Dónde hemos estado de… abril a junio
Col•legi de Periodistes de Catalunya, Barcelona (España)
Presentación del «Monográfico sobre la Salud Sexual y Reproductiva de las Mujeres»
28 de junio
Todas las fotografías: ©2011 Leonor Sedó
Organizado por la Fundación Sida i Societat se ha presentado ante los medios de comunicación el “Monográfico Periodístico sobre la Salud Sexual y Reproductiva de las Mujeres”. Los contenidos de este monográfico son reportajes periodísticos desde una perspectiva de género, producidos por periodistas corresponsales del Servicio de Noticias de la Mujer de América Latina y el Caribe SEMLac y la Red de Periodistas Internacional con Perspectiva de Género de Catalunya (XIDPIC.CAT). En este trabajo se exponen temas como el aborto, el tráfico de mujeres, las enfermedades de transmisión sexual, el VIH/sida, la salud mental y la violencia machista en diversos países de América Latina y el Caribe.
También se ha presentado la investigación “Diagnosis de Situación de Salud Sexual y Reproductiva de inmigrantes Trabajadoras y Trabajadores del Sexo en Catalunya”, y un “Estudio de Viabilidad para el establecimiento de una cohorte en base comunitaria , multiétnica, multicéntrica de inmigrantes en el estado español”.
En la mesa: Carles Llorens i Vila, director gral. de Cooperación y Desarrollo; Jordi Casabona i Barbarà, director científico y presidente de la Fundación Sida y Sociedad; el Dr. Joaquim Gascón, la antropóloga Claudia Herrero; Patricia García de Olalla, de la Agencia de Salud Pública de Barcelona; Mónica Zapico, periodista de informativos de TV3; y Fabiola Llanos, periodista y coordinadora de comunicación de la Fundación Sida y Sociedad, y responsable de la Sección Salud y Cooperación de la Agencia de Noticias La Independent. Ver más.
Equipo Torrese, Barcelona, 28-06-2011 – Más información: www.sidaisocietat.org
ESERP (School of Business and Social Science), Barcelona (España)
4º Congreso Internacional del Lujo, Moda y Tendencias
«El lujo en los tratamientos cosméticos»
31 de mayo, 2 y 3 de junio
Dentro de este Congreso, se ha analizado la ciudad de Barcelona como un referente a nivel internacional de estilos de vida, de diseño, moda y tendencias; los cambios a través de la web 2.0 en el sector del lujo, la cosmética y las tendencias en el sector de la gastronomía.
En esta tercera Jornada, la Sra. Montse Escobedo ha presentado The Spa and the Gym de Six Senses Spas ubicado en el Hotel Arts Barcelona, y la Sra. Olaya García ha presentado los productos cosméticos SeaSkin en cuya fabricación se aplican técnicas artesanales y productos provenientes de biocultivos para ser más responsables con el medio ambiente.
Equipo Torrese, Barcelona, 03-06-2011
CaixaForum, Barcelona (España)
13ª edición del BDigital Global Congress – «Smart Health»
1 de junio
Todas las fotografías: ©2011 Marisa Ferrer P.
La tercera Jornada de la 13ª edición del BDigital Global Congress* se ha centrado en las novedades del sector Smarth Health. Se han analizado las innovaciones tecnológicas y los modelos de negocio que lo harán posible. Especialistas en medicina, los proveedores de salud pública y privada, los investigadores y la industria han presentado los avances que se están realizando en este campo y también algunas barreras a las que se habrá que hacer frente.
La salud nos interesa a todos y todos debemos estar implicados en nuestra salud tanto para mantenerla como para conservarla. Esta es la idea principal de la Jornada.
Dentro del apartado La Salud y el Futuro, el Sr. Eduard Punset, jurista, escritor, economista y divulgador científico, ha presentado al Dr. Gregory Stock, biofísico, director del programa de Medicina, Tecnología y Sociedad en la Facultad de Medicina de la Universidad de UCLA (EE UU) y autor famoso, que ha disertado sobre “La medicina se vuelve digital”. Ver más.
Leonor Sedó, Barcelona, 01-06-2011
CaixaForum, Barcelona (España)
13ª edición del BDigital Global Congress – «Smart Cities. Trends»
31 de mayo
La Jornada de hoy ha tenido como objetivo dar a conocer las tendencias de las futuras ciudades inteligentes. Se han presentado proyectos que aprovechan la oportunidad de valor que supone entender este mundo más eficiente.
El mundo físico y el digital están convirgiendo. Convergen instrumentación, comunicación e inteligencia. Se están desarrollando trabajos para tener capacidad en utilizar la tecnología y para poder erradicar las ineficiencias que se están produciendo.
Será posible tener sistemas para poder monotorizar los transportes (frutas, verduras, otros productos…), o predecir los problemas para poder ponerles solución. Se va a llegar a la interconectividad total.
Después de las dos mesas redondas moderadas respectivamente por Carles Fradera y Pilar Conesa, se ha celebrado el acto de presentación del programa “Emprendedor XXI Digital” y la entrega de los “Premios BDigital a la Innovación Digital” y “Premio Internacional Barcelona Smart City”. El acto ha sido presidido por el Sr. Antonio Masanell, presidente de Barcelona Digital Centro Tecnológico. Han asistido el Sr. William Carnes, Primer Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, y el Sr. Carles Flamerich, Director General de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información de la Generalitat de Catalunya.
Leonor Sedó, Directora de www.39ymas.com y miembro de la XIDPIC.CAT, Barcelona, 31 de mayo de 2011
Todas las fotografías: ©2011 Francesca’s
CaixaForum, Barcelona (España)
13ª edición del BDigital Global Congress – «Smart Cities. Best Practices»
30 de mayo
Todas las fotografías: ©2011 Marisa Ferrer P.
Se ha inaugurado la 13ª edición del BDigital Global Congress* con diferentes ponencias relacionadas con las Ciudades Inteligentes.
Este Congreso está organizado por el centro tecnológico Barcelona Digital y tiene como objetivo referenciar los avances de la Sociedad Digital y las TIC. Esta edición está dedicada al Smart World.
Esta primera Jornada se ha desarrollado entorno a diferentes proyectos de Smart Cities donde representantes de diferentes Ayuntamientos han expuesto los proyectos que están desarrollando. Se han tratado iniciativas TIC que buscan la eficiencia energética y del agua con el objetivo de minimizar el impacto ambiental y maximizar la viabilidad económica. Ver más.
Leonor Sedó, Barcelona, Barcelona, 31 de mayo de 2011
Teatre Nacional de Catalunya, Sala Petita, Barcelona (España)
Copenhaguen
26 de mayo
Obra de teatro escrita por Michael Frayn que nos habla de un enigmático encuentro que tuvo lugar en Copenhaguen en el año 1941. En plena Segunda Guerra Mundial el científico alemán Werner Heisenberg viajó a esta ciudad y aprovechó para visitar a su maestro y amigo el físico danés Niels Bohr. Heisenberg, inventor de la mecánica cuántica y líder del proyecto alemán para conseguir la bomba atómica, arriesgó su vida para conversar con Bohr. Se han hecho muchas especulaciones sobre el diálogo que mantuvieron estos dos Premios Nobel de Física. Lo cierto es que, a partir de aquel día, se distanciaron definitivamente.
La obra es representada magníficamente por los actores Rosa Renom, Lluís Marco y Pere Arquillué, dirigidos por Ramón Simó.
El público ha aplaudido el trabajo realizado hasta el punto que los actores han tenido que aparecer por tres veces en el escenario.
Equipo Torrese, Barcelona, 26-05-2011
Páginas de origen de las imágenes: faber.co.uk/author/michael-frayn/ – notikumi.com/obras-de-teatro-en-barcelona – eventos-barcelona.com/teatre-nacional-catalunya.
CaixaForum, Barcelona (España)
Presentación a los medios de comunicación de la 13ª edición del BDigital Global Congress
Del 30 de mayo al 2 de junio
Imagen y logo del Programa de la 13ª edición del BDigital Global Congress – Fotografías: ©2011 Marisa Ferrer P.
Se ha presentado a los medios de comunicación la 13ª edición del BDigital Global Congress en el edificio Media-TIC, sede de Barcelona Digital Centro Tecnológico.
El director general de Barcelona Digital, Carles Fradera, ha presentado el Congreso que está dedicado a dar a conocer las últimas tendencias y avances en el Smart World.
Durante cuatro días expertos nacionales e internacionales debatirán y mostrarán lo último en tecnologías inteligentes aplicadas a la mejora de las ciudades (Smart Cities), la salud (Smart Health), y los medios sociales (Smart Social Media).
En él podremos ver y escuchar a Carlos Ratti (MIT), Gregory Stock (Signum Biosciencies) y Peter Shankman (The Geek Factory) entre más de 60 ponentes reconocidos internacionalmente.
BDigital Global Congress está dirigido a empresas de oferta y demanda TIC, investigadores, emprendedores TIC, tecnólogos y profesionales independientes, docentes y a sectores como la administración pública, la banca y la salud.
Marisa Ferrer P., Barcelona, 24-05-2011
Plaza del Sol, Madrid (España)
Concentración 15-M
20 de mayo
La concentración pacífica en la plaza del Sol de Madrid (y en otras ciudades españolas) nos da una idea de lo que la gente está echando en falta: Una nueva forma de organizarnos para poder salir adelante en momentos difíciles y complicados como los que se están viviendo. Un fuerte rechazo a la corrupción. Una democracia real…
Lo que se ve en estas concentraciones pacíficas es: Una fuerte colaboración entre todos. Una comunicación fluida y fácil de entender. Unas enormes ganas de que las cosas mejoren…
Equipo Torrese, Madrid, 20-05-2011
Fotografías:
Izquierda: ©2011 Ana Aragón. Derecha: «Manifestación 15-M en Madrid» del periódico digital lainformacion.
Librería Laie, Barcelona (España)
Presentación del libro «Crónicas de un médico en el mundo»
19 de mayo
Acudimos a la hora de la presentación y nos fue completamente imposible vislumbrar nada ni oír nada. El local quedó pequeño ante la afluencia de público y, ante la poca previsión de los organizadores, muchos asistentes e informadores nos tuvimos que marchar.
Se suponía que Eduardo Mendoza y Margarita Rivière presentaban el libro Crónicas de un médico en el mundo de Jaume E. Ollé Goig.
Leonor Sedó, directora de www.39ymas.com y miembro de la XIDPIC.cat, Barcelona, 17-05-2011
Fotografías: ©2011 Leonor Sedó
Sala de Conferencias (55.309) Campus Comunicación de la Universitat Pompeu Fabra, Barcelona (España).
La ciencia de los Simpson
17 de mayo
Todas las fotografías: ©2011 Marisa Ferrer P.
Marco Malaspina, periodista científico que está trabajando en el Departamento de Comunicación del Instituto Nazionale di Astrofisica de Boloña (Italia), y autor del libro “La ciencia de los Simpson” (2007) que trata sobre la aparición de los temas científicos en la serie del mismo nombre, y de los cuales él ha visto 350 episodios, ha hablado sobre cómo esta serie ha llegado a ser un fenómeno que ha tenido una influencia activa en la sociedad, llegando a ser un producto intergeneracional. «En ella se enseña ciencia de forma cómica.»
Marco Malaspina ha sido presentado por Vladimir de Semir, director del Observatorio de la Comunicación Cientifica de la UPF.
En la exposición, que ha empezado de forma totalmente bilingüe en italiano-inglés (a petición de un oyente se ha realizado sólo en inglés) se ha indicado que la serie “Los Simpson” ha tenido importantes colaboradores como Stephen Jay Gould, que fue un famoso paleontólogo americano; el profesor Dudley R. Herschbach, Premio Nóbel de Química; y el famoso cosmólogo Stephen W. Hawking.
En la serie se han visto fórmulas como: an + bn = cn par n<2, o esta otra: 178212 + 184112 = 192212!!!, o 398712 + 436512 = 447212.
Malaespina ha dado más de100 conferencias sobre los Simpson en los últimos tres años.
Leonor Sedó, Barcelona, 17-05-2011
CCIB (Centro de Convenciones Internacional de Barcelona), Fórum, Barcelona (España)
Congreso Nacional de Marketing y Ventas
12 de mayo
Todas las fotografías: ©2011 Leonor Sedó
En el mundo de las estrategias empresariales se han producido y producen muchos cambios: la evolución del marketing, la conversión de los productos en marcas, la irrupción de internet en nuestras vidas, el perfil de los nuevos consumidores y la importancia de la creatividad. El marketing ya no es lo que era y en este Congreso se ha intentado desvelar las claves para entender mejor qué está pasando.
Con respecto a las herramientas 2.0 como Linkelin, XING, FaceBook y Twiter, cada una nos proporciona diferentes formas de comunicar y dar a conocer productos o servicios que las empresas ofrecen, Twiter, por ejemplo, da visibilidad a profesionales a los que según qué compañías les puede interesar contratarlos.
La tendencia es crear espacios para que la gente hable y esto dará lugar al que el consumidor tenga más poder. La participación será la normalidad y el liderazgo en las redes de conversaciones será una nueva profesión. Hay que fomentar el aprendizaje social, corporativo y el conocimiento colectivo.
Por otra parte, desde hace 10 años, el coaching en España está alcanzando altas cotas de aceptación. Viviane Launer, Master en Coach Internacional, desde su experiencia en diferentes compañías señala que lo que se invierte en coach se recupera aumentado por cinco. Muchas empresas lo usan para facilitar el desarrollo del potencial que las personas tienen para alcanzar los objetivos que estas personas hayan elegido. El coach guía y acompaña en este camino de consecución de objetivos.
Todas las sesiones del Congreso han tenido un lleno absoluto de público lo que indica que es importante tanto para las grandes empresas como para las pymes disponer de informaciones actuales de lo que está sucediendo a nuestro alrededor para poder actualizar la manera de dirigir los negocios.
Leonor Sedó, Barcelona, 12 de mayo de 2011
Auditorio CX de la Pedrera, Barcelona (España)
El liderazgo es femenino
10 de Mayo
Todas las fotografías: ©2011 Marisa Ferrer P.
Con el lema: Nuevos modelos de gestión: el talento y la diversidad ante el cambio. Se ha llevado a cabo esta Jornada organizada por APD (Asociación para el Progreso de la Dirección).
Con el Auditorio lleno a rebosar, Cristina Langarika, Directora de Comunicación e Imagen de Catalunya Caixa ha abierto el acto recordando el papel tan activo que tiene APD en el desarrollo de las organizaciones y en la ayuda que ofrece en la transformación de la sociedad donde la mujer tiene un papel fundamental.
Emilio Cuatrecasas, Presidente de APD Zona Mediterránea, en la presentación de la Jornada ha dicho que el avance de la mujer es imparable y que vamos en una trayectoria positiva en integración. Todas las participantes, primeras figuras en su especialidad, han estado de acuerdo en que el modelo femenino de liderazgo aporta beneficios a las empresas. Las ponentesde esta Jornada han sido: la periodista Ima Sanchís, la regatista Anna Corbella, la seleccionadora del equipo nacional de natación sincronizada Anna Tarrés, Anna Maiqués, Fundadora de Starlab; Anna Birulés, Consejera APD Zona Mediterránea; Adriana Casademont, Presidenta de las indústrias cárnicas Casademont, Cristina Guiral, Presidenta de Tradisa, Helena Guardans, Presidenta de Sellbytel Group España; y Merche Grau, Directora de Banca Privada y Gestión de Activos de Catalunya Caixa. Más información.
Leonor Sedó, Barcelona, 10 de mayo de 2011
Librería Les Punxes, Barcelona (España)
Las páginas de la memoria
5 de mayo
Todas las fotografías: ©2011 Marisa Ferrer P
Fue en 1983 cuando Marta Albaladejo, esta incansable filóloga, se inició como maestra de lenguas, siguiendo con la formación de profesorado en la universidad Pompeu Fabra y en otras instituciones tanto públicas como privadas.
Pero su inquietud no la dejó seguir por ese camino y en su afán por buscar nuevas formas de comunicación siguió estudiando e investigando hasta que en 2001 tomó la decisión de dedicarse profesionalmente al coaching.
Su interés por la gente la ha llevado a imbuirse de las más modernas formas de comunicación, mientras que su formación multidisciplinar como lingüista, psicoterapeuta y coach de comunicación la ha provisto de herramientas con las que dotar a sus clientes y/o alumnos de las técnicas necesarias para alcanzar un objetivo.
Y eso es de lo que trata Las páginas de la memoria, el curso que ha presentado en la librería Les Punxes, un curso para afrontar la aventura emocional de escribir las propias memorias y que impartirá a partir del próximo 11 de mayo y hasta el 22 de junio, todos los miércoles de 17:30 a 20:30 hrs, en el Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y Ciencias de Catalunya, sito en Rbla. de Cataluña, 8, pral. Barcelona.
Marisa Ferrer P., Barcelona, 05-05-2011
Institut Europeu de la Mediterrànea (IEMed), Barcelona (España)
Mesa redonda «La crisis de Al Qaeda en tiempo de revueltas»
5 de Mayo
En el marco de esta Mesa redonda se ha presentado el libro Las nueve vidas de Al Qaeda, de Jean-Pierre Filiu, coeditado por Icaria Editorial y el IEMed (Barcelona 2011).
Ha participado en ella Jean-Pierre Filui, politólogo y arabista especializado en Al Qaeda, profesor visitante de la Universidad de Georgetown (Washington) y actualmente en la Universidad de Columbia (Nueva York). Es también profesor asociado del Instituto de Estudios Políticos de Paris (Francia).
Sus estudios y análisis sobre el mundo árabe y las sociedades musulmanas han sido traducidos a 10 idiomas. Es autor de otros libros como Miterrand et la Palestine (Fayard, 2005), Les frontières du jihab (Fayard, 2006), L’Apocalyse dans l’Islam (Fayard, 2008).
Han compartido la Mesa Antoni Segura, catedrático de Historia Contemporánea y Director del Centro de Estudios Históricos Internacionales (CEHI) de la Universidad de Barcelona; Anna Monjo, directora de Icària Editorial, y Senén Florensa, secretario de Asuntos Exteriores de la Generalitat de Catalunya y presidente de la Comisión Delegada del IEMed.
Redacción, Barcelona, 05-05-2011
Libreria Les Punxes, Barcelona (España)
Presentación de Cuentos al vuelo
23 de abril
Todas las fotografías: ©2011 Marisa Ferrer P.
Así ha titulado Isabela Méndez su primer CD de cuentos para adultos, cuya firma de copias ha realizado en la librería Les Punxes con ocasión del día de Sant Jordi.
Esta inquieta y joven venezolana, autora de muchos de los cuentos grabados, ilustradora y narradora oral, comparte, como ella misma dice “… travesías, ésas de las que voy del lienzo al teatro, de allí a la poesía, al canto, el títere o el cuento…”.
En el mismo emplazamiento, el próximo jueves, 28 de abril a las 20:30 h, tendrá lugar la presentación oficial de este, como lo denomina, su primer libro aéreo; un disco de cuentos y cantos para adultos, los personajes de cuyos relatos “…se pasean por el humor y el drama…”.
Marisa Ferrer P., Barcelona, 23-04-2011
Auditorio MACBA, Barcelona
I Encuentro de Defensores del Lector, Espectador e Igualdad de los Medios de Comunicación Españoles
12 de abril
Todas las fotografías: ©2011 Marisa Ferrer P
El director de El Periódico, Enric Hernàndez, ha convocado este primer Encuentro de Defensores del Lector, Espectador e Igualdad de los Medios de Comunicación Españoles, para debatir sobre los medios de que se dispone para ejercer este cargo y qué directrices siguen los responsables de los siete medios de comunicación que en España disponen de Defensor.
Enric Hernández ha puntualizado que los periodistas que ejercen este cargo tienen en común trabajar por la calidad de los medios y auscultar la audiencia. El Defensor o Defensora toman nota de lo que dicen los lectores y espectadores, lo verifican y lo transmiten a la redacción.
Han asistido la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, que ha felicitado al director de El Periódico por tener a una Defensora de la Igualdad (Eva Peruga), y los siete Defensores que hay en España: Patricio Gutiérrez del Álamo, de Radio y Televisión de Andalucía; Pep Colleldemont i Oliva, del periódico El Punt; Elena Sánchez Caballero, de la Corporación de RTVE, Carlos Pérez, de la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA), Milagros Pérez Oliva, del periódico El País, Eva Peruga, Defensora de Igualdad de El Periódico, y que ha sido el punto de mira de este Encuentro ya que por primera vez en la historia de los medios de comunicación de nuestro país, una persona se encarga de velar para que las informaciones y las fotografías respeten los criterios de igualdad; y Josep Rovirosa, de La Vanguardia. Al finalizar el Encuentro los Defensores y los periodistas y comunicadores asistentes han mantenido un debate. Ver más.
Leonor Sedó, Barcelona, 12-04-2011
Directora de www.39ymas.com y miembro de la XIDPIC.CAT
Hotel Bagués, Barcelona (España)
Presentación del Portátil Samsung Serie 9
11 de abril
Todas las fotografías: ©2011 Marisa Ferrer P
El nuevo portátil Samsung Serie 9 es ligero y potente y está fabricado con una aleación de aluminio y acero lo que le da elegantes irisaciones en su tapa cuando le da la luz.
El presentador de este nuevo, plano y poco pesado portátil nos contó que la empresa había empezado fabricando chips y ahora es líder en semiconductores, telecomunicaciones y tecnologías de convergencia digital. Un dato importante que nos dio es que el 75% de los componentes que utilizan los ordenadores están fabricados por Samsung (pantallas, baterías, chips, placas bases…). También nos informó de que Samsung, desde 1997, es Partner del Worldwide Olympic.
Los presentes tuvieron la oportunidad de probar el ordenador y algunos de ellos se interesaron vivamente por las medidas de su cargador, ya que por cuestiones de viaje cuanto más pequeño sea, mejor para el usuario. El presentador lo colocó encima de la mesa para que se pudiera apreciar su tamaño.
En la sesión se pasó un vídeo informativo sobre diferentes datos de la empresa como que dispone de 191 oficinas repartidas en 62 países y 158.000 empleados, además de ser la 2ª empresa en número de patentes de EE UU.
Equipo Torrese, Barcelona, 11-04-2011
Instituto Europeo del Mediterráneo (IEMed)
Conferencia “Diez años de historia de la Economía Social en el Mediterráneo. La Red Euro-mediterránea de la Economía Social (ESMED)”
5 de abril
Todas las fotografías: ©2011 Leonor Sedó y S. Xambó.
Esta jornada de trabajo, además de celebrar los diez años de vida de la red ESMED (nació en el año 2000), que se dedica fundamentalmente a fomentar la cooperación y el diálogo entre las empresas y entidades de la Economía Social del norte y del sur del Mediterráneo, ha querido poner de manifiesto el papel que la Economía Social juega en el desarrollo de la cuenca del Mediterráneo.
Con la participación y colaboración de diferentes personalidades y expertos de la cooperación entre países de la costa mediterránea, y representantes del sector de la Economía Social de los siete países que componen la red ESMED: Portugal, Francia, Italia, Marruecos, Argelia, Túnez y España, se ha desarrollada una jornada de intensa información a los asistentes que ha sido inaugurada por Senén Florensa, Presidente de la Comisión Delegada. Instituto Europeo del Mediterráneo (IEMed); Juan Antonio Pedreño, Presidente de la Confederación Empresarial española de la Economía Social (CEPES); y Juan José Barrera Cerezal, Director General de la Economía Social, del Trabajo Autónomo y de la Responsabilidad Social de las Empresas. Ministerio de Trabajo e Inmigración (España). Más información.
Leonor Sedó, Barcelona, 05-04-2011
Libreria «Les Punxes», Barcelona
«Soles de agua» Pintura de Mariluz Plaza
5 de abril
Mariluz Plaza presenta una selección de sus creaciones que van desde el papel maché hasta la acuarela, pasando por el vidrio pintado, en un recorrido cronológico que muestra la progresión de esta artista desde que empezó a poner en práctica lo aprendido en la Llotja hasta sus últimos trabajos.
La muestra se clausurará el próximo 1 de mayo y está abierta al público de 9 a 14 y de 17 a 20 hrs todos los días laborables.
Marisa Ferrer, Barcelona, 05-04-2011
Todas las fotografías: ©2011 Marisa Ferrer P.
Ver: Dónde hemos estado de… enero a marzo