Broncear la piel – Diferentes productos naturales

Para broncear la piel y que quede un bronceado rápido, brillante y dorado, los aceites son la mejor opción, pero hay que tener en cuenta que los productos naturales no filtran los rayos solares.

[Activa tu belleza

 

Para lograr un tono dorado que sea bonito y sano a la vez, hay productos naturales que sirven para broncear la piel, pero hay que tener en cuenta que los productos naturales no filtran los rayos solares.

 

Aceites

Para broncear la piel y que quede un bronceado rápido, brillante y dorado, los aceites son la mejor opción. Son ideales para las personas que pasan mucho tiempo en el agua, al ser muy resistentes no es necesario aplicarlos después de cada baño.

Hay que tener en cuenta que no filtran los rayos solares. La piel es más vulnerable a quemaduras. No son muy agradables al tacto y la arena se pega con facilidad.

Sólo las pieles fuertes y gruesas, poco sensibles y que broncean con facilidad pueden utilizar sin riesgos los aceites solares.

 

Broncear la piel con productos naturales

> Mezclar a partes iguales aceite de oliva y de aguacate y aplicarlo sobre la piel.

> Hervir 4 bolsas de té negro en medio litro de agua. Mientras calentar al baño maría 4 cucharadas de vaselina y 8 cucharaditas de aceite de almendras. Cuando esté fundido, añadir al té y aplicarlo como bronceador sin sol.

> Antes de tomar el sol, para broncear la piel, mezclar medio vaso de aceite de girasol con dos vasos de cerveza negra. Batir bien, extenderlo sobre toda la piel. Cuando se vaya a tomar el sol, aplicar la crema de protección habitual.

> Leche de zanahoria: mezclar 200 cc de leche desnatada con 150 cc de jugo de zanahoria, batir y conservar en la nevera. Agitar antes de usar.

> Añadir a cualquier loción bronceadora del mercado una infusión con 40 grs de manzanilla en 200 cc de agua, rica en azuleno con acción protectora de la piel.

> Preparar una loción con 250 cc de aceite de oliva virgen más el zumo de un limón y 250 cc de agua de rosas.

> Para las quemaduras solares usar aceite de caléndula, es cicatrizante y suaviza las pieles sensibles, calmando rojeces y quemaduras.

> Después de la ducha, extender unas gotas de aceite y masajear suavemente sobre las zonas afectadas.

> Tomar complementos de vitamina E para evitar los efectos dañinos del sol. Se puede tomar, por ejemplo, aceite de germen de trigo.

> El selenio también disminuye el deterioro solar, y es especialmente útil para personas con un historial de exceso de exposición solar (tomar de 500 a 200 microgramos al día).

 

Advertencias

Los expertos advierten que 10 o 20 minutos de exposición solar sin protección, añaden años a la piel.

Las personas de cabello pelirrojo o rubio y piel muy clara, necesitan una protección de entre 30 y 50+, según la intensidad de la radiación. Las que tienen la piel morena y el cabello castaño, podrían usar una protección media los primeros días y luego una más baja. NUNCA menos de 15.

El 83% de las mujeres dice tener la piel sensible al sol, y el 28% padece alergias solares que provocan fotodermatosis (granitos, picor y manchas rojas en el escote, los brazos y las manos).

Según los especialistas, las pieles intolerantes requieren un factor de protección SPF (Sun Protection Filter) 50, sean cuales sean su fototipo y la cantidad de radiación. Las sensibles, un SPF 50+ en alta mar, alta montaña, países tropicales; un 20-30 para insolación moderada y algo menos cuando ya tienen color.

 

Para aliviar las quemaduras solares

> Mezclar un yogur natural con dos gotas de aceite de esencia de lavanda. Extender sobre la zona dañada y cubrirla con una prenda de algodón.

> Aplicar zumo de patata.

> Aplicar zumo de zanahoria.

> Mezclar vinagre de manzana y agua y extenderlo sobre la piel.

> Para aliviar las quemaduras solares, aplicar la pasta que se obtenga de mezclar un poco de aceite de almendras con zumo de zanahorias. Dejar actuar durante un buen rato, ducharse y poner crema hidratante.

> La pulpa de melón es una gran ayuda para aliviar las molestias que ocasiona el haber tomado el sol en exceso y disminuye el enrojecimiento de la piel.

> Para calmar la sensación de escozor debida a un exceso de exposición solar, aplicar jugo de pepino fresco sobre la piel o unas rodajas de patata cruda. Igualmente se pueden usar unas compresas con agua y vinagre.

 

 

Este artículo es de libre de reproducción, a condición de respetar su integridad y de mencionar a la autora y a la fuente.

 

 

© Leonor Sedó 
eMagazine 39ymas.com

Origen de la imagen:
freepik.es – Aleksandarlittlew

Ver:

> Exponerse al sol – Decálogo de consejos y cuidados
> Fotoenvejecimiento – Causas y prevención
> Fotoprotección – Menores de 25 y los hombres suspendidos
> El sol – Precauciones que hay que tomar en la playa
>
Enfermedades oculares – Exposición a los UV sin gafas de sol
>
Alerta con el sol y los diferentes tipos de piel 
> Baños de sol – Las exposiciones prolongadas al sol son perjudiciales
> Usar gafas de sol que bloqueen los rayos UV 
> Protegerse del sol – Productos solares y factores de protección
> El baño de mar – Precauciones que hay que tomar
> Los peligros de no tomar el sol – Déficit vitamina D 
> Decálogo de cuidados en la exposición solar
> Filtros solares – Aplicación, productos e indicaciones    


 

 


 

 

 

 

Actualizado: 13-08-2023
13 – 29-05-2022
12 – 27-06-2020
11 – 13-08-2019
10 – ‘2-08-2018
9 – 03-07-2017
8 – 22-07-2016
7 – 08-06-2015
6 – 14-07-2014
5 – 08-07-2013
Rev. 11-06-2010

3 P. 06-06-2009
2 P. 25-07-2008
1 P. 02-07-2007