Turismo y cine – Seis destinos de locura para cinéfilos – I

Turismo y cine: Punta Cana, París, Mallorca (España), Nueva York, Dubai y Tenerife (España)

[Viajes– Turismo activo]   

 

El turismo cinematográfico permite hacer un recorrido por ciudades que sirvieron de plató. Las películas premiadas son las favoritas, pero a ellas se les suma el recuerdo nostálgico de las cintas que marcaron historia, esas que nos han hecho reír, llorar, temblar de miedo, vivir emociones trepidantes, soñar y también viajar. Podemos unir turismo y cine en nuestras vacaciones

 

Punta Cana: de la travesía pirata a la guerra

La Isla Sanoa es uno de los rincones del mundo por donde navegó el excéntrico Jack Sparrow durante su travesía en ‘Piratas del Caribe’ (2003), nominada a seis Óscar. Lo curioso es que esta isla, hace ya muchos años, fue escenario de combates entre verdaderos piratas caribeños que buscaban conquistar tesoros y tierras. Y, por si fuera poco, esta zona cuenta con una geografía tan rica que, a tan solo pocos kilómetros, tuvo lugar (de forma ficticia) la Guerra de Vietnam. Francis Ford Coppola escogió el Río Chavón (un entorno más selvático) para relatar parte de la tragedia de ‘Apocalipsis Now’ (1979), reconocida con dos Óscar.

Turismo y cine - Seis destinos de locura para cinéfilos - I

París: el despertar de la pasión y la gastronomía

La ciudad de la luz, el amor y el cine. París es un museo al aire libre que sirve de plató para cualquier historia… hasta de una rata cocinera. Si bien es cierto que ‘Ratatouille’ (2007) es una película que no fue rodada como tal en las calles de París por ser de animación –de hecho, se llevó el Óscar en esta categoría—sí que sabe captar la esencia de la capital francesa desde un lugar especial: los fogones. Decenas de restaurantes y chefs han ganado premios por sus exquisitos platos preparados con el mismo arte del showcooking que domina la adorada rata Remy. Para los más enamorados, está ‘Moulin Rouge’ (2001), la historia de amor ganadora de dos Óscar que encandiló los corazones de medio mundo con el inolvidable beso entre ‎Nicole Kidman y ‎Ewan McGregor‎. Un cabaret que hoy despierta encanto pero que, a comienzos del siglo XX, fue descrito por el escritor ruso Andréi Bely como la «taberna del infierno», donde los licores eran servidos por el “mismísimo diablo”.

 

Mallorca: el escenario ideal para todo

“Mallorca tiene una belleza muy fácil de aprovechar”. Así describió a esta isla Luis García Berlanga, director de la obra maestra del cine español ‘El Verdugo’ (1963). La orden de ejecución llega de Palma de Mallorca, convirtiéndose en protagonista del momento. Sus bellezas naturales, el sol resplandeciente casi todo el año y la particular alegría de su gente cautivaron a los ojos del cineasta. Además, ha sido capaz de seducir además a un profesor universitario en ‘La isla del holandés’ (2000) que, a pesar de haber sido deportado a este lugar, quedó atrapado por la magia de sus cuevas y los secretos que se esconden tras este enclave del Mediterráneo.

Turismo y cine - Seis destinos de locura para cinéfilos - I


Nueva York: la ciudad de lo inverosímil

Si hay algo que ha demostrado el cine es que en Nueva York puede pasar de todo. Hasta lo más insospechado. Desde ser el epicentro del apocalipsis del mundo, ser atacada por extraterrestres, ver como un gorila trepa sus rascacielos hasta ver correr fantasmas por sus calles, como ocurre en ‘Los Cazafantasmas’ (1984). Si hay un parque de bomberos que es famoso en el mundo: el del número 14 de North Moor Street. De ahí no sale el ectomóvil ni se escucha la marchosa canción de Ray Parker ni, mucho menos, se puede ver al atrevido fantasma pegajoso Slimer, pero los fans lo visitan para sentir la magia de una película que marcó un hito. Y si es de magia y encanto, sin duda, es la que transmite ‘Desayuno con diamantes’ (1961), galardonada con dos Óscar. Miles de personas sueñan con ser Audrey Hepburn esperando a su George Peppard frente a Tiffany & Co. en la Quinta Avenida.

Y si es por lugares diferentes para citas, no puede faltar la New York Public Library, donde Holly y Paul tuvieron un par de encuentros fuera de lo común. Pero el recorrido de esta ciudad debe ser sí o sí, por lo menos una vez, en un cab, esos coches amarillos protagonistas de ‘Taxi Driver’ (1976).

 

Dubai: el desierto casi desconocido

Hollywood se ha encargado de mostrarnos el desierto de una forma que nunca nos imaginamos. Quien no lo crea, que le pregunte a Tom Cruise, quien sobrevivió intacto a una tormenta de arena en ‘Misión Imposible: Protocolo Fantasma’ (2011), tras haber trepado por uno de los espectaculares rascacielos de Dubai. Pero los humanos no han sido los únicos en tener afrontar las dificultades del desierto. Los droides de ‘Star Wars: Episodio VII – El despertar de la Fuerza’ (2015) saben lo que supone sobrevivir a batallas épicas en este tipo de contextos únicos en el planeta. Pese a lo que diga Hollywood, hoy por hoy, Dubai y todo su entorno despiertan fascinación en los turistas por su contraste entre la modernidad más absoluta y su cultura ancestral.

Turismo y cine - Seis destinos de locura para cinéfilos - I

 

Tenerife: el gran plató por descubrir

No es Sudamérica, es Tenerife. Coches que van y vienen a toda velocidad. La adrenalina está a punto de llegar a sus límites máximos. Así es ‘A todo gas 6’ (2013), esa película que eleva a mil los sentidos. La trama se desarrolla en Sudamérica, pero lo que no muchos saben es que algunas esas escenas fascinantes de Vin Diesel y Paul Walker fueron rodadas en Canarias, en lugares como Garachico, Icod de Los Vinos, San Juan de la Rambla, Buenavista del Norte y Guía de Isora.

 

 

Fuente:
Marco de Comunicación
juan@marcodecomunicacion.com – ainhoa@marcodecomunicacion.com
Agencia de viajes Rumbo.es*

Todas la imágenes: Rumbo.es

_____________________________

*Acerca de rumbo.es:
Rumbo es una agencia de viajes online que ofrece un servicio integral a los viajeros ayudándoles a optimizar su presupuesto y disfrutar de un servicio de alta calidad. Es la respuesta a las búsquedas de grandes ofertas en hoteles, vuelos, escapadas, vacaciones y cruceros. Rumbo forma parte de Im group.

 

VER:
> Turismo cinematográfico – Destinos de locura para cinéfilos – II       

> Las Palmas de Gran Canaria y su relación con el cine  
> El plató de Harry Potter o el maravilloso mundo del cine
> Gardens by the Bay – Singapur ha fusionado la naturaleza con la tecnología 
> Creta, el rey Minos y el palacio de Cnosos – Diarios de viaje
> Turín, capital del Piamonte y cuna de Italia – Diarios de Viaje    

> Las Palmas de Gran Canaria – ‘II Nomad City Las Palmas’ – Capital de los Nómadas Digitales    
> Palmas de Gran Canaria – Vacaciones de naturaleza, deporte y playa
> La ciudad de Cádiz, la Gadir fenicia – Diarios de viaje 
> Cádiz, la tacita de plata – Diarios de viaje 

 

 

 

1 – 16-02-2019