959 Real Ibérico Consorcio de Jabugo – Degustación

 

[Barcelona Eventos / Viajes – Gastronomía]

 

Hotel Grums, Barcelona
Degustacion 959 Real Ibérico – Consorcio de Jabugo
19 de noviembre de 2019

Fotografías:©2019 L. Sedó

En Consorcio de Jabugo, con su denominación 959 Real Ibérico, la selección de la materia prima es la seña de identidad de la compañía, cuyo principal exponente es el manejo tradicional del ganado y su alimentación natural en libertad. Con un negocio basado en cerdos 100% ibéricos.

La empresa tiene una marcada vocación exportadora, a través de sus marcas está presente en más de 36 países, destacando significativamente en países como China, México y Japón. Del total de su facturación, el 42% representa la exportación.

El tour de presentación de los ibéricos de este año, que son de calidad suprema, se ha realizado en Madrid, Sevilla y Barcelona.

En Barcelona, el chef Miquel Guimerà ha escenificado la dehesa en otoño, escenario que tanta importancia tiene para los ibéricos, con elementos muy significativos en el ciclo de vida del animal.

 

‘El paisaje y el momento’

Guimerà ha ido plasmando, delante de nuestros ojos, en una creación gastronómica y exclusiva, el ‘paisaje’ (los productos), y el ‘momento’ (el otoño), de la dehesa.

Fotografías:©2019 L. Sedó

De su mano nos hemos inmerso en aromas y sabores primarios. Nos ha llevado al orígen del sabor de la dehesa. En su escenificación, dos montículos, uno blanco y otro negro, en los que ha ido añadiendo alimentos como patatas violetas con aceite de trufa, higos, que según Guimerà, combinan estupendamente con el jamón ibérico, aderezados con aceite y un poco de sal. En boca se obtiene un sabor espectacular.

Integraban el ‘cuadro’ unas esferas crujientes realizadas con harina de arroz, que el chez denomina ‘airbags’ con jamón ibérico en su ‘top’. Los ‘airbags, también se han servido con rayadura de tomate y un trocito de jamón ibérico en su interior, otra fiesta para nuestro paladar.

Fotografías:©2019 L. Sedó

Ha colocado también en la ‘obra’ que realizaba en vivo y en directo, aceitunas gordal rellenas y aceitunas esferizadas. Además, rabanitos blancos con toque de tierra húmeda de la dehesa, realizado con aceitunas negras, y aderezados con aceite de humo de roble. El punto final ha sido la recreación de metales: rocas de queso de oro, plata y cobre.

 

El ‘paseo’ por la dehesa

Ha sido un suculento paseo de la mano de Miquel Guimerà, en el que hemos intuido también el paisaje, la paz y el bienestar que se respira cuando se camina por la dehesa.

Imagen gentileza de 959 Real Ibérico Consorcio de Jabugo

El cerdo 100% ibérico, con su alimentación exclusiva a base de bellotas y pastos, su libertad y el microclima de Jabugo, su elaboración artesanal realizada por los Maestros Jamoneros y Chacineros, convierten el producto ibérico 959 en singular.

Una curiosidad: el número 959 corresponde al prefijo de Jabugo y hace que, visualmente, ayude a su localización.

 

 

Equipo Torrese
Barcelona, 19-11-2019

Más información:
Made of Stars
Art & Communication
Departamento de comunicación
toni.delgado@madeofstars.eu

www.consorciodejabugo.com
www.consorciodejabugo.com/#/marcas/959/es

VER:
> Cata vertical ‘959 Real Ibérico Consorcio de Jabugo’     
> Restaurante Terroir – Cocina ecológica