ARCOmadrid 2023 – Feria Internacional de Arte Contemporáneo

ARCOmadrid 2023 tiene como tema central El Mediterráneo: Un Mar Redondo, con el mediterráneo como proyecto central, conformado por artistas y galerías de los países que lo rodean.

[Cultura – Arte / Eventos]

 

ARCOmadrid 2023, Feria Internacional de Arte Contemporáneo de España, celebra su 42ª edición del 22 al 26 de febrero de 2023 en los pabellones 7 y 9 del recinto ferial de IFEMA Madrid donde se reúne tanto a aficionados como a profesionales y coleccionistas del arte contemporáneo, potenciando su voluntad de seguir investigando en las prácticas artísticas pasadas, presentes y futuras.

Se presentan 211 galerías de 36 países distintos. Así el segmento internacional se sitúa en el 66% (140 galerías), y de éste, el 21% lo acapara la presencia latinoamericana, especialmente de Argentina, Brasil, México y Perú

La participación de galerías españolas representa el 34% de la feria, con un total de 71 galerías. Por todo ello, una vez más, ARCOmadrid sitúa a la capital española como punto de encuentro e intercambio entre Europa y Latinoamérica.

La Comunidad de Madrid ha concedido su Premio ARCO 2023 a la artista Sahatsa Jauregi, por ‘Aizkora y Jone’, así como a Eva Fàbregas, por su obra ‘Crecimiento’. La consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, ha hecho entrega hoy, día de la inauguración de ARCO 2023, del galardón a estas dos creadoras.

 

Cómo nació ARCO Madrid

ARCO nació como una feria de galerías con la intención de reunir una oferta artística que fuera desde las vanguardias históricas hasta el arte emergente último, pasando por el arte moderno y el arte contemporáneo.

La primera edición se celebró entre los días 10 y 17 de febrero de 1982, organizada por la galerista vallisoletana Juana de Aizpuru, en medio de la movida madrileña.

Un total de 264 artistas de 14 países se reunieron en Madrid llamados por la galerista, que dirigió el certamen durante sus primeras cuatro ediciones hasta convertirlo en uno de los epicentros del arte europeo y latinoamericano.

Se celebró en el Palacio de Exposiciones de Ifema, en ese momento situado en el Paseo de la Castellana, que decoraron con la obra de Mondrian.​

Actualmente, ARCOmadrid es conocida por ser la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de España y una de las plataformas más importantes del mercado internacional del arte. Un evento que se celebra cada año en el mes de febrero en Madrid y en el que se reúnen los principales profesionales del mundo del arte contemporáneo.

Este encuentro sirve para exponer sus proyectos, así como para conocer la apuesta y el trabajo de algunas de las mejores galerías y conocer también nuevas obras de arte. Es una buena oportunidad para profesionales, pero también para aficionados al arte y público en general.

En marzo de 2021, se dio a conocer ARCO E-xhibitions. Un nuevo espacio digital para que coleccionistas, profesionales y aficionados al arte contemporáneo descubran las exposiciones en 3D creadas por galerías participantes en ARCOmadrid y ARCOlisboa.

 

ARCOmadrid 2023

La edición de este año tiene como tema central El Mediterráneo: Un Mar Redondo, con el mediterráneo como proyecto central, conformado por artistas y galerías de los países que lo rodean, seleccionados por la comisaria Marina Fokidis, y los asesores Bouchra Khalili e Hila Peleg. El equipo curatorial presentará una serie de artistas y galerías procedentes de los países de esta geografía.

Aparte de las exposiciones de las diferentes galerías, habrá un foro sobre la investigación de la cultura común de los países del Mediterráneo, donde comisarios, teóricos, coleccionistas, músicos y escritores, crearán un contexto conceptual que acompañará a galerías y artistas.

Junto al programa Mediterráneo: un mar redondo, formado por 19 galerías, estarán los habituales programas de ediciones anteriores como el Programa General, conformado por galerías seleccionadas por el Comité Organizador, y que incorpora una treintena de galerías internacionales que participan por primera vez, o que vuelven después de muchos años.

ARCO Madrid 2023 - Feria Internacional de Arte Contemporáneo

Otras secciones

Permanecerán las secciones comisariadas de ediciones anteriores: Opening by Allianz, que incluye 17 galerías, y que destaca por tomar el pulso a la escena internacional del galerismo joven, realizada por las comisarias Julia Morandeira Arrizabalaga y Yina Jiménez Suriel.

Nunca lo mismo. Arte latinoamericano, continúa investigando la diversidad de formas, prácticas y sensibilidades artísticas procedentes de Latinoamérica. Comisariada por Mariano Mayer y Manuela Moscoso, estará formada por una selección de artistas procedentes de Latinoamérica con un total de 11 galerías.

ArtsLibris, volverá a estar presente en esta su octava edición, presentando 67 expositores nacionales e internacionales, a los que se sumarán diferentes presentaciones de publicaciones de arte como espacio orientado a la iniciación al coleccionismo, en el espacio Arts Libris Speaker´s Corner.

 

ART Situacions

Como novedad, veremos la exposición ART Situacions III, en la que se pone en diálogo la obra de cinco artistas emergentes españoles: Elena Aitzkoa, Nora Aurrekoetxea, Lucía Bayón, Aleix Plademunt y Pablo Capitán del Río; y cinco franceses: Salome Chatriot, Marie-Luce Nadal, Benoît Piéron, Elsa Brès y Yoan Sori.

Las piezas que forman parte de este encuentro de arte emergente incluyen 10 obras nuevas producidas para la ocasión, así como diferentes piezas recientes de los artistas seleccionados.

La exposición, en homenaje a la fundadora de ART Situacions, Pilar Forcada, celebra su apoyo al arte y a los artistas, su compromiso con formas culturales de diálogo entre comunidades de artistas y profesionales, así como una forma activa de patrocinio que sirva de motivación en un tiempo difícil a los artistas de las generaciones más jóvenes y a las audiencias que les rodean.

El objetivo de ART Situacions es realizar varias muestras en España y Francia durante los dos próximos años, con la misión de apoyar la cultura y a los artistas participantes, contribuyendo a dinamizar el tejido artístico actual.

 

Premios

En esta edición de ARCO se hará entrega diferentes premios como: Premio Lexus al Mejor Stand en ARCOmadrid 2023, VII Premio Cervezas Alhambra Arte Emergente, XVI Premio Illy Sustainart, XVIII ARCO/BEEP de Arte Electrónico, I Premio Arte Sostenible Six Senses Ibiza, I Premio de Adquisición SOLO, IX Premio Opening by Allianz, Premio Catalina d´Anglade y Premio Emerige-CPGA.

La Fundación ARCO, impulsada por IFEMA Madrid, que fomenta acciones dirigidas a promover el coleccionismo, otorga los Premios ‘A’ al Coleccionismo en su 27ª edición, reconociendo tres colecciones: Juan Vergez y Patricia Pearson de Vergez (Colección privada latinoamericana); Collegium: Lorena Pérez-Jacome y Javier Lumbreras (Difusión e Investigación del Arte Contemporáneo desde el Coleccionismo); y Alejandro Lázaro y Alejandra González (Colección Joven Privada Nacional).

 

 

Equipo Torrese
eMagazine 39ymas.com    

Origen de las imágenes:
Principal: elplanetaurbano.com
eva fabregas: neo2.com
Sahatsa Jauregi: Wikipedia

© ARCOmadrid ©
Vídeo
Lucía Bayón: interstic.io/es
Aleix Plademunt: Latitudes y Hiuwai Chu
Benoît Piéron: artsituacions.com
Elsa Brés: proyector.info

Ver:

> Carme Solé Vendrell – Gran ilustradora española
> Año Picasso 1973 – 2023 – Cincuenta aniversario de su muerte
> ‘Desafío Dalí’ – La exposición inmersiva en el universo Daliniano
> José Luis Corella – El pintor realista expone en el MEAM
> Mujeres artistas del siglo XX – III – Creadoras artísticas 
> Louise Bourgeois – Una de las creadoras más relevantes del siglo XX 
> Joan Brossa – Palabra poética – Artes visuales y escénicas   
> Ana Teresa Ortega – Fotografía y escultura   
> Escultura Matemática – Cinco escultores matemáticos  
> Julio González – Referente para la generación abstracta de la segunda posguerra     
> Jean Dubuffet – Biografía – Artista que desobedecía cualquier regla