La Independent, un paso más hacia la igualdad
Por Sara Lovera
La noticia corrió por Cataluña (España) y el mundo. El nacimiento de la agencia de noticias La Independent, que hará buen periodismo con perspectiva de género, fue considerada por partidos políticos, las asociaciones de mujeres, sindicatos y profesionales del periodismo un paso fundamental en los empeños por la igualdad que demanda y sostiene la sociedad catalana.
La aparición de esta agencia y su primer producto preciso, un taller para periodistas sobre la cuestión migratoria, coincidió con el debate más álgido de los últimos años en la Unión Europea, provocado por la expulsión de miles de hombres y mujeres de Rumanìa y Bulgaria, de origen gitano, por el gobierno francés de Nicolas Sarkozy.
Por ello, sectores plurales y militantes de la igualdad de hombres y mujeres consideran que La Independent, situada hoy en la punta informativa, será una excelente vía para difundir un periodismo incluyente y capaz de profundizar en noticias que involucren la condición social de las catalanas y las leyes que garantizan su buen vivir.
Anna Mercadé Ferrando, de FIDEM, una organización de empresarias, dijo que, pese a los muchos avances de las mujeres, los medios de comunicación son el reducto más sexista, no sólo por la escasa presencia de ellas en los informativos de televisión -apenas llegan al 23 por ciento-, sino por la poca importancia que los medios dan a sus problemas y logros. Por eso, La Independent, insistió, es un paso fundamental que merece todo el apoyo.
De la misma manera, la iniciativa fue considerada del todo necesaria por Beatriz Masiá, del grupo de mujeres contra la violencia Tamai, puesto que la información sigue siendo muy sesgada y sus contenidos, sexistas.
A su vez, Marta Selva, presidenta del Instituto Catalán de las Mujeres, expresó a SEMlac que todas las instituciones, organizaciones no gubernamentales, de mujeres y periodistas deben adoptar a La Independent como algo suyo, como un camino que apoye la tarea por la igualdad y pueda ser una ventana de expresión profesional, comprometida con lo que aún falta para alcanzar esa igualdad.
El 11 de septiembre último, fecha emblemática, La Independent subió una página Web y anunció que, a partir de la segunda quincena de octubre, circulará informaciones periodísticas y reportajes internacionales con el objetivo de dar a conocer el avance de las mujeres y todos los pendientes que no recogen los medios tradicionales y de Internet con el profesionalismo, la prontitud y la profundidad que merecen.
Ubicada en un cálido local del barrio gótico de Barcelona, en La Independent colaboran periodistas y comunicadoras que iniciaron su reflexión y formación profesional desde hace tiempo, a través de las redes de periodistas con visión de género, y será una agencia de noticias del siglo XXI: multimedia y con los instrumentos de las nuevas tecnologías de la comunicación.
Heredera de una agencia de noticias como SEMlac, que nació en 1978, y fundada en la convicción de que el periodismo profesional puede y ha competido por espacios y verdades con los medios de comunicación industriales y abarcadores, La Independent también se ha propuesto un plan intensivo de formación profesional con visión de género.
Artículo publicado por SEMlac (Servicio de Noticias de la Mujer de Latinoamérica y el Caribe), 12-08-2011
Página de origen de las imágenes:
estudios-cursos.com/becas-para-periodistas/