Big Data Congress 2016 – Cómo extraer el valor de los datos y aplicarlos en...
[Barcelona Eventos / Empresa – Recursos]
Auditorio Edificio Imagina, Barcelona
Big Data Congress 2016
4 y 5 de octubre de 2016
Esta segunda edición del Big Data Congress, ha estado organizada por el Big Data CoE Barcelona, iniciativa liderada por el centro tecnológico Eurecat, que nació con el soporte de Oracle, Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Barcelona para construir, evolucionar, aglutinar y poner a disposición de las empresas herramientas, sets de datos e infraestructuras Big Data diferenciales que les permitan definir, experimentar y validar los modelos de Big Data antes de hacer la implantación final.
Los principales patrocinadores del Big Data Congress, congreso de referencia sobre Big Data y punto de encuentro entre profesionales y empresas que quieran desarrollar o estén realizando proyectos en el ámbito Big Data & Data Analytics, han sido la Generalitat de Catalunya, el Ayuntamiento de Barcelona, Oracle y Everis.
Los objetivos de este segundo Congreso son, en el ámbito de la demanda:
> Impulsar la cultura de los datos
> Reunir al tejido empresarial, a proveedores y empresas que quieran desarrollar proyectos en el ámbito del Big Data
> Generar sinergias y oportunidades de negocio entre la oferta y la demanda en Big Data
> Promover la definición de soluciones tecnológicas innovadoras
> Crear un espacio referente de conocimiento en Big Data
Se han presentado las tendencias, retos del sector y casos de éxito innovadores con el fin de mostrar diferentes soluciones disruptivas de cómo se pueden extraer valor de los datos y su aplicación en la sociedad. Se han debatido los retos y aproximaciones que están siguiendo diferentes empresas a la hora de adoptar el Big Data y convertirse en una organización Data-Driven.
Con respecto al ámbito de la tecnología, se han presentado tendencias y casos de uso tecnológico en analítica de datos, herramientas de visualización y últimas novedades Big Data.
También se han presentado proyectos de investigación pioneros para mostrar ejemplos del estado del arte en Big Data.
En el acto inaugural han estado presentes Xavier Torra, presidente de Eurecat; Victoriano Martín, Barcelona Office & Mediterranean Director – Oracle; Jordi Puigneró, Secretario de Telecomunicaciones, Ciberseguridad y Sociedad Digital de la Generalitat de Catalunya; y Agustí Colom, Regidor de Empresa y Turismo, y Regidor del distrito de les Corts del Ayuntamiento de Barcelona.
Durante los dos días que ha durado el Congreso se han llevado a cabo diferentes mesas:
> Big Data Innovation, donde se han presentado proyectos y casos de éxito en Big Data.
> Big Data for th Common, en la que hemos visto varios ejemplos de cómo las empresas están cambiando sus estrategias comerciales gracias a las nuevas formas de capturar los datos, compartirlos y analizarlos.
> Data-Driven Organizations & Big Data Adoption, en esta mesa se ha realizado un debate entorno a los retos a que se enfrentan las empresas y entidades a la hora de adoptar el Big Data y poder llegar a ser una organización Data-Driven.
> Advanced Analytics, se han mostrado tendencias y tecnologías emergentes en analítica predictiva y prescriptiva.
> Product Latest News, en esta mesa empresas líderes han presentado sus últimas novedades y productos Big Data.
> Big Data State of Art, se han podido ver proyectos de investigación pioneros en visión, multi-lenguage y gestión.
Las dos ponencias magistrales han estado a cargo de Stephen Prentice, VP & Gartner Fellow – Gartner, que ha desarrollado la suya: ‘Bytes, cerebros y bots, los motores de la disrupción digital’, en la que ha dicho que esta nueva era trae nuevas oportunidades para construir nuevos productos y servicios y para desarrollar nuevos modelos de negocio, pero también genera preguntas complejas sobre la privacidad de los datos, la ética digital, e incluso sobre nuestra voluntad de aceptar una relación cambiante con las máquinas y los datos que contribuyen en parte al crecimiento de nuestras vidas.
Alexander Isakov, CEO – Pallantius, en su ponencia ‘El pensamiento basado en la innovación: superar la disrupción en 2020’, ha hablado sobre las cinco macrotendencias que se encuentran en la intersección entre la realidad de las empresas y la tecnología. Ha afirmado que “el pensamiento basado en la innovación es necesario para mantenerse sobre la media”.
Como broche final se han entregado los premios Big Data Talent Awards, que tienen como objectivo reconocer los proyectos de fin de master y tesis doctorales relacionados con Big Data Analytics.
Han sido dos días intensos donde expertos nacionales e internacionales han puesto a disposición de los asistentes sus experiencias en investigaciones sobre el manejo de los datos, su seguridad y cómo analizarlos.
Equipo Torrese
Barcelona, 4 y 5 de octubre de 2016
VER:
Barcelona Big Data Congress – Tendencias y estado de las tecnologías relacionadas con el Big Data
Jose Ignacio Latorre – La supremacía cuántica, tecnología que cambiará el mundo – “La criptografía clásica y todo lo que está en ‘la nube’ está en peligro real”
12 x 12 Congress – Primera edición del Premio Mujer TIC
12×12 Congress – “Transformación Digital – Del ON/OFF al ON/ON”
Barómetro del Sector Tecnológico en Catalunya – La tecnología cuántica a un paso de la comercialización
Tertulia Digital – Catalunya Smart Valley / Hacia una nueva industria
BDigital Global Congress 2013 – Big Data e Innovación
BDigital Global Congress 2013 – 11ª Edición de los Premios Bdigital a la Innovación Digital
> Why Big Data and Market Research Are a Perfect Match