‘Björn Borg / John McEnroe’ – Los claroscuros de dos leyendas del tenis

 

[Barcelona Eventos / Cultura – Cine] 

 

Cines Verdi, Barcelona
Pase de prensa de la película ‘Borg / McEnroe
13 de mayo de 2018

borg-mcenroe-bcn-film-fest

Desde la perspectiva de que sólo he asistido a dos partidos de tenis en toda mi vida, y de que no soy seguidora de este deporte, he de reconocer que el filme me ha mantenido expectante durante casi las dos horas que ha durado. La presión que soportaban los dos tenistas durante la mayoría de las secuencias, se ha trasladado al patio de butacas.

El filme está basado en el irrepetible partido de tenis jugado entre Björn Borg y John McEnroe durante el Torneo de Wimbledon (Londres) de 1980. Un partido que los que lo vivieron creen que ha sido el más grande de todos los tiempos. En él Borg ganó su quinto título consecutivo y, en él, John McEnroe demostró su fuerza y técnica que, al año siguiente, le valió para derrotar a su contrincante.

borg-mcenroe-cartelDirigida por Janus Metz y protagonizada por el actor sueco Sverrir Gudnason, como Borg, (quien encarnará a Mikael Blomkvist en la próxima entrega de ‘Millenium’ y ha participado en películas como ‘Waltz for Monica’ o ‘Gentlemen’), Shia LaBeouf (‘Transformers: El lado oscuro de la Luna’, ‘Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal’), da vida al jugador norteamericano John McEnroe. Completan el reparto Stellan Skarsgård (‘Vengadores: La era de Ultrón’, ‘Thor’, ‘Uno tras otro’ y ‘Nymphomaniac’) como Lennart Bergelin, el entrenador de Borg; y Tuva Novotny (‘A war’) como Mariana Simionescu, su novia. Además, uno de los jóvenes actores que interpretan a Borg en su niñez es el propio hijo del tenista, Leo Borg.

Su director, Janus Metz, tras finalizar un Máster en comunicación y estudios internacionales en la universidad de Roskilde, trabajó en diversos documentales hasta que decidió trasladarse a Sudáfrica. Allí colaboró en la producción televisiva ‘Soul City’ y debutó como realizador con el cortometraje documental ‘Township Boys’ (2006). Luego realizó los largos ‘Love on Delivery’ (2008), ‘Ticket to Paradise’ (2008) y ‘Armadillo’ (2010). También se ocupó de un capítulo de la segunda temporada de la serie ‘True Detective’. Su debut en el largometraje dramático ha sido ‘Borg/McEnroe’.

En el filme se representa muy bien la importancia de los tutores o entrenadores para desarrollar los talentos y la personalidad de sus tutelados, se vive la presión para conseguir el éxito al mismo tiempo que la frustración y el desánimo, los riesgos de la fama y el papel que juegan los medios de comunicación.

Metz se centra más en Borg y quizá por esto el filme hace que el público empatice más con él. Vemos flashbacks de la vida de ambos protagonistas: de cuando eran pequeños, preadolescentes, adolescentes y ya adultos. Se argumenta cómo Borg llegó a parecer tan frío y controlado frente al temperamental e impredecible McEnroe que grita, insulta y se pelea con los árbitros y con el público.

En la vida real, Borg se retiró del tenis al siguiente año (tenía 26 años), al perder en Wimbledon frente a McEnroe. Los dos deportistas, llegaron a ser grandes amigos y Borg fue el padrino en la boda de McEnroe.

 

leo-b-migas-dic-2017-250

 

 

 

 

L. Sedó
Barcelona, 13-05-2018

 

Página de origen de las imágenes:
tennisworldusa.org

a contracorriente films 
bcn film fest