‘El headhunter’ – Samuel Pimentel y la búsqueda de talento
En ‘El headhunter’, Samuel Pimentel invita a los lectores a explorar su propio potencial emprendedor y profundiza en el papel crucial de los headhunters.
‘El headhunter’, libro publicado en 2024 por LID Editorial, su autor, Samuel Pimentel, nos presenta una historia de emprendimiento en busca del talento, además de responder a preguntas que suelen hacerse muchos emprendedores.
En este libro, Samuel Pimentel invita a los lectores a explorar su propio potencial emprendedor y profundiza en el papel crucial de los headhunters, cuya habilidad para identificar a los líderes adecuados puede marcar un punto de inflexión en la evolución de una empresa.
A lo largo del libro, el autor, recoge su experiencia como emprendedor a través de la historia de la consultora internacional Ackermann Internacional, especializada en servicios globales de recursos humanos de la que es cofundador.
Y lo hace a través de un relato lleno de consejos y enseñanzas con el objetivo de potenciar el espíritu emprendedor.
El libro recoge lecciones aprendidas y herramientas que, complementadas con los testimonios de grandes líderes empresariales, se convierte en una guía para quienes quieran emprender y construir un equipo fuerte y visionario.
Decálogo del emprendedor
> Todo emprendimiento empieza por una idea, algo disruptivo, darle forma y lanzarlo al mercado en el momento oportuno.
> La puesta en práctica en forma de sociedad mercantil merece una reflexión: qué tipo de sociedad constituyo.
> Los aspectos que debo regular para el futuro: pacto de socios, reparto de acciones, cómo soluciono los
problemas y qué mecanismos invento en ese reparto de poder.> Concretar el equipo, quién es quién, cuál es el área de experiencia y de actuación de cada uno.
> Estar atento a lo que pasa a nuestro alrededor, macroeconomía, riesgos políticos.
> Empezar a facturar, soñar, crecer y diversificar son las claves de dicho emprendimiento.
> Ante momentos de crisis, hay que pensar en soluciones, hagamos de la crisis una oportunidad.
> Crear sucursales, expandirse internacionalmente, buscar nuevos mercados.
> Diversificar en servicios, áreas que se comuniquen, pero que amplíen nuestra oferta al mercado.
> Algún día facturaremos bien. Ese día dejaremos de ser emprendedores y nos llamarán empresarios, en
ese momento caeremos mal a nuestro entorno.
Samuel Pimentel
Samuel Pimentel, natural de Badajoz, es licenciado por la Universidad Complutense de Madrid y ha realizado estudios de posgrado en reconocidas instituciones como IESE, Harvard y Esade.
Su trayectoria profesional y académica lo ha llevado a vivir en diversas partes del mundo, aunque ha desarrollado la mayor parte de su carrera en Madrid.
Tras su experiencia en ICEX, Pimentel se unió a una firma británica de búsqueda de ejecutivos, donde consolidó su carrera como headhunter. Hace 15 años cofundó Ackermann junto a un grupo de socios.
Hoy en día Ackermann es una multinacional diversificada, especializada en servicios globales de recursos humanos.
Pimentel es un conferenciante frecuente en debates de recursos humanos y geopolítica, además de ser profesor habitual en ESIC. Ha sido reconocido como uno de los quince profesionales más influyentes en el ámbito de los recursos humanos.
«En un país en el que la mayoría de nuestra juventud aspira a ser funcionario del Estado, debemos unir fuerzas los que estamos al otro lado.
Debemos ayudarnos entre los emprendedores para ser una gran comunidad y aprender los unos a los otros». Así lo afirma Samuel Pimentel en la introducción de su libro ‘El headhunter’.
LID Editorial
Departamento de prensa
laura.diez@lidbusinessmedia.com
Origen de las imágenes:
pexels.com – fauxels
Portada libro
Editorial Almuzara
Ver:
> Los robots humanoides Alter 3, Ameca, Atlas y Beomni
> Conversación de negocios efectiva – 20 claves
> Los algoritmos tienen vida propia y deberían estar regularizados
> El ChatGPT emite toneladas de CO2 y consume grandes cantidades agua
> Yubal Noah Harari – ‘Nexus’. Redes informativas de la Edad de Piedra a la IA
> Luis Pita – ‘Ten el peor coche que tu vecino’ – Seguridad económica
> Propiedad Industrial – Los doce trabajos del emprendedor
> La marca – Qué ocurre cuando la empresa propietaria desaparece
> Andreu Veà – ‘Tecnologia para andar por casa’
> GPT-4o – La IA más avanzada de OpenAI
> Conciliación laboral igualitaria entre hombres y mujeres
> 22@ Network Barcelona – 20 años de un ecosistema de talento digital
> La Generación Z – Pone en primer lugar el tiempo personal
> Los ‘Millennials’ y los ‘Y’ – La revolución de las empresas
> Convertirse en un buen líder – Diez habilidades necesarias
> Nuevas formas de trabajar – Adaptarse o ser vulnerable