Coco Chanel – Cambió de forma radical la moda

«La moda reivindica el derecho individual de valorizar lo efímero»

[Mujeres Hoy]

 

Coco Chanel (Gabrielle Chanel) nació en Saumur (Francia) el 19 de agosto de 1883. Era la menor de tres hermanas y la situación familiar era de pobreza. Cuando tenía doce años su madre murió y su padre, al no poder sostener a sus hijas, las dejó en el hospicio de la abadía cisterciense de Obazine donde vivían otros niños que no podían ser atendidos por sus familias.

A los 17 años salió de allí y empezó a trabajar de dependienta de una mercería en Moulins. Era muy bonita, decidida e inteligente. Nunca quiso hablar de sus años de infancia y si alguien le preguntaba se inventaba historias de parientes ricos.

En la mercería, admiraba los vestidos que lucían las clientas y pensaba en los sombreros que podrían complementar sus atuendos. Así que diseñó su primer sombrero para una de las clientas, madame Barlet. A partir de aquí todas mujeres con poder adquisitivo alto de Moulins le encargaron sombreros hechos a su medida. Al poco se trasladó a Vichy donde veraneaban las familias más prestigiosas de Francia. Primero trabajó de camarera en uno de sus balnearios y enseguida empezó a actuar en diferentes teatros de variedades de la región.

 

Sus comienzos en la moda

Un oficial de la guarnición de Vichy, Etienne Balsan, se enamoró perdidamente de ella e hizo todo lo posible para que Gabrielle estuviera con él. Le cedió su piso de París para que instalara en él la sombrerería que ella deseaba. Empezó a tener una clientela selecta debido a las amistades del oficial, que pertenecía a una rica y conocida familia. Tenía tanto trabajo que llamó a su hermana Antoinette para que la ayudara.

Conoció a Arthur Cappel, el único hombre del que Coco Chanel se confesó enamorada. Arthur la alentó y la ayudó a conseguir sus objetivos. Con los ahorros que Coco había reunido y con la ayuda de Cappel abrió una tienda de modas en la Rue Chambón: ‘Modas Chanel’. Allí empezó a diseñar sus vestidos dándoles su toque ‘Chanel’.

Coco Chanel - Cambió de forma radical la moda

En 1913 abre otra tienda en Beauville, donde pasan sus vacaciones nobles de toda Europa. Llega la primera guerra mundial y Cappel es llamado a filas. Durante la guerra continúa trabajando y consigue que se la cite en las revistas especializadas de todo el mundo. Finaliza su relación con Arthur y éste al poco muere en un accidente de coche.

 

Las bases de la moda moderna

Coco cambió de forma radical la apariencia de la mujer y sentó las bases de la moda moderna diseñando sus famosos trajes de chaqueta, que se caracterizaban por su chaqueta holgada, y sus masculinos y funcionales pantalones y jerséis de punto, de esta manera defendía también una manera de vestir más cómoda y, en definitiva, una concepción de la mujer más libre.

El color negro, los trajes de chaqueta, las camisas blancas de líneas rectas, el pelo corto, los jerséis masculinos adaptados a la mujer, la ropa sport… Creó la falda plisada corta, introdujo el traje de punto, el vestido camisero, el traje negro (símbolo desde entonces de la elegancia).

Misia Sert, amante del pintor José María Sert, fue su gran amiga, ella le presentó a Picasso y Cocteau. Igor Stravinski se enamoró locamente de ella y a pesar de no conseguir su amor, se conformó con admirarla de cerca. Coco que siempre necesitó sentirse protegida por un hombre, mantiene una relación con el gran duque Dimitri de Rusia, se enamora después del poeta Pierre Reverdy con el que vive una pasión desbordante. En 1925, a sus 42 años, vive un amor tranquilo con el conde de Westminster, que finaliza en cuanto él le propone matrimonio.

 

París – Nueva York

Coco Chanel - Cambió de forma radical la moda

Ernest Beaux, creó para ella el perfume Chanel nº 5, usado por innumerables mujeres famosas, entre ellas Marilyn Monroe. En 1921 diseñó el vestuario de la obra ‘Antígona’ de Cocteau y abrió su taller de joyería dirigido por el conde Ettienne de Beaumont. Confeccionó vestidos para actrices como Gloria Swanson, Marlene Dietrich y Greta Garbo. Coco Chanel fue mecenas de muchos creadores que, gracias a ella, pudieron desarrollar sus creaciones. Financió a ballets rusos, a pintores y a escritores.

Durante la segunda guerra mundial tuvo que cerrar su tienda de París y huyó de la ciudad junto con un oficial alemán. Al volver a la ciudad, después de finalizada la guerra, se vió tratada como si no la conocieran. Decidió entonces irse a Nueva York y volvió a trabajar. En Dallas se le otorgó el Oscar de la Moda. Se instaló de nuevo en París reabriendo ‘Modas Chanel’. Sus amigos se fueron muriendo y ella se dedicó frenéticamente al trabajo. No le gustaba la soledad y menos el fracaso. Dedicó toda su vida a conseguir éxito y lo obtuvo.

A los 79 años se enamoró perdidamente de su joven mayordomo, François Mironnet. Le propuso ser el encargado de sus negocios de joyas y François, viendo resuelto su porvenir y el de su joven prometida, aceptó. Chanel, para asegurarse el no estar sola, contrató como doncella a la prometida de Mironnet.

Coco Chanel murió, en las habitaciones que tenía alquiladas en el hotel Ritz de París, el 10 de enero de 1971.

Seguramente los diseñadores más influyentes, y por tanto más importantes del siglo XX sean Chanel, Balenciaga, Dior, Yves Saint Laurent y Armani.

 

 

Este artículo es de libre de reproducción, a condición de respetar su integralidad y de mencionar al autor o autores y a la fuente.

 

Equipo Torrese

Páginas de origen de las imágenes:

fashiontomorrow.com
RedOnline
kultivisise.rr
wikipedia
1dayinthelifeof.wordpress.com

VER: 
> Vivienne Westwood – Más de 30 años diseñando moda  
> Iris Apfel – Una diseñadora en contra de la uniformidad  
> ‘Saint Laurent, chico malo’ – Por Marie-Dominique Lelièvre 
> Rossana Orlandi – Galerista, comisaria artística y mecenas 
> ‘Vogue’ y ‘Vanity Fair’ – Eduardo García Benito, su mejor ilustrador
> Lorenzo Caprile – Famoso diseñador de trajes nupciales    

 

 

 

 

 

8 – 03-12-2018
7 – 06-01-2018
6 – 27-02-2016
5 – 11-03-2015
4 – 20-11-2014
3 – 28-08-2014
2 – 07-12-2007
1 – 09-05-2006