Parejas que no logran tener hijos – Avances científicos muy efectivos

Alrededor del 10 al 15% de las parejas en edad de procrear consultan al médico por problemas de esterilidad o infertilidad, habitualmente después de unos dos años de no lograr concebir.

[Sexo / Salud

 

Es importante aclarar en primer lugar los términos de esterilidad e infertilidad. Esterilidad se define normalmente como «la incapacidad que tiene la pareja de concebir después de un año de relaciones sexuales sin protección frente al embarazo», mientras que la infertilidad es aquella situación en la que una determinada pareja, independientemente de los tiempos considerados, «no consigue llevar a término un embarazo».

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor del 10 al 15% de las parejas en edad de procrear consultan al médico por problemas de esterilidad, habitualmente después de unos dos años de no lograr concebir. De hecho, se calcula que hay alrededor de 60-80 millones de parejas estériles en el mundo.

 

Problemas tanto en la mujer como en el hombre

El problema puede tener su origen en anomalías tanto en la mujer como en el hombre.

En términos generales, la causa de esterilidad es exclusivamente femenina en alrededor del 30-40% de los casos;

exclusivamente masculina en alrededor del 10-30% de los casos, y

una combinación de los dos miembros de la pareja con anomalías detectables en el 15-30% de los casos.

Por otro lado, si nos limitamos a países desarrollados, se observa un ligero incremento de la esterilidad voluntaria consecutiva a los cambios de la conducta sexual.

El retraso del momento en el que las mujeres deciden quedarse embarazadas es una de las principales causas del incremento actual de esterilidad. Sólo la mitad de las mujeres de más de 30 años que intentan quedarse embarazadas lo logran al cabo de un año, y una de cada cinco sólo lo conseguirá con ayuda médica.

El envejecimiento del aparato reproductor juega un papel clave en la esterilidad e infertilidad femenina. Los expertos consideran que los 35 años de edad de la mujer sería un punto de corte a partir del cual la función reproductiva disminuye irreversiblemente.

 

Tratamientos para la esterilidad y para la infertilidad

Pero hasta aquí las que podrían parecer malas noticias. En primer lugar, porque la demanda de evaluación y tratamiento por esterilidad e infertilidad ha aumentado drásticamente y, con ello, se han multiplicado las clínicas y servicios de fertilidad y los centros de asesoramiento y tratamiento.

Una consecuencia positiva de este crecimiento es que se puede confiar en que existe un gran conocimiento y pericia por parte de los especialistas para guiar y ayudar a las parejas con problemas para concebir.

Además, los avances científicos de las últimas décadas han ayudado a millones de hombres y mujeres a vencer sus problemas de fertilidad. Los tratamientos van desde medicamentos recombinantes a procedimientos de reproducción asistida para lograr tasas de éxito sin precedentes.

Por lo tanto, si usted o su pareja están preocupados por la fertilidad, hay una buena razón para hablar con su médico, averiguar si hay un problema, e investigar las posibles soluciones. Dependiendo de la causa subyacente, hay muchos procedimientos relativamente simples y accesibles a su disposición.

 

El primer paso

El simple hecho de reconocer que puede haber un problema con su fertilidad o con la de su pareja es ya un paso enorme, un paso que lleva a un territorio desconocido y, por lo tanto, lo primero que hay que hacer es consultar con un experto.

Programar una cita con su médico o un especialista en fertilidad es el comienzo de una fase nueva y positiva de su vida. Sin embargo, puede ser un proceso largo y frustrante y usted y su pareja tienen que prepararse para ello.

Hoy en día hay una amplia gama de tratamientos disponibles para las parejas infértiles: desde la terapia hormonal, inseminación de donante y Tecnologías de Reproducción Asistida (TRA) hasta la microcirugía y cirugía láser.

La mayoría de los importantes avances han sido en las tecnologías de reproducción asistida, que incluye la inseminación artificial (IA), la fertilización in vitro (FIV), transferencia intratubárica de gametos (GIFT), transferencia intratubárica de cigotos (ZIFT) e inyección intracitoplásmica de espermatozoides (ICSI).

También se han hecho avances en la comprensión del impacto psicosocial sobre estos problemas y en ayudar a las parejas a manejar sus preocupaciones y emociones a través del contacto con otras parejas infértiles, grupos de apoyo y consejeros.

El diagnóstico correcto es un paso crucial en la determinación de la terapia apropiada, y el especialista podrá utilizar toda una serie de procedimientos, desde los simples análisis de sangre a métodos analíticos más complicados.

 

Aspectos clave del tratamiento

Hay dos aspectos del tratamiento que son clave para mejorar la estimulación ovárica y las probabilidades que tiene una paciente de quedar embarazada:

1. Medicamentos efectivos y de calidad para un control preciso de la estimulación ovárica.

2. La capacidad de adaptar el tratamiento a las necesidades individuales del paciente.

Son estos dos últimos puntos los que han determinado la verdadera diferencia en los últimos veiticinco años, y es donde reside en la actualidad el futuro del tratamiento para la esterilidad e infertilidad.

Hasta principios de los 80, las hormonas para el tratamiento de la esterilidad e infertilidad eran únicamente extraídas y purificadas de la orina de mujeres postmenopáusicas. Sin embargo, con este tratamiento, debido a su origen biológico, no se podía excluir completamente el riesgo de transmisión de agentes infecciosos.

 

Ingeniería genética

Desde principios de los 80, sin embargo, ha habido dos importantes desarrollos en la producción de hormonas (tecnología recombinante y dosificado en masa) que han contribuido a la capacidad de adaptar los tratamientos y alcanzar tasas de éxito de embarazo más altas.

Su síntesis en laboratorio por medio de ingeniería genética ha sido un gran avance gracias a la mejora que ha supuesto en los resultados por su uso y por la mayor comodidad que comporta la obtención de estos fármacos.

Estos medicamentos recombinantes llegaron a España en 1997 y la Sociedad Española de la Fertilidad (SEF) ha recomendado su uso por la alta pureza, homogeneidad y trazabilidad que ofrecen.

 

Aspectos emocionales

La mayoría de las parejas esperan concebir poco después de dejar de usar métodos anticonceptivos. Pero a medida que va pasando el tiempo, tienden a sentir una gran preocupación cuando se dan cuenta que no son capaces de concebir un hijo tan fácilmente como lo esperaban.

Comienzan a sentirse invadidos por preguntas: ¿qué pasa si nunca tengo hijos?, ¿podríamos ser estériles? Estos pensamientos son tan atemorizantes que muchas parejas niegan la posibilidad de tener un problema de fertilidad y no buscan ayuda médica. En este sentido, los expertos recomiendan lo siguiente:

> No tema hablar con otras personas que han tenido dificultades para concebir. Sus experiencias le ayudarán a darse cuenta que no están solos. Sin embargo, recuerde que su situación no es exactamente igual a la de otros.

> Si usted tiene más de 35 años y ha estado tratando de concebir durante seis meses o más, o si es menor de 35 y ha estado buscando el embarazo durante un año o más, consulte a su médico.

> Prepárese a sentir una mezcla de miedo, alivio, o ansiedad cuando consulte al médico.

> Aborde el tema con su pareja como lo haría con un nuevo proyecto. Trace un mapa de una estrategia y un cronograma.

> Comuníquese abiertamente con su pareja. Tal vez esto no sea siempre fácil, pero en este momento es preciso que se apoyen mutuamente, y la comunicación es vital para ello.

> Es perfectamente normal sentirse frustrado y enojado. Intente cambiar el foco de su atención hacia algo positivo como una afición o una nueva actividad.

La respuesta cuanto antes a las preocupaciones sobre la esterilidad e infertilidad pueden aumentar las probabilidades de la pareja para tener éxito en su deseo de tener un hijo. Cuanto antes se identifique el problema, antes le podrá recomendar su médico un programa de tratamiento que sea adecuado para usted.

 

 

 

El Periódico de la Farmacia 
Publicación de información sanitaria
www.elperiodicodelafarmacia.com

Página de origen de la imagen:
reflexologiaranvvai.es/terapiasnaturales/infertilidad-y-reflexologia

Ver:

> La esterilidad – Leyes y mitos que inventamos 
> La eyaculación precoz un problema en la vida sexual  
> La disfunción eréctil – Alerta de una futura patología cardiaca 
> El embarazo – Diez mitos sin base científica   
> Natalia Domínguez – Educación sexual: disfunción, terapia de pareja   
> Revisión ginecológica a cualquier edad 
> Mitos y leyendas sobre la anticoncepción 
> Embarazo no deseado – Adolescentes y relaciones sexuales
> Preservativo – Cómo colocarlo y usarlo sin fallos   
> La higiene genital previene infecciones en el hombre y en la mujer
> Los solteros – Ventajas, desventajas y riesgos que sufren    

 

 

    

 

 

 

 

10 – 11-05-2023
9 – 19-11-2022
Actualizado: 17-11-2022
7 – 25-04-2018
6 – 10-07-2017
5 – 20-06-2016
4 – 11-07-2015
3 – 21-11-2012
2 – 09-08-2010
1 – 05-02-2008