BCN Film Fest 2018 – I Jornada de Guionistas – David y Stéphane Foenkinos, Anna...

 

[Barcelona Eventos / Cultura – Cine]  

 

Hotel Casa Fuster, Barcelona
BCN Film Fest 2018 – Jornada de Guionistas
24 de abril de 2018  

bcn-film-fest-guionistas-550-6-ok
Fotografías: ©2018 L. Sedó

En esta primera edición de la ‘Jornada de Guionistas’ dentro del ‘BCN Film Fest 2018’, desarrollada en colaboración con el Foro de Asociaciones de Guionistas (FAGA) y con el apoyo del ICAA (Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales), se ha realizado una mesa titulada ‘La adaptación literaria y el guión cinematográfico’ a la que han asistido los hermanos David y Stéphane Foenkinos (‘La delicadeza’), que  han presentado al público barcelonés su último trabajo, ‘Algo celosa’ (‘Jalouse’), cinta con la que su protagonista, Karin Viard, estuvo nominada al premio César como mejor actriz.

bcn-film-festival-guionistas-550-1
Fotografías: ©2018 L. Sedó

Han participado también Anna Pavignano, guionista nominada al Oscar por ‘El cartero (y Pablo Neruda)’ y guionista de ‘La música del silencio’; Isabel Coixet, ganadora dos veces del Goya al Mejor Guión Adaptado por ‘La Librería’ y ‘Mi vida sin mí’ y ganadora del Goya al Mejor Guión Adaptado por ‘La vida secreta de las palabras’.

Han estado Rafael Cobos, ganador del Goya al Mejor Guión Adaptado por ‘El hombre de las mil caras’ y ganador del Goya al Mejor Guión Original por ‘La isla Mínima’; y Coral Cruz, nominada al Goya al Mejor Guión Adaptado por ‘Incerta Glòria’ y Story Editor de películas como ‘Verónica’ o ‘Pa Negre’. La mesa ha estado moderada por la script-doctor Ana Sanz-Magallón.

bcn-fil-fest-guionistas-550-8
Fotografía: ©2018 L. Sedó

Rafael Cobos, autor del guión de ‘El hombre de las mil caras’, adaptación del libro ‘Paesa, el espía de las mil caras’, de Manuel Cerdán, cuenta que su trabajo consistió en “construir algo que no existía, fue un trabajo literario, político y relacionado con la vida del protagonista”.

Anna Pavignano dice que “no se debería adaptar jamás un libro escrito por uno mismo”. Avisa de que “si adaptas un libro que se ha leído mucho, tienes que lidiar con el imaginario que ya se ha construido la gente. Lo que sería una experiencia interesante sería adaptar una biografía. Reconstruir el retrato de esta persona y convertirlo en alguien que se reconociera pero no del todo. Aunque estemos hablando de una persona real, hay que transformar el personaje, disfrazarle…”.

bcn-film-fest-guionistas-550-2
Fotografías: ©2018 L. Sedó 

Isabel Coixet no es partidaria de adaptar guiones de novelas de escritores vivos porque “es problemático”. Recuerda que una vez adaptada una pequeña novela de Philippe Roth, el autor no leyó el guión (de hecho nunca leía los guiones de sus novelas) y los productores la enviaron con el guión a una granja de Connecticut, donde vivía Roth. “Roth se negaba a leer el guión pero quería hablar conmigo. Llegué alli con mi maletita y mi trabajo consistió en que yo me sentaba y él me leía su libro. Y en los tres días que estuve allí, cada día me leía su libro. Al final yo sólo me fijaba en los pelos que le salían de las orejas.

bcn-film-fest-guionistas-550-3
Fotografías: ©2018 L. Sedó 

Cuando acabamos estas sesiones me preguntó: ‘¿tu vas a hacer una película basada en mi libro verdad?’, ‘NO, basada en este guión’. ‘¿Y la secuencia ‘x’ estará en el film?’, ‘NO’. Entonces se enfadó muchísimo. A partir de entonces decidí adaptar textos de autores fallecidos”.

Coral Cruz explica: “en mi caso lo que hago es intentar ver de qué manera son traducibles los textos en pantalla. En ‘Incierta gloria’ fue vaciar la novela, intentar captar la esencia de lo que nos quería transmitir el autor. En general, me impregno del texto a adaptar y empiezo a imaginar escenas. Hay películas en las que personajes secundarios en la novela, pasan a ser protagonista en la pantalla. Lo que hago es captar la esencia y empezar a trabajar. A veces la adaptación es muy reconocible y, otras veces, parece que no tiene nada que ver, es una inspiración”.

bcn-film-fest-guionistas-550-4
Fotografía: ©2018 L. Sedó

Esta Jornada supone el evento de clausura del taller de guión ‘Instantánea’ que se celebra en el marco del Festival durante los cuatro días previos a la Jornada.

‘Instantánea’ es una residencia intensiva dirigida a guionistas con un guión de un biopic o un filme histórico entre manos, precisamente la temática en la que se centra la Sección Oficial del BCN Film Fest 2018. Los autores de los cuatro guiones seleccionados, podrán disfrutar del 21 al 24 de abril de una estancia de reclusión creativa, con alojamiento y dietas, dentro del Festival gracias al patrocinio del ICAA. Los guionistas trabajan sus proyectos con la tutora, la script-doctor Ana Sanz-Magallón, en sesiones individuales y colectivas.

bcn-film-fest-guionistas550-7
Fotografías: ©2018 L. Sedó & Marisa Ferrer P.

‘Bendita Guerra’ de Ana Piles, ‘Otto’ de Pedro Pablo Picazo, ‘Todos los Hombres volverán a caminar erguidos’ de Héctor Beltrán y ‘O’ de Andoni de Carlos, son los proyectos seleccionados para disfrutar de la residencia creativa de esta primera edición de ‘Instantánea’.

El Festival Internacional de Cine de Barcelona-Sant Jordi (BCN Film Fest), que celebra su segunda edición en los Cines Verdi de Barcelona del 20 al 27 de abril, inaugura esta nueva iniciativa que aspira a crear un espacio propio para los ‘escritores del cine’ en la Semana de Sant Jordi. Un punto de encuentro para los profesionales del mundo del guión y el resto de la industria del cine de Barcelona. 

 

Equipo Torrese
Barcelona, 24-04-2018

 

VER:
> Inauguración del Festival Internacional de Cine de Barcelona-Sant-Jordi (BCN Film Fest 2018) – El director Mike Newell y los productores Graham Broadbent y Paula Mazur en la rueda de prensa    
> Diada de Sant Jordi 2018 – Rosas, escritores y firma de libros
>
Isabel Coixet – Su película ‘La librería’ obtiene tres premios Goya: a la mejor película, a la mejor dirección y al mejor guion adaptado
> Presentación de la película ‘C’est la vie!’ – Avance de la programación del ‘BCN Film Fest’
> ‘Wonder Wheel’ – Película escrita y dirigida por Woody Allen
> Emilio Ruíz – Sus trucajes cinematográficos – Experto en efectos especiales y visuales 
> Festival Internacional de Cine de Barcelona-Sant Jordi (BCN Film Fest) 2017 – Entrega de Premios y Gala de Clausura 
> Richard Gere presenta la película ‘Norman, el hombre que lo conseguía todo’ – Rueda de prensa – “ La situación de mi país es confusa, compleja y descorazonadora” 
> Festival Internacional de Cine de Barcelona-Sant Jordi (BCN Film Fest) – Las películas de su ‘Sección Oficial’