‘Black Mountain Bossòst 2020’ – Festival literario negrocriminal
[Cultura – Literatura / Viajes]
Entre el 7 y el 14 de septiembre próximos tendrá lugar la IV edición del Festival ‘Black Mountain Bossòst 2020’ que reúne, en un paisaje de montaña de excepción (el Valle de Arán, en la cara norte del Pirineo de Lleida), conocidos autores y autoras de la literatura negracriminal.
El ‘coronavirus’ como un agente especial invisible y anónimo obligó el pasado mes de marzo a desmontar todo el programa que ya estaba listo. Todos esperábamos visitar en primavera este precioso pueblo del valle de Aran, rodeado de los Pirineos, a orillas del río Garona, pero no pudo ser.
Presentación oficial en Barcelona
La presentación de esta IV edición del Festival ‘Black Mountain Bossòst 2020’, será el 31 de julio y tendrá lugar en la Librería Alibri. A la cita de septiembre asistirán muchos de los mejores autores del panorama nacional como Mariano Sánchez Soler, Alberto Pasamontes, Álex Oviedo, José Vaccaro, Paco Gómez Escribano, Javier Abasolo, Carlos Bassas del Rey, José Luis Caballero, Víctor Claudín y José Carlos Somoza, cubano de nacimiento, pero radicado en España.
También Fernando Ugeda, José María García Sánchez, Pablo de Aguilar, Manuel Quinto, Jerónimo García Tomás, Ramón Valls, Xavier B. Fernández, Xavier Gutiérrez y Fernando Martínez Lainez, al que se le otorgará el Premio Especial por su larga trayectoria (en la edición anterior le correspondió a Andreu Martín).
En total serán más de 40 autores, entre los que habrá once escritoras: Griselda Lozano, Mari Carmen Sinti, Inma Arrabal, Jimena Tierra, Lluna Vicens, Susana Hernández, Albada Albagés, Angelique Pfitzner, Esther Bendahan Cohen, Marisa Pinta y Susana Villafañe.
Hay que reconocer que en esta edición ha aumentado considerablemente la presencia de las féminas. Consultar el Programa Definitivo.
Organización, colaboración y promoción
La organización del evento corresponde a Lee o Muere. El comisario es el escritor José Luis Muñoz (*), y cuenta con la colaboración desde sus inicios del Ayuntamiento de Bossòst, junto a otros patrocinadores.
El alcalde de Bossòst, Amador Marqués, es un apasionado promotor y participante activo de este evento, “Black Mountain Bossòst, se ha convertido en un Festival especial y es precisamente por su extraordinaria ubicación”, comenta en Facebook.
“Estamos rodeados de naturaleza de la que se puede disfrutar. Los asistentes del Festival, en cada edición, participan en una excursión programada. Esa simbiosis entre el paisaje extraordinario del Valle de Arán y el elenco de autores de primera categoría que convivirán entre sus lectores y los habitantes del Valle, hacen que este sea un Festival de ‘altura’, un evento único que no hay que perderse”.
Novela negra, música, cine y más
Y es que en cada edición, además de mesas redondas y conferencias en que se tocan todos los temas, hay multitud de actividades, proyecciones de cine, exposiciones, presentaciones de libros, gastronomía y conciertos de música. También se realiza la tradicional excursión de más de 3 horas por los Pirineos, además de alguna visita turística.
Entre los temas de debate escogidos, todos muy interesantes, destacamos: ‘Terrorrismo yhijadista’; ‘Drácula y otros terrores’; ‘Una de les dos Españas puede helarte el corazón’; ’75 años de Auswitz, la literatura de las víctimas’; ‘Las heridas abiertas de Latinoamérica’; ‘Ellas también matan’ y ‘Barcelona, retrato en negro’.
Se puede consultar la historia de los escritores y escritoras confirmados hasta el momento en el Facebook del acontecimiento.
Además de los escritores y escritoras, está confirmada la participación en diversas mesas y actividades de: Joan Salvany (crítico de cine), Manuel Quinto (crítico de cine), Amador Marqués (alcalde de Bossòst), Ramón Valls (escritor), Xavier Gutiérrez (poeta), Rosa Cañadell (activista social) y Ananda Massa (vocalista de jazz).
También Sara Díaz (guía de montaña), Marc Muñoz (periodista cultural), Joaquín Martín (inspector jefe de la Policía Local de Lloret de Mar), Ángels Freixanet (escultora), Tonho Tarrau (maestro quesero), Martín Inurritegui (chef de cocina) y Ricard Villegas (DJ).
El Festival está abierto al público y es gratuito. Hay que reservar alojamiento con antelación dado que los hoteles más próximos, como la Hosteria Catalana, Garona, Shadows y Tina, suelen estar llenos*.
Julia López Tremols
Món Comunicació
_______
Enlaces:
Ver reportaje ‘Black Mountain Bossòst 2020’ en catalán en ‘Mon Comunicació’
Libreria Alibri (Barcelona)
(*) José Luis Muñoz, escritor
Blog de José Luis Muñoz: La soledad del corredor de fondo
Lee o Muere
Ayuntamiento de Bossòst
Hoteles:
* Mirar las ofertas de los diversos establecimientos en Hotelscan
Facebook del Festival ‘Black Mountain Bossòst 2020’
Imágenes de Bossòst:
Pirinalia
Club rural
VER:
> Reportaje ‘Black Mountain Bossòst 2019’
> Reportaje ‘Black Mountain Bossòst 2018’
> José Luis Muñoz – Presentación de ‘Los perros’