Columna vertebral – Efectos negativos del teletrabajo y el móvil

El teletrabajo y el uso continuado del móvil repercute negativamente en la columna vertebral. 

[Activa tu Salud]

 

El teletrabajo y la columna vertebral

El trabajo de oficina, aunque no requiere de esfuerzo físico, es uno de los más lesivos para la columna vertebral. Desde que el Covid-19 nos obligó a trabajar en casa, se han incrementado diferentes patologías como dolores de espalda, contracturas, tendinitis en los brazos, síndrome del túnel carpiano, dolor en el codo e incluso hernias discales.

Esto es así porque permanecemos muchas horas frente a la pantalla de un ordenador haciendo movimientos repetitivos con el teclado y el ratón, con el móvil y sin apenas levantarnos.

Si a eso le añadimos una mala higiene postural -por ejemplo, cuando hablamos por teléfono sujetando el móvil con el hombro- y que las sillas y mesas que tenemos en nuestras casas no son ergonómicas, termina pasando factura a nuestro cuerpo y perjudicando seriamente nuestra salud cervical y lumbar.

 

Tendencia al sedentarismo

El estilo de vida actual con tendencia al sedentarismo, conlleva a la debilidad muscular y esquelética, además del estrés, las malas posturas, el envejecimiento de la población y la práctica de actividades deportivas inadecuadas a partir de una determinada edad, han favorecido el desarrollo de patologías vertebrales dolorosas.

Además, aceptamos la lumbalgia y los dolores cervicales como algo normal porque el 80% de la población los padece en algún momento de su vida.

El neurocirujano Pablo Clavel, director del Instituto Clavel* y referente en cirugía no invasiva de la columna vertebral, ha notado la repercusión del teletrabajo en sus consultas de Madrid y Barcelona.

“Trabajar desde casa está repercutiendo en las patologías de espalda porque hacemos vida más sedentaria, nos movemos menos, por ejemplo, para ir al trabajo. Estoy viendo muchos pacientes, sobre todo mujeres, con problemas cervicales, neuropatías periféricas y cubitales debidas a estar demasiado tiempo en malas posturas frente al ordenador”, afirma.

Sin embargo, con unos cuidados básicos y preventivos se pueden evitar estos episodios.

 

Recomendaciones para mantener la espalda sana

1. Mantener una buena higiene postural.

2. Cada treinta minutos hacer pausas activas: estiramientos o un paseo corto.

3. Levantar el móvil a la altura de los ojos para evitar flexionar el cuello.

4. Cuando estemos sentados, mantener apoyada la espalda en el respaldo y usar reposapiés para que la columna se mantenga recta.

5. Apoyar los antebrazos sobre la mesa o el reposabrazos.

 

Como afecta el móvil a la columna vertebral 

Miramos el móvil unas cien veces al día, la mitad de las veces durante 30 segundos, lo que se traduce en un movimiento forzado del cuello de más de 50 minutos diarios. Es más que probable que las cervicales terminen resentidas y aún nos preguntamos por qué.

Adoptar una mala postura cuando miramos el móvil, algo que hacemos una media de cincuenta minutos diarios, puede provocar problemas importantes como el desgaste prematuro y degenerativo de los discos cervicales.

 

Impacto en los músculos del cuello

Al realizar este movimiento varias veces a lo largo de la jornada y día tras día, el impacto en los músculos posteriores del cuello y en los discos vertebrales es a la larga perjudicial.

La presión a la que sometemos a la columna y la zona cervical dependerá, directamente, del grado de inclinación de nuestra cabeza. Cuanto más bajemos la cabeza, peor será para nuestra columna vertebral.

La cabeza de un adulto pesa una media de cuatro o cinco kilos. Si la inclinamos 60 grados, estaremos ejerciendo una presión sobre nuestros hombros de 27 kilos, lo que sobrecarga y tensa la zona de los hombros y el cuello provocando cefaleas, entre otras patologías.

 

La higiene postural evita patologías

Se pueden evitar estas patologías cervicales acostumbrándonos a adoptar una buena y constante higiene postural cuando usamos los dispositivos móviles.

Lo podemos conseguir manteniendo la columna recta y subiendo las manos para situar el móvil a la altura de los ojos. De este modo, evitaremos tener que doblar el cuello y sobrecargar la zona cervical, al tiempo que se reduce el riesgo de sufrir futuros problemas de espalda.

No sólo adoptamos malas posturas y forzamos el cuello cuando estamos de pie mirando el móvil, sino también cuando hablamos por teléfono sujetando el aparato con el hombro, cuando nos tumbamos para ver la tele en vez de sentarnos o cuando dormimos sin mantener alineada la columna y el cuello.

La zona cervical es la parte más delicada de la columna y la que más trabaja porque cada jornada realiza miles de movimientos. Es imprescindible cuidar de ella.

Con acciones sencillas y constantes mantendremos nuestra espalda, de la que sólo nos acordamos cuando nos duele, en un estado óptimo que nos permita tener una buena calidad de vida.

 

 
Instituto Clavel
Departamento de Comunicación   

Página de origen de a imagen principal:
Freepik

Ver:

> Masajes antiestrés – Tratamientos antiestrés II
> Tratamientos antiestrés I – Terapias de relajación
> Los masajes – Técnicas para dar o recibir un buen masaje 

> Shiatsu – Ayuda a eliminar tensiones, cansancio y estrés  
> Diferentes clases de masajes
> Masajes, gran bienestar para nuestro cuerpo
> Yoga y relajació
> Masaje californiano – Un masaje que modifica la energía de cada célula

> Osteoporosis – A partir de los 50 puede atacar en silencio  
> Los peligros de no tomar el sol – Déficit vitamina D  
> La artrosis – Principal enfermedad crónica entre las mujeres  
> Mayores – Practicar ejercicio físico regularmente mejora la salud  
> Deporte y dieta edecuada – Colágeno, vitamina C y magnesio  
> Cuánto deporte es salud y cuánto es obsesión  

 

_____________________

*Instituto Clavel:
El Instituto Clavel es uno de los mejores centro de España y el mundo en cirugía no invasiva de la columna vertebral y pionero en cirugía ADR por vía anterior. Desde hace más de 20 años emplea los tratamientos más avanzados en neurocirugía llevados a cabo por prestigiosos cirujanos y personal sanitario especializado en patologías cervicales y lumbares.

 

 

2 – 20-03-2022
1 – 07-11-2020