El desayuno – La comida más importante del día – Diez claves importantes

En un desayuno saludable no deben faltar: frutas, vegetales, lácteos y cereales: para que sea un desayuno completo y equilibrado.

[Activa tu salud

 

Para empezar bien el día, necesitamos alimentarnos adecuadamente por las mañanas. El desayuno es la comida más importante, además de imprescindible, para ayudar al cuerpo a funcionar con mayor efectividad y rendir satisfactoriamente durante toda la jornada.

La dietista-nutricionista Paloma Vicent, dietista-nutricionista de la Conselleria de Sanitat de la Comunidad Valenciana, recomienda diez pautas o claves básicas para un desayuno saludable:

 

Diez claves importantes

1. Debe aportar los nutrientes necesarios para afrontar la jornada: el desayuno es una de las comidas más importantes del día, por lo que debe contener las vitaminas y minerales que necesitaremos para empezar con energía y favorecer la concentración.

2. Incluir frutas, vegetales, lácteos y cereales: estos alimentos no deben faltar en un desayuno completo y equilibrado, con la posibilidad de repartirlos entre el desayuno y la media mañana.

Según la dietista-nutricionista, “aconsejamos consumir una ración de cada uno de estos grupos de alimentos en el desayuno”.

3. Adaptarlo a la temporada: es recomendable que el desayuno incluya alimentos propios de la época del año en la que nos encontremos, ya que mantienen mejor sus propiedades nutricionales y organolépticas –sabor, aroma, textura-.

La llegada del calor o la práctica de ejercicio, por ejemplo, implican un aumento de las necesidades hídricas, por lo que incluir frutas y zumos nos ayudará a reponer los líquidos que va usando nuestro organismo. 

 

Dedicarle tiempo

4. Evitar saltarlo: desayunar ayudará a mantener un peso saludable, ya que evitará que se tenga que recurrir, a media mañana, a snacks u otros alimentos con un contenido calórico elevado.

Así que, “nunca suprimas el desayuno de tu dieta: si quieres perder peso, revisa lo que comes y el ejercicio que haces”, recomienda la experta.

5. Tomarlo pronto: lo mejor es que se desayune al poco tiempo de levantarse. No esperar a media mañana ya que el cuerpo necesita energía para arrancar y se tiene que dejar un margen antes de comer.

6. Dedicarle un tiempo: si hace falta, levantarse unos 15 minutos antes para poder desayunar tranquilamente. En un cuarto de hora se puede tomar un desayuno completo y saludable. Sentarse mientras se toma y masticar bien.

7. Planificarlo: si se tiene poco tiempo por la mañana, se puede dejar medio listo el desayuno la noche anterior. Preparar la fruta (se puede dejar ya lavada o cortada), el bol de cereales, el pan para el bocadillo, etc.

 

También hacer ejercicio

8.  Si cuesta organizarse, llevárselo: optar por alimentos que se puedan llevar cómodamente, como  alguna pieza de fruta o un zumo, un yogur bajo en grasa y cereales integrales.

9. Eligir un tentempié saludable para media mañana: para evitar llegar con demasiada hambre a la comida, tomar una pieza de fruta, un zumo o un yogur a media mañana.

“Incluir zumos, néctares y bebidas de fruta dentro de una dieta sana, completa y bien balanceada”, puntualiza Paloma Vicent.

10. Complementarlo con ejercicio: combinar un desayuno equilibrado, variado y suficiente con actividad física moderada y regular.

 

 

Fuente:
Tinkle Comunicación
Barcelona
infobcn@tinkle.es

Página de origen de la imagen:
blog.vivaelcole.com

Ver:

> Aitor Sánchez – El nutricionista y los debates sobre alimentación  
> La soja y sus propiedades – Disminuye el colesterol   
> Caldo depurativo – Alcachofa, apio y rabanitos   
> Las antocianinas – Propiedades – Frutas y verduras que las contienen   
> Propiedades de los minerales – Calcio zinc, cobre, fósforo, hierro  
> Guía Alimentaria para Personas Mayores – Evitar la desnutrición  
> Consumir fibra beneficia la salud – Alimentos que la contienen  
> Vitamina D – Mejora la respuesta del organismo ante amenazas infecciosas  
> Las uvas – Previenen la osteoporosis y tienen poder regenerador   
> Proteínas, vitaminas, fibra y grasas – Pautas dietéticas I   
> Pautas dietéticas 2 – Carnes, pescados, huevos, leche…   
> Alimentos que mejoran nuestra calidad de vida – I  
> Los alimentos que mejoran nuestra calidad de vida – II   

 

 

 

 

 

 

 

7 . 29-03-2023
6 – 21-03-2019
5 – 0106-2018
4 – 09-08-2017
3 – 04-07-2016

2 – 14-06-2015
1 – 24-07-2015