usando herramientas como ChatGPT
> Galaxy S24 y viajar sin saber idiomas – La IA traduce a tiempo real  
> GPT-4o – La IA más avanzada de OpenAI  
> Protocolos TCP/IP – Cómo viaja la información por la red  
> La Declaración de Bletchley y los riesgos de la IA  
> Nit de las Telecomunicaciones y la Informática 2024   
> Proveedores de Servicios (ISP) – Acceso a Internet  
> MWC 2024 (Mobile World Congress) – Menos móviles y más IA  
> Niñas y mujeres – Priorizar ciencia, tecnología e innovación  
> El profesor del futuro – Avatares – Aplicaciones que generan contenidos  
> OpenAI – Caso omiso a los derechos de autor  
> 1ª Convención empresarial del Distrito 22@ de Barcelona