Discoteca Bocaccio – Donde ocurría todo – La Gauche Divine

 

[Barcelona EventosCultura]

 

Palau Robert, Barcelona
Presentacion del libro
‘Bocaccio on passava tot (Bocaccio donde ocurría todo)’ de Toni Vall
Inauguración exposición
‘Bocaccio, el templo de la Gauche Divine’
15 de enero de 2020

Han pasado 35 años desde que se cerró la mítica discoteca Bocaccio y el periodista cultural Toni Vall, que ha ido coleccionado objetos relacionados con el local de la calle Muntaner, presenta el libro ‘Bocaccio on passava tot (Bocaccio donde ocurría todo)’, editado por la editorial Columna en catalán y por Destino en castellano.

El periodista también es el comisario de la exposición ‘Bocaccio, el templo de la Gauche Divine’, que se inaugura hoy en el Palau Robert en la que se exponen más de doscientos objetos, fotografías y documentos originales.

En la muestra se puede ver, y pasar por debajo, de puerta original de la discoteca, con la icónica letra B tallada en madera (prestada por un coleccionista privado). Hay invitaciones, copas, el espejo de un lavabo, o un taburete (prestado por Guillemina Mota). La banda sonora de la exposición está compuesta por canciones de bandas y músicos como Pink Floyd, Genesis o Lou Reed, reproduciendo la música que se oía en el club.

En la mesa de presentación han estado el director general de Medios de Difusión de la Generalita de Catalunya, Jordi del Río; el escritor Enrique Vila-Matas, la modelo y actriz, Teresa Gimpera; el periodista Jordi Valls, autor del libro y comisario de la exposición; y el periodista Òscar Dalmau.

En la fila ‘0’: José Ilario, Román Gubern, Joan de Sagarra, Toni Miserachs, Oscar Tusquets, Colita, Elisenda Nadal, Jesús Ulled, Anna Maio, Salvador Clotas, Isabel de Villalonga, Josep Maria Espelta, y Rosa Regàs.

 

El libro

Toni Vall, después de contactar con asiduos de la discoteca o boite Bocaccio, algunos famosos y otros no tanto, recoge sus recuerdos, memorias y vivencias. Sus entrevistas con ellos han dado ‘historias’ que no se sabían y han reafirmado otras.

Bocaccio tuvo la importancia que tuvo por reunir a personas muy diferentes entre sí pero que estaban bien juntas. Colita define Bocaccio mas que como una boite, como un ‘centro cultural’ y Enrique Vila-Matas como ‘su universidad, su gran universidad’.

El nacimiento de Bocaccio

De 1967 a 1985 la discoteca Bocaccio fue un lugar de encuentro de profesionales liberales de diferentes sectores: moda, cine, diseño, literatura, música, política o fotografía. La idea de su creación partió de Oriol Regàs que la lanzó a sus amigos en un fin de semana en Ibiza.

Xavier Miserachs y Teresa Gimpera, fueron los primeros en aportar capital, y la decoración modernista del local de la calle Muntaner estuvo en manos de Xavier Regás, hermano de Oriol. Bocaccio no fue solo una discoteca, fue una marca: discográfica, de diseño, editorial, y de organización de espectáculos y eventos. También existió una tienda.

Recuerdos

Teresa Gimpera ha recordado un viaje histórico que hicieron el grupo de amigos de Bocaccio a la Feria de Sevilla en un tren charter. “Barra libre, parada en Madrid vestidos de gala y bebiendo cava… nos divertíamos mucho y reíamos más. También hubo un viaje a Cancún en avión charter con barra libre. De todas aquellas vivencias nos queda una gran amistad. Oriol quería tener siempre amigos alrededor, necesitaba estar con gente”, nos cuenta la modelo y actriz.

Vila-Matas tambien recuerda otro viaje que se hizo en grupo a Italia. “Eramos más de trescientas personas y nos encontramos de todo: No poder pagar una cena porque no teníamos dinero y nos escondimos detrás de una barca, o que los policías nos pusieran de cara a la pared con las manos en alto porque estaban buscando a no recuerdo a quien”.

“En mi caso Bocaccio me aportó el poder convivir con hombres sin tener miedo al que dirán. Gané libertad e independencia. Otra cosa que hubo en aquella época fue la píldora anticonceptiva. Fue esencial para que la mujer pudiera escoger tener o no tener hijos. Un derecho que la mujer debería tener desde que nace”, reivindica Teresa Gimpera.

El impacto de Bocaccio

Toni Vall, da mucha importancia a la sala de arriba de Bocaccio. “Allí se formaban unas tertulias impresionantes. Estaban Beatriz de Moura, Serena Vergano, Ricardo Bofill, Antonio Senillosa, Oriol Maspons, Terenci Moix, Colita, Carlos Trías, Joan de Segarra, José Ilario, Toni Miserachs, Guillermina Mota, Joan Marsé, Rosa Regàs…”.

Durante casi veinte años esta sala tuvo una gran importancia en la vida política, cultural y social de Barcelona. Un lugar que dejo huella estética y conceptual, un lugar pionero que creó marca, que fue mucho más que una discoteca. “Quería que Bocaccio tuviera un libro, que tuviera un homenaje”, nos dice Vall al finalizar la presentación.

 

 

L. Sedó
Barcelona, 15 de enero de 2020
Fotografía: ©2020 L. Sedó

VER:
> Colita – ‘Finissage’ de la exposición ‘La Gauche qui rit’   
> La fotógrafa Colita entrevistada por la periodista Rosa Gil  
> Un recuerdo a Esther Tusquets – Fundadora y directora de la Editorial Lumen  
> Rosa Regás – Experiencias y memorias de la escritora plasmadas en sus obras  
> Rosa Regás – 5ª Tertulia Salambó 
> María Espeus en el ‘Photogenic Festival’17’ – “Para hacer un retrato para mi es esencial…
> Ouka Leele (Bárbara Allende Gil de Biedma) – Analisis a la obra de la artista
> La fotógrafa Colita entrevistada por la periodista Rosa Gil
> Joana Biarnés – La primera reportera gráfica del periodismo español  

> Clara Janés – Dueña de las más originales y atractivas trayectorias poéticas