La brecha de género en los idiomas – Las mujeres, peor nivel de ingles

De forma global, el índice ha demostrado que, aunque tanto las mujeres como los hombres de Europa han mejorado su nivel de inglés este año, la brecha de género en este aspecto se ha acentuado.

[Mujeres Hoy]

 

Las mujeres adolecen de peor nivel de inglés que los hombres en España, según se desprende del informe anual de carácter mundial EF EPI 2022 -el ranking mundial del dominio del inglés-.

EF EPI 2022, está elaborado por el EF Education First para arrojar luz sobre la evolución, las virtudes y las deficiencias en el nivel de inglés de 111 países de todo el mundo.

Según el informe, un índice de referencia para la mayoría de los gobiernos de todo el mundo, que ha analizado la comprensión auditiva y lectora de 2,1 millones de personas, en España las mujeres acumulan una calificación de 539 puntos en el análisis de su competencia, frente a los 551 puntos que logran ellos.

Esto las coloca en la franja de conocimiento ‘alta’, mientras que los hombres se posicionan en la horquilla ‘muy alta’. En este sentido, ambos grupos adelantan a sus pares a nivel general. La media de conocimiento del inglés de las mujeres en el mundo se sitúa en los 495 puntos, frente a los 511 puntos que revelan ellos.

 

La brecha de género en inglés de ha acentuado

De forma global, el índice ha demostrado que, aunque tanto las mujeres como los hombres de Europa han mejorado su nivel de inglés este año, la brecha de género en este aspecto se ha acentuado ligeramente.

En 12 de los países analizados esta brecha es relevante, superior a los 20 puntos entre ambos géneros. Asimismo, los hombres superaron a las mujeres en todos los países excepto en seis. 

 

Brecha generacional en el idioma inglés

También se ha detectado cierta brecha generacional en el nivel de inglés, de manera que la población adulta ha liderado las mejoras de conocimiento en Europa.

Esto desbanca la idea de que la mayor parte de las competencias se adquieren en el colegio y apoya la importancia de mejorar a través de experiencias en el extranjero.

En concreto en España, los jóvenes de 18 a 20 años son los que revelan un peor nivel de inglés, con 516 puntos. La franja de edad que refleja un mejor dominio del idioma, sin embargo, es la de los 26 a los 30 años, con 566 puntos.

 

Hablar inglés y poder adquisitivo

Por último, atendiendo al perfil sociodemográfico, el estudio de EF Education First ha demostrado, un año más, que existen correlaciones consistentes entre la habilidad en inglés y el poder adquisitivo, la calidad de vida y otros indicadores sociales y económicos.

Según el estudio, a mayor ingreso nacional promedio, mayor dominio del inglés, algo que también se cumple en España.

 

Limitación de oportunidades de las mujeres

Xavier Martí, director general de EF España, asegura que “este año, el nivel de inglés de los españoles, además de haberse mantenido en unos niveles moderados y de llevar varios años sin evidenciar mejorías, ha puesto de manifiesto una brecha de género que, por desgracia, también se traslada al aprendizaje de idiomas.

Estas deficiencias se deben replantear tanto desde la perspectiva de la educación como desde la perspectiva social en nuestro país, dado que cualquier diferencia en este sentido impacta en el desarrollo laboral y económico de las mujeres y limita sus oportunidades”.

 

España sigue a la cola de Europa

Junto a sus países vecinos, Francia e Italia, España sigue sin llegar al nivel del resto de Europa, que ha demostrado, un año más, tener el mejor inglés del mundo, dominando el Top 10.

Con un promedio de 10 años de escolarización y una penetración de Internet de casi el 94% de la población, y a pesar de que, por primera vez desde 2014, ha roto con la tendencia bajista y ha mejorado ligeramente su calificación en 5 puntos, con 545, España sigue estancada y repite una discreta 33ª posición dentro del EF EPI 2022.

A nivel tanto europeo como mundial, España se mantiene con un nivel medio de dominio de inglés, en la misma horquilla que Ucrania, Corea del Sur o Costa Rica.

Pertenecer a este nivel medio significa que se dominan tareas como las de entender las letras de las canciones o escribir correos electrónicos profesionales de forma correcta.

 

Galicia y Vigo tienen los mejores niveles de inglés de España

En cuanto a las comunidades autónomas, Galicia es la que mejor nivel de inglés ha demostrado tener, con 584 puntos. Le siguen Catalunya (581 puntos), País Vasco (577 puntos) y Cantabria (576 puntos), todas ellas con un nivel por encima del medio de España.

Por el contrario, la comunidad con menor puntuación ha sido Extremadura (502), seguida de La Rioja (509), Castilla-La Mancha (519) y Murcia (527).

En cuanto a las ciudades, Vigo ha destacado como la primera de la lista, sumando 9 puntos frente al año pasado y acumulando un total de 593. Le siguen A Coruña (588 puntos), Barcelona (585 puntos) y Bilbao (574). A la cola de la lista se encuentran Las Palmas de Gran Canaria (524 puntos), Murcia (525 puntos) y Valladolid (530 puntos).

 

 

Tinkle Consultants S.L.
mcastellana@tinkle.es – apereira@tinkle.es

Origen de la imagen:
Thirdman – pexels.com

Ver:

> Violencias machistas – Continuan los asesinatos de mujeres – Ley ‘solo sí es si’   
> Mujeres artistas del siglo XX – I – Creadoras artísticas   
> Las mujeres PANK – La tía que tod@s l@s niñ@s sueñan tener   
> AVON y Meninas Madrid Gallery – Apoyo a la mujer maltratada   
> Premios DonaTIC 2022 – Las mujeres y el mundo tecnológico  
> La centenaria Iris Apfel – Diseñadora en contra de la uniformidad   
> Vivienne Westwood – Más de 30 años diseñando moda   
> Las mujeres han encontrado su lugar como artistas reconocidas  
> La homosexualidad y otras diferentes formas de amar  

_________________

Acerca de EF Education First
EF Education First (EF), fundada en Suecia en 1965, ofrece una educación de inmersión cultural a través de programas lingüísticos, de viajes, de intercambio cultural y académicos en más de 100 países.
EF desarrolló la Prueba de Inglés Estándar de EF (EF SET), el primer examen de inglés estandarizado y gratuito. La misión de EF es abrir el mundo a través de la educación.