Fernando Alberca – Cómo desarrollar nuestras capacidades para ser felices
«La felicidad tiene que ver con la coherencia entre lo que pensamos, lo que hacemos, lo que decimos y lo que creemos». Fernando Alberca.
[Cultura – Literatura / Familia]
El profesor cordobés Fernando Alberca, galardonado con el Premio de Hoy de Ensayo 2013, es autor de ‘Nuestra mente maravillosa. Como desarrollar nuestras capacidades para ser felices’ (editorial Temas de Hoy, 2013), donde aborda la defensa de la motivación y el trabajo como bases de la inteligencia y desvela los atajos para acercarnos a la felicidad.
Profesor de orientación educativa, experto en motivación y estimulación de la inteligencia y relaciones familiares, Fernando Alberca plantea:
“Todos tenemos a nuestro alcance la felicidad, pero tenemos que saber buscarla mucho mejor. Lo primero que debemos hacer es darnos cuenta de la cantidad de cosas buenas que tenemos, hacer una lista de esas cosas buenas por las que podríamos ser muy felices, porque las circunstancias no son las que nos hacen felices o no.
Hay gente en las mismas circunstancias muy felices y otros muy desgraciados. Por lo tanto, tiene que ver con nuestra actitud. Tenemos que aprender a afrontar con actitud cualquier circunstancia”.
Hacer felices a los demás
«Todos tenemos la capacidad de crear, hacer, superar, lograr, ser felices y hacer felices a los demás», asegura Alberca. Pero “vivimos una cultura en la que la autoestima no se potencia y, en general, pecamos de una autoestima muy baja.
Entonces, inmediatamente nos achicamos con mucha facilidad en lugar de sacar lo mejor de nosotros cuando las dificultades son grandes”.
«Todos tenemos una mente maravillosa capaz de acercarnos a la felicidad… El ser humano puede ser mucho más feliz de lo que imagina con lo que tiene, no con lo que desea tener, y para eso debe vivir con la cabeza y el corazón» dice Fernando Alberca.
Ser optimistas
Por eso, “Tenemos que ser optimistas porque la realidad es optimista. Cuando vemos las cosas negras, simplemente nos están faltando datos.
Eso no es realidad. Todo el mundo es más bueno que malo, cualquier circunstancia puede ser una gran ocasión para mejorar y esto es una realidad, pero tenemos que saber realmente que hay que conjugar cabeza y corazón con la vida real.
Tenemos que ser capaces de sacar lo mejor de nosotros en cada parte de nuestro cerebro y aplicarlo al día a día, ser prácticos y teóricos, las dos cosas juntas”.
Para el autor “tendríamos que refundar un montón de cosas, entre ellas nuestra felicidad. Por el camino que íbamos nunca hubiéramos sido felices y no lo somos ahora.
La mayoría de nosotros creemos que somos infelices… es necesario sacar lo mejor de nosotros, ser optimistas y utilizar la mente como medio para ser feliz, porque es nuestro gran recurso para lograrlo».
Emocionarse cada día
Precisamente es ahí donde está la clave para ser feliz: «Hay que emocionarse con lo que se hace cada día, y encontrar lo extraordinario en lo ordinario.
No resignarse, controlar qué peso le damos a la emoción y racionalizando al mismo tiempo y dejarnos sorprender por nuestra mente que es fantástica, imprevisible y desde luego maravillosa».
Por eso “hay que buscar en el día a día, y las cosas que ocurren periódicamente, como aniversarios; darnos cuenta de que todo tiene consecuencias, aprender a solventar los obstáculos de cada día y aprender a querer de verdad, desinteresadamente”.
El autor
Fernando Alberca de Castro (1966) es licenciado en Filosofía y Letras y Máster en Dirección de Centros Educativos y en Neuropsicología y Educación.
Diplomado universitario en Antropología y Afectividad por la Universidad de Málaga,
Actualmente es profesor de 2º y 4º de ESO, orientador en Secundaria y profesor del Centro de Magisterio en la Universidad de Córdoba, donde imparte clases de Orientación Educativa y de Observación sistemática en el aula.
Es formador de la Sport Values Academy de la Fundación Real Madrid, Director de la Consulta Educativa FERNANDOALBERCA, y de e=happyCENTER, el equipo asesor Motivación&método.
Ha sido consejero del Consejo Escolar del Principado de Asturias, miembro del ‘Observatorio de la Convivencia entre Iguales’ de la Consejería de Vivienda y Bienestar Social del Principado de Asturias.
También ha sido miembro de la Comisión de Arbitraje para el Fomento de la Lectura del Programa Argos del Ministerio de Educación y Ciencia del gobierno de España en 2006.
Colabora con los principales medios de comunicación en televisión, radio, prensa impresa, digital y TED.
Es asesor en rendimiento escolar y consultor en relaciones familiares y desarrollo del rendimiento y el talento. Está considerado como uno de los mayores expertos del mundo en motivación, creatividad, conducta del niño y del adolescente y éxito escolar.
Es también, en el ámbito educativo y de la felicidad, uno de los escritores con mayor éxito de nuestro país, con títulos traducidos a varios idiomas, que han alcanzado en varias ocasiones el número uno de ventas tanto en España como en otros países.
Equipo Torrese
eMagazine 39ymas.com
Fuentes:
Fundación Caja Castellón – Ciclo de charlas-coloquio Condición Literal
fernandoalberca.com
Origen de las imágenes:
Portada libro
fernandoalberca-com
Ver:
> Fernando Alberca – Preocupaciones por las notas de los hijos
> Educar sin gritar – Guía, reflexiones y estrategias
> Mª Jesús Álava Reyes – ‘Lo mejor de tu vida eres tú’
> Los problemas visuales y el fracaso escolar
> Los tebeos – La puerta de entrada a la literatura para los niños
> Acoso por homofobia – La homosexualidad es una construcción social
> Niños – Cómo evitar que se conviertan en ciberdelincuentes
> ‘Ley Rhodes’ de Protección de la Infancia – España pionera mundial
> Las niñas y la ciencia – Impulsar las vocaciones STEAM
> Escribir a mano – Más capacidad de lectura y memoria, mejor
> El insomnio en niños y adolescentes – Tablet y smartphone
___________________
Algunas de sus obras:
‘El niño que venció a brujas y dragones: Cómo ayudar a tu hijo a superar todas sus adversidades’ (mayo, 2021)
‘Educa sin estrés; Educar no es tan difícil: quítale estrés a su vida y, de paso, a la tuya?
‘Pequeños grandes lectores: Un nuevo método para potenciar la capacidad lectora de tu hijo y evitar el fracaso escolar’
‘Hijo, ¡tú vales mucho!, claves para aumentar su decisiva autoestima’
‘Aprender a interpretar a un niño’
‘La enfermedad del amor y las complicaciones del corazón adolescente’
‘Como entrenar a su dragón interior: aprende a gestionar las emociones de tu hijo’ (2017)
‘Sal de tu mente y entra en tu vida: Para adolescentes’ (2016)
‘Tu también puedes ser Einstein’ (2015)
‘Nuestra mente maravillosa: Como desarrollar nuestras capacidades para ser felices’ (2013)
‘Tu hijo a Harvard y tu en la hamaca’ (2014, 2016)
‘La revolución necesaria: ser libre, inteligente y feliz’
Más:
‘Adolescentes, manual de instrucciones’ (2012, 2015)
‘Cuatro claves para que tu hijo sea feliz’
‘Tots els nens poden ser Einstein’ (2012)
‘De Newton a Apple’ (2012)
‘Todo lo que sucede importa: Como orientar en el laberinto de los sentimientos’ (2012)
‘Guía para ser buenos padres’
‘Guía para ser buenos padres de hijos adolescentes’
‘¿Quieres casarte conmigo?’ (2008)
‘Las complicaciones del corazón’ (2008)
’99 trucos para ser más feliz’ (2003)
4 – 29-10-2018
3 – 18-12-2016
2 – 25-05-2015
1 – 23-04-2013