Desy Icardi – ‘La chica de la máquina de escribir’

«Con ironía y destreza, Desy Icardi construye un engranaje narrativo que aúna las convenciones de un género clásico como la novela negra…», Il Sole 24 Ore

[Cultura – Literatura]

 

En ‘La chica de la máquina de escribir’ (AdN, 2021),  Desy Icardi, nos presenta a Dalia, que desde joven, trabajó como mecanógrafa, acompañada siempre de su máquina de escribir portátil, una Olivetti MP1 roja.

En los años noventa, ahora ya anciana, la mujer sufre un ictus que, si bien no resulta letal, eclipsa parte de sus recuerdos.

Recuerdos que, sin embargo, no se han desvanecido, sino que sobreviven en la memoria táctil de las yemas de sus dedos, de las que solo pueden ser liberados en contacto con las teclas de la Olivetti roja.

En el teclado de la máquina de escribir, Dalia recorre su vida, desde la juventud provinciana, pasando por los años de la Segunda Guerra Mundial, hasta llegar a su ‘pequeño accidente’, el ictus que ha ofuscado parte de los recuerdos.

 

La novela

Desy Icardi, a través de ‘La chica de la máquina de escribir’, hace que su protagonista recorra su propia existencia:

Los amores, los sufrimientos y las mil estratagemas que se utilizan para sobrevivir, especialmente durante los años de la guerra, resurgen del pasado restituyéndole una viva y sorprendente imagen de sí misma.

Es la historia de una mujer capaz de superar décadas difíciles, siempre con la cabeza erguida, con dignidad y buen humor.

Sin embargo, un único e importante recuerdo se le escapa, pero Dalia está decidida a encontrarlo siguiendo las pistas que la casualidad, o quizás el destino, ha ido desperdigando a lo largo de su camino.

La narración en busca del recuerdo perdido se enriquece página tras página con sensaciones e imágenes ligadas a curiosos objetos vintage: la protagonista del libro encontrará su memoria también gracias a este tipo de pistas, que aparecen cada vez en lugares inesperados, en una especie de búsqueda del tesoro imaginario, entre la realidad y la fantasía.

 

Los lugares que Dalia ama

La infancia de Dalia transcurre en Avigliana, una agradable localidad en la provincia de Turín famosa por sus lagos, la arquitectura medieval y las innumerables leyendas que la envuelven de belleza y misterio.

Estamos en la primavera de 1940 y Dalia, en el sillín de su Bianchi Suprema, recorre las pintorescas calles de Avigliana para ir al despacho del contable Borio, su jefe, que se halla bajo los soportales medievales del casco antiguo, cerca de la sugestiva piazza Conte Rosso.

La protagonista se dirige hacia la piazza Conte Rosso; la mercería de la señorita Marietta estaba a un tiro de piedra y el breve trayecto hacía innecesario el uso de la bicicleta.

Frente a ella estaba el monte Pezzulano, coronado por las grandiosas ruinas del castillo; a la derecha, el edificio del ayuntamiento, con el reloj de sol en la fachada, y, casi enfrente, un pozo, antiguo y grande, en cuya oscura boca los niños vertían canciones y trabalenguas infantiles para que el eco los devolviera.

Otro lugar que ama la protagonista de ‘La chica de la máquina de escribir’ es el lago Grande de Avigliana, en cuyas orillas la chica pasea por las noches, fantaseando sobre leyendas antiguas.

 

Desy Icardi

Nacida en Turín, Desy Icardi es una autora que ejerce también como actriz, redactora de contenidos y formadora de empresa.

Licenciada en DAMS (Disciplinas de Artes, Música y Espectáculo) en 2004, trabaja en teatro como autora y directora desde el año 2006. Su trabajo como cabaretera lo realiza bajo el pseudónimo de ‘La Desy’.

Desy Icardi debuta en el panorama literario con ‘El aroma de los libros’ (AdN, 2020), una novela ambientada en su ciudad natal, Turín, en 1957, fue todo un éxito de ventas internacional.

En el 2013 creó Patataridens, el primer blog italiano dedicado a la comedia femenina, y asumió la codirección de Facciamo la Lingua, una escuela de escritura y comunicación.

Qué dice la prensa

“Un hermoso artefacto narrativo, la novela de Desy Icardi, hábilmente construida, gira en torno al sentido del tacto de una manera inesperada y original”, La Stampa.

“Una novela que no es solo investigación y reapropiación de todos los sentidos, sino también celebración de la memoria”, La Repubblica.

“Con ironía y destreza, Desy Icardi construye un engranaje narrativo que aúna las convenciones de un género clásico como la novela negra, pero que utiliza sin prejuicios la escritura como divertimento”, Il Sole 24 Ore.

‘La chica de la máquina de escribir’ es un valioso cofre que nos transporta hacia atrás en el tiempo”. Libero.

 

 

 

Equipo Torrese
eMagazine 39ymas.com 

Fuente:
Laura Santaflorentina
laurasantaflorentina@gmail.com

Imagenes de Desy Icardi: Gentileza de Editorial AdN
Portadas libros

Ver:

> Javier Cercas – ‘El monarca de las sombras’
> ‘Sola en el bosque’ – Historia ilustrada de infancias abusadas   
> Antonio Muñoz Molina – ‘El miedo de los niños’   
> Mujeres escritoras – Cinco libros escritos y protagonizados por mujeres   
> Irene Vallejo – Premiada por ‘El infinito en un junco’     
> Hope Jahren – ‘El afán sin límite’ – Cuidar el Planeta   
> Clara Janés – Original y atractiva trayectoria poética de las últimas décadas   
> Muriel Barbery – El éxito de ‘La Elegancia del Erizo’   
> Paulina Flores – ‘Isla Decepción’, su primera novela   
> Lola Lafon – ‘Zozobrar’, una novela sobre el abuso   
> Catherine Bailey – ‘Hasta que nos volvamos a ver’   
> Fernando Aramburu – ‘Los vencejos’, una historia sobre suicidio   
> Pere Puigdomènech – Autor de ‘Desafíos del futuro’   
> Xavier Güell – Presenta ‘Cuarteto de la guerra I’  

 

 

 

 

1 – 10-11-2021