Begoña Oro – X Premio Eurostars Hotels de Narrativa de Viajes
[Cultura – Literatura]
Terraza Black Marina, Eurostars Grand Marina 5*, Barcelona (España)
X Premio Eurostars Hotels de Narrativa de Viajes
27 de junio
A las ocho y media de la noche en el ‘Black Marina’, la nueva terraza del Eurostars Grand Marina 5*GL de Barcelona, se ha celebrado hoy la tradicional Fiesta del Verano del Grupo Hotusa.
Bajo el lema ‘Leyendo al Mar’, la fantástica atalaya de este emblemático hotel ha sido un año más el escenario de la entrega del Premio Eurostars Hotels Narrativa de Viajes.
El Premio, dotado con 18.000 euros, ha recaído por primera vez en el trabajo de una mujer, la escritora aragonesa Begoña Oro por su novela ‘¡Buenas noches, Miami!’.
La celebración del evento ha contado con la asistencia de más de 400 personas. Representantes del mundo de la literatura, la empresa, el turismo y el periodismo han disfrutado de una relajante velada junto al mar y con unas vistas únicas de nuestra ciudad, todo ello acompañado de una cuidadísima selección gastronómica a cargo del equipo de cocina del hotel y amenizado por la actuación de una banda de bossa nova.
La Fiesta del Verano ha comenzado con la entrega del X Premio Eurostars Hotels de Narrativa de Viajes a Begoña Oro, una de las escritoras más representativas de la literatura infantil y juvenil española, que en esta ocasión ha debutado en la literatura de adultos.
En palabras de Oro la historia, ambientada en la ciudad de Miami, le ha servido para hablar «de la vida, el miedo, las ilusiones, la lengua, de crecer, de envejecer y de querer ser feliz».
El presidente del jurado, el escritor Alfredo Conde; el Consejero Delegado de RBA, Juan Manuel Rodrigo; el rector de la Universitat de Barcelona, Dídac Ramírez y el presidente del Grupo Hotusa, Amancio López, han sido los encargados de entregar el Premio a la ganadora.
A lo largo del acto se ha recordado que «durante este año 2014 se nos han ido dos grandes de los grandes: hace unos meses Gabriel García Márquez, y tan sólo hace unas horas Ana María Matute».
A continuación Héctor Oliva, responsable de cultura del Grupo Hotusa, ha leído un fragmento de una de las novelas de ambos autores.
Con un «Bona nit, Barcelona!», Oro ha iniciado su discurso: «Pido disculpas por este saludo más propio de una estrella de rock, pero es que hoy me siento como una estrella: acabo de elegir en una carta de almohadas sobre qué almohada dormiré.
Además, no soy la única que se salta el protocolo. También lo hizo el entonces Príncipe de Asturias en noviembre en Miami en la inauguración de la Feria del Libro de aquella ciudad. Todo el mundo empezó a gritar: «¡Te queremos!» «¡Guapo!». Y él se sintió una estrella del rock y dijo: «¡Buenas noches, Miami!» y así fue como me regaló el título de mi libro».
Y de un tirón, Begoña Oro, ha continuado regalándonos anécdotas, tropiezos y reflexiones, subida a unas sandalias de tacón vertiginoso que acentuaban su afilada silueta.
Oro ha dedicado el premio a muchas personas cercanas a ella pero especialmente a su madre porque cuidó de su hijo durante su estancia a Miami; sin ella, la autora nos ha revelado, que «no hubiera podido hacer el viaje, ni escribir el libro, ni ganar el Premio».
Con respecto a ser la primera mujer que gana el certamen, la ganadora ha dicho que no le ha extrañado en absoluto:
«No me extraña porque es mucho más difícil viajar, escribir, ganar un premio o hacer cualquier cosa subida a unos tacones. Tan difícil como encontrar a una escritora que no cite en su discurso a Virginia Wolf, así que voy a hacerlo.
Como decía Virginia Wolf, una mujer para escribir necesita 500 libras al año y una habitación propia. Yo he hecho mis cálculos y 500 libras de 1928 son ahora unos 8.600 euros, así que me acaban de regalar dos años, más o menos para escribir; esto suponiendo que tuviera una habitación propia», ha bromeado.
«Yo creo que en eso de la habitación Virginia Wolf se equivocaba. Hay algo muuucho mejor que tener una habitación propia, esto ya lo sabía Julio Camba, y es… tener una habitación de hotel», nos ha asegurado Oro con expresión nirvánica. «Sólo tienes que preocuparte de deshacer la cama, porque luego habrá alguien que la hará por ti; o abres la puerta y te encuentras la comida servida en bandeja: la vida servida en bandeja; o llega la noche y eliges cada vez en una carta de almohadas, cuál quieres para hoy; eliges cada noche qué pájaros tener en la cabeza… La vida parece muy fácil viviendo en un hotel. En una ocasión un cobrador de peajes cubano en Miami, me dijo: ‘¡Life is simple, mi amol!’. Y es verdad. Si lo piensan, la vida es muuuy sencilla, lo que pasa es que es un privilegio exclusivamente humano complicárnosla…»
Y a partir de ahí, feliz, y también de un tirón, Oro ha enunciado una larga lista de maneras ‘maravillosas’ de complicarse la vida, sugiriéndonos que una noche tan maravillosa podría ser la adecuada para complicárnosla… maravillosamente.
El presidente del Grupo Hotusa, Amancio López, ha cerrado el acto de entrega de este X Premio de Narrativa de Viajes. López ha felicitado a la ganadora y ha dado las gracias a todos los que han participado y colaborado para hacer realidad una nueva edición del Premio.
Amancio López, haciendo un paralelismo entre los escritores y los emprendedores, ha dicho que «detrás de una obra siempre hay un proyecto, y detrás de un proyecto hay una ilusión, y que sin ilusión, no hay nada».
«Yo creo que lo que mueve al mundo es la pasión, aunque la razón la ordene», ha concluido.
Organizado por el Grupo Hotusa en colaboración con la editorial RBA Libros, la Universitat de Barcelona (UB) y, por primera vez, la Universidad Autónoma de Nuevo León (Monterrey, México), el Premio Eurostars Hotels de Narrativa de Viajes cumple diez años habiéndose convertido en todo un referente internacional de los certámenes de literatura de viajes. Prueba de ello es la creciente participación que cada nueva edición ha registrado hasta alcanzar este año los 152 manuscritos de todo el mundo, lo que supone un incremento del 11% respecto a 2013. La mayoría de los textos proceden de países de habla hispana, pero también de otros lugares como Alemania, Estados Unidos, Israel o Nueva Zelanda. Además de recibir una dotación económica de 18.000€, el ganador verá su manuscrito editado por RBA para su comercialización en librerías de toda España. Asimismo, la obra se distribuirá de forma gratuita en todas las habitaciones de los más de 70 establecimientos que Eurostars Hotels dispone en 40 destinos de España, Europa, América Latina y Estados Unidos.
En esta X Edición, los miembros del jurado han sido: los escritores Carme Riera y Alfredo Conde. Como representantes de las entidades convocantes: Ana Sanjurjo, directora de Hotusa Hotels; Joaquim Palau, director de RBA Libros; y el doctor Adolfo Sotelo, decano de la Facultat de Filologia Hispànica de la Universitat de Barcelona y también escritor.
Marina Torné
Barcelona, 17-06-2014