Decálogo para adelgazar y no estar de mal humor
Las dietas muy restrictivas resultan desmotivadoras y el índice de fracaso es elevado
[Activa tu salud]
El motivo por el que ofrecemos el decálogo para adelgazar y no estar de mal humor es para ayudar a que el proceso de adelgazamiento no sea un tormento.
La decisión de iniciar un proceso de adelgazamiento conlleva diversos miedos: temor a no ser capaz de mantener la motivación, pavor ante la amenaza del aburrimiento por una alimentación llena de limitaciones y el pánico absoluto a convertirse en una persona irritada y malhumorada.
Las dietas muy restrictivas resultan desmotivadoras y el índice de fracaso es elevado. En este sentido, una encuesta realizada por entulínea revela que el 48% de los entrevistados achaca a la falta de motivación sus fracasos con los programas de adelgazamiento.
Para mantener la motivación durante todo el proceso de un adelgazamiento, se recomienda aplicar 10 pautas para sostener una actitud positiva:
1. Marcarse objetivos realistas
Ante todo, el decálogo para adelgazar, nos dice que hay que entender el adelgazamiento como un proceso. Sólo de esta manera, será un adelgazamiento saludable y permanente.
No conviene fijarse metas poco realistas como la pérdida de muchos kilos en poco tiempo o intentar alcanzar la talla de ropa que se tenía con 18 años cuando el cuerpo ha experimentado importantes cambios como, por ejemplo, un embarazo.
2. Tener objetivos a corto plazo
Para mantener la motivación en todo momento, conviene fijar objetivos a corto plazo que permitan conseguir la meta final. Es decir, si la meta final es adelgazar 4 kilos, hay que marcarse el objetivo a corto plazo de perder 300-500 gramos en una semana.
Conseguir ese reto, aportará bienestar y la sensación de que s está en la buena línea para alcanzar el gran objetivo.
3. Aprender a ser nuestro mayor fan
Quizá es lo más difícil, pero es fundamental que la persona en proceso de adelgazamiento se sienta satisfecha con los pequeños logros alcanzados.
Para ello, hay que practicar el reconocimiento propio de todo aquello que se está haciendo bien: buenos hábitos adquiridos respecto a una alimentación más saludable (por ejemplo, realizar un desayuno completo cada día), interiorización de pautas para hacer una lista de la compra sensata, incorporación de rutinas para potenciar la actividad física.
4. Empezar con pequeños cambios
Si nunca se ha practicado deporte, no se puede pretender, de un día para otro, correr una maratón. Asumir grandes cambios que afectan el estilo de vida de una persona puede ser contraproducente por la dificultad de llevarlos a cabo y, sobre todo, mantenerlos en el tiempo.
Es preferible que los cambios sean graduales. En el caso de la actividad física, empezar con pequeños gestos como hacer a pie parte de un recorrido que solía hacerse en coche o transporte público puede ser un buen inicio.
5. Premiarse con un extra diario
Una de las recomendaciones del decálogo para adelgazar se refiere a que las prohibiciones de alimentos son del todo desaconsejables en una dieta ya que dejar de disfrutar, de repente, de algo a lo que estábamos acostumbrados, se vive como un castigo.
Por el contrario, premiarse con algún capricho (aplicado con sentido común y evitando los excesos) permite reconocer y celebrar todo el esfuerzo realizado.
Así que nada de sentir culpabilidad al disfrutar del placer de un bombón o de una copita de vino. Estos pequeños placeres son totalmente compatibles con una dieta equilibrada.
6. Hacer cómplice al entorno más directo
Es importante que el entono cercano de la persona que desea adelgazar sepa que su apoyo también es necesario.
De esta manera, se evitarán regalos comestibles que aportan calorías o situaciones violentas como la insistencia para repetir ración en un evento social.
7. Contar con apoyo externo
Diversos estudios científicos demuestran que poder compartir el proceso de adelgazamiento con personas que se encuentran en la misma situación puede contribuir a mantener la motivación.
8. Divertirse cocinando
Este decálogo para adelgazar afirma que es posible disfrutar de la comida con platos apetitosos y adelgazar. Basta con ser comedido en las raciones y apostar por alimentos ricos en proteínas y fibra, pero con menos grasas saturadas, azúcares y sodio que otros alimentos de su misma categoría.
Además, hay que aprender a sacar partido de cocciones como la cocina al horno o al vapor, técnicas culinarias que proporcionan una cocina ligera pero llena de sabor.
9. Disfrutar del aire libre para mantenerse activo
Con el buen tiempo, no hay excusa para mantener una vida sedentaria. Escaparse a un parque dentro de la propia ciudad o disfrutar de una excursión en el medio natural, supondrá un beneficio para el cuerpo y también para la mente.
Una buena terapia para mantener el buen humor.
10. Jugar con la moda
Aunque el decálogo para adelgazar se refiere a aspectos alimenticios, también se refiere a la moda. Sentirse atractivo es importante para mantener la motivación y, para ello, es importante conocer el propio cuerpo para potenciar la belleza natural de cada persona a través de la moda y saber qué prendas favorecen más (saber, por ejemplo, si tenemos que disimular caderas, definir cintura o crear volúmenes para compensar desequilibrios).
Departamento de prensa
entulínea
Barcelona
Página de origen de la imagen:
lifeder
Ver:
> Dieta alcachofa II – Menús sencillos para la segunda semana
> Dieta de la alcachofa I – Menús para una semana
> Régimen de siete días con algunas recetas
> Dieta especial para el cerebro, el colesterol y la tensión
> Síndrome premenstrual – Dieta especial durante el síndrome
> Dieta de la patata I – Sencillos menús para 6 días
> Dieta de la patata II – Menús especiales para 8 días
> Transtornos en la alimentación – Jóvenes y dietas drásticas
> Dieta Smart – Menús de ejemplo para una semana
> Dieta pre-Navidad – Digestiones ligeras en Navidad
> Régimen de siete días con algunas recetas
> Dieta a partir de los 40 años – Magnesio, calcio y antioxidantes
> Dieta depurativa – Menús para una semana
> ‘Mi dieta ya no cojea’ del nutricionista Aitor Sánchez
> Dieta – Perder peso con una dieta adecuada
> Dieta – ‘Un día. Una comida’ – El Dr. Yoshinori Nagumo
7 – 12-04-2020
6 – 213-07-2018
5 – 18-07-2017
4 – 17-09-2016
3 – 08-0-2016
2 – 14-03-2015
1 – 05-05-2014
30-04-2014