‘Destroyer. Una mujer herida’, gran interpretación de Nicole Kidman
[Barcelona Eventos / Cultura – Cine]
Cines Verdi, Barcelona
Pase de prensa de la película ‘Destroyer. Una mujer herida’
10 de enero de 2019
‘Destroyer. Una mujer herida’ fue presentada en los Festivales de Telluride y Toronto recibiendo grandes críticas por la interpretación de Nicole Kidman. La actriz protagonista del largometraje fue nominada en la categoría de ‘Mejor Actriz Protagonista’ en la 76ª edición de los Globos de Oro.
Dirigida por Karyn Kusama (‘The invitation’, ‘Girlfight’, series de TV ‘Billions’ y ‘The Man in the High Castle’), es un thriller policíaco con elementos de cine negro y de acción ambientado en la ciudad de Los Ángeles.
La película
Su protagonista, la detective Erin Bell (Nicole Kidman), que en los principios de su carrera trabajó, junto con un compañero, como policía encubierta dentro de una peligrosa banda californiana, lucha contra sus errores del pasado.
Al cabo de diecisiete años el líder de la banda vuelve a dar señales de vida lo que conlleva que la protagonista reviva sus experiencias dentro de la banda. Con numerosos fhashback el espectador puede seguir lo que ocurrió. La banda sonora de Theodore Shapiro, que ha acertado plenamente, da ritmo, intriga y expectativas a la historia.
Con escenarios sórdidos, oscuros, persecuciones, remordimientos, venganza y conflictos generacionales, se desarrolla el guión escrito por Phil Hay, Matt Manfredi.
Junto a Nicole Kidman, caracterizada como una mujer dura, ajada y carcomida por su pasado, vemos a Sebastian Stan (‘Yo, Tonya’), conocido sobre todo por su papel de ‘El Soldado de Invierno’ en las películas del Universo Marvel; y al británico Toby Kebbell (‘Kong: La isla calavera’, ‘El amanecer del Planeta de los Simios’), como el peligroso líder de la banda.
En el reparto: Tatiana Maslany, Scoot McNairy, Bradley Whitford, James Jordan, Toby Huss, Jade Pettyjohn, Shamier Anderson y Jan Hoag.
Nicole Kidman, la inolvidable protagonista de ‘Moulin Rouge’ y ‘Los otros’ y ganadora del Oscar por ‘Las horas’, es la estrella de este thriller policiaco, que reúne al mismo equipo creativo de la inquietante ‘La invitación’; la directora Karyn Kusama y los guionistas Phil Hay y Matt Manfredi. Producida por el nominado y casi ganador del Oscar Fred Berger (‘La ciudad de las estrellas (La La Land)’). En ‘Destroyer. Una mujer herida’, Kidman nos ofrece una interpretación sorprendente y formidable que todos sus admiradores deberían ver.
La película se estrenó con éxito en Estados Unidos el pasado 25 de diciembre de 2018 con un lanzamiento plataforma (lanzamiento limitado en ciudades importantes, ampliándose posteriormente a otras localizaciones) y consiguió en su segundo fin de semana en cartelera 18.335 dólares, la mejor media por copia de toda la cartelera estadounidense. Distribuída en España por A Contracorriente Films, se estrenará el próximo 22 de febrero.
La prensa ha dicho de ella:
> «Kusama tiene visión, y encuentra en Kidman una cómplice que destruye los límites comunes de lo que una actriz puede hacer en pantalla», Variety.
> «Kusama mantiene un fascinante enfoque temático (…). La película tiene una complejidad estructural que se va volviendo cada vez más clara», Indiewire.
> «¿Es la mejor interpretación de la carrera de Kidman? Podría serlo perfectamente. Sólo eso ya es una razón para ver ‘Destroyer’. Pero hay más, como la intriga de la película y sus intensas escenas de acción», The Wrap.
> «Kidman ha logrado su mayor logro hasta ahora, una película que la hace una fuerte candidata al Oscar a Mejor Actriz», Spash Report.
> «Kidman está impresionante», The Hollywood Reporter.
> «El mejor trabajo que Nicole Kidman ha hecho», Comingsoon.net.
> «Un thriller con una impactante Nicole Kidman que dejará al público con la boca abierta con la interpretación más exigente de su carrera.» Daniel Martínez Mantilla: Fotogramas.
> «Este es el show de Kidman (…) Es una estrella de cine que sabe cómo hacer su trabajo independientemente de lo duro, sucio o complejo que sea. Pura dinamita (…) Puntuación: ★★★★½ (sobre 5)», Peter Travers: Rolling Stone.
> «Parece que Kusama todavía está buscando la manera de equilibrar la forma con el contenido, pero tiene claro lo que una mujer puede y lo que no hacer en pantalla, como demuestra aquí a través de una protagonista que brilla con luz propia.» Manohla Dargis: The New York Times.
> «Kidman se vuelve oscura —y casi irreconocible— en un papel que rompe con el concepto de que los espectadores necesitan protagonistas agradables (…) Destruye los estándares de lo que una actriz puede hacer en pantalla», Peter Debruge: Variety.
> «Kidman está impresionante (…) Una interpretación atrevida en una película que suele ser potente pero que tiene algunos problemas, como creerse más importante de lo que realmente es.» Todd McCarthy: The Hollywood Reporter.
> «Kidman está espectacular (…) Kusama se beneficia del increíble trabajo de Maslany (…) Requiere paciencia, pero cuando Kusama, Kidman y ‘Destroyer’ pisan el acelerador van a por todas, así que vale la pena la espera», Gregory Ellwood: The Playlist.
> «Kidman es la principal atracción (…) Llega a asustar de lo bien que interpreta a una mujer desesperada por lograr redimirse mientras se adentra cada vez más en el camino de la destrucción (…) Puntuación: ★★★ (sobre 4)», Brian Truitt: USA Today.
Del Equipo Torrese
Barcelona, 10-01-2019
Imágenes cedidas por ‘A Contracorriente Films’
Ver:
> ‘Sobre ruedas’ – Película dirigida por Franck Dubosc
> ‘Ingmar Bergman. A Year in a Life’ – Documental dirigido por Jane Magnusson
> El escándalo Ted Kennedy (“Chappaquiddick”), película de John Curran
> ‘Mi obra maestra’, de los hermanos Gastón y Andrés Duprat
> ‘Sácame de dudas’ – Una comedia romántica con situaciones que conducen a malentendidos
> ‘Björn Borg / John McEnroe’ – Los claroscuros de dos leyendas del tenis
> Isabel Coixet – Su película ‘La librería’ obtiene tres premios Goya: a la mejor película
> Presentación de la película ‘C’est la vie!’ – Avance de la programación del ‘BCN Film Festival
> ‘Wonder Wheel’ – Película escrita y dirigida por Woody Allen
> ‘Churchill’ – La película del enfrentamiento del primer ministro británico con el mariscal de campo Bernard Montgomery
> ‘Vuelta a casa de mi madre’ (‘Retour chez ma mère’) – Película de Eric Lavaine
> ‘El ciudadano ilustre’ – Película de Mariano Cohn y Gastón Duprat