Baño de mar – Precauciones que hay que tomar
Antes de tomar un baño de mar, ver el código de banderas que indica las condiciones en que se encuentra el mar.
[Activa tu salud]
Aunque el baño de mar es muy beneficioso, hay que tomar algunas precauciones para no tener problemas. En el agua marina encontramos componentes como azufre, calcio, cloro, magnesio, sodio y potasio, que son beneficiosos para nuestro cuerpo.
El baño de mar
> La natación activa la circulación sanguínea y fortalece los músculos ya que la presión del agua actúa de masaje.
> Entrar en el agua de forma progresiva, es peligroso zambullirse en una carrera o tirándose de una roca.
> No entrar en el agua si se está acalorado o transpirando. Descansar hasta que el organismo vuelva a la normalidad.
> Si por el contrario, después de estar en la sombra se siente un poco de frío, antes de entrar en el agua hacer un calentamiento tomando un poco el sol hasta que el cuerpo haya vuelto a su temperatura.
> No entrar en el agua si se está haciendo la digestión, si se tiene el estómago vacío o se siente algún malestar.
> Quien no sepa nadar puede hacer gimnasia acuática para fortalecer los músculos y perder grasa. Por ejemplo: para perder estómago y barriga, una vez dentro del agua, colocar las manos entrelazadas a unos cinco centímetros de estas zonas y realizar movimientos rápidos de subida y bajada. Hacerlo unos cinco o diez minutos. Para fortalecer las piernas, tumbarse de espaldas y patalear con fuerza la superficie. Hacerlo también unos cinco o diez minutos.
Problemas con solución
> Permanecer mucho rato en el agua es perjudicial para la piel ya que absorbe los rayos solares sin darnos casi cuenta.
> Si se produce un calambre no hay que asustarse. Tener en cuenta que aunque doloroso no tiene peligro. Debemos conservar la calma. Si se produce cerca de la playa, a poca profundidad, relajar todo lo que se pueda el cuerpo y, siguiendo el impulso de las olas, dejarse arrastrar hacia la playa. Si ocurre en alta mar, mientras se está nadando, lo mejor es ‘hacer el muerto’ y distensionar el cuerpo hasta que haya pasado.
Para ayudar a la desaparición del calambre, se puede masajear el músculo contraído para que se caliente, se reactive la circulación y desaparezca la rigidez. Aplicar algo caliente sobre la parte afectada. Tratar de alargar la masa muscular contraída con la ayuda de otra persona.
> No estar mucho rato en una misma posición. Caminar, saltar o correr hace que el oxígeno llegue a todas las células y se active la melanina obteniendo un mejor bronceado.
> Antes de tomar un baño de mar, respetar el código de banderas que indica las condiciones en que se encuentra el mar.
Códigos de banderas en España:
– Verde: Playa libre. Baño permitido.
– Amarilla: Playa peligrosa. Baño con limitaciones.
– Roja: Prohibido bañarse.
– Blanca con icono de dos medusas: Presencia de medusas.
– Azul: Cumple las normas de calidad del agua, de seguridad, de prestación de servicios generales y de ordenación del medio ambiente.
– Blanco: índice de radiación solar moderado.
– Magenta: nivel alto de radiación solar.
– Violeta: nivel extremo de radiación solar.
Códigos de banderas en Argentina:
– Celeste: calma o bueno.
– Amarilla con negro: precaución.
– Roja con negro: peligroso.
– Roja: prohibición de baño.
– Blanca: niño perdido
– Negra: evacuación de la playa por probable tormenta eléctrica.
Equipo Torrese
eMagazine 39ymas.com
Página de origen de la imagen:
freepik.es
Ver:
> El sol – Precauciones que hay que tomar en la playa
> Fotoprotección – Menores de 25 y los hombres suspendidos
> Broncear la piel – Diferentes productos naturales
> El Fotoenvejecimiento – Sus causas y su prevención
> Enfermedades oculares – Exposición a los UV sin gafas de sol
> Alerta con el sol y los diferentes tipos de piel
> Baños de sol – Las exposiciones prolongadas al sol son perjudiciales
> Usar gafas de sol que bloqueen los rayos UV
> Protegerse del sol – Productos solares y factores de protección
> Los peligros de no tomar el sol – Déficit vitamina D
> Exponerse al sol – Decálogo de consejos y cuidados
> Percances del verano – Anzuelos, intoxicaciones alimentarias…
> Exponerse al sol – Decálogo de consejos y cuidados
> Los doce pecados del verano que se suelen cometer
> Filtros protectores – Aplicación, productos e indicaciones
> Usar gafas de sol de calidad – Cinco razones para ello
> El cabello – Cuidados con el sol, el mar y la piscina
10 – 04-08-2023
9 – 16-07-2021
8 – 04-07-2019
Actualizado.: 14-07-2018
1 – 22-06-2017
6 – 15-05-2016
5 – 16-07-2015
4 – 11-08-2014
3 – 03-07-2013
2 – 09-05-2013
1 – 04-08-2012