Festival Internacional de Cine de Barcelona-Sant Jordi (BCN Film Fest 2018) – Palmarés – Las...
[Barcelona Eventos / Cultura – Cine]
La segunda edición del Festival Internacional de Cine de Barcelona-Sant Jordi (BCN Film Fest) ha propuesto una selección de películas del panorama internacional relacionadas en un sentido amplio con la literatura y/o la historia. Siguiendo este criterio, la programación de la Sección Oficial ha estado dedicada, de manera preferente, a las adaptaciones de obras literarias, las producciones con trasfondo histórico y los filmes biográficos sobre grandes personalidades.
El Festival aspira a mantener un vínculo estrecho con el carácter cultural y popular de la emblemática fiesta de Sant Jordi, cuya celebración coincide con las fechas del certamen. La idea es ofrecer un Festival cercano a un público interesado por el cine y la cultura en general, en el que tengan cabida las propuestas con aspiraciones artísticas y las propuestas populares, todas ellas con un denominador común: la calidad.
Durante estos días se han visto películas como ‘La sociedad literaria y el pastel de piel de patata’ (‘The Guernsey Literary and Potato Peel Pie Society’) del director británico Mike Newell, que inauguró esta edición del Festival; ‘Barefood’, de Jan Sverák; ‘Las estrellas de cine no mueren en Liverpool’, de Paul McCulligan; ‘7 días en Entebbe’, de José Padilha; ‘El escándalo de Ted Kennedy’, de John Curran; ‘Mary Shelley’, de Haifaa Al- Mansour; ‘Maria by Callas’, de Tom Volf; ‘Cambio de princesas’, de Marc Dugain; o ‘A Taxi Driver. Los héroes de Gwangju’, de Jang Hoon.
Dentro de la sección ‘El cinema amb Gràcia’, se han podido ver: ‘Mi querida cofradía’, de Marta Díaz de Lope Díaz; ‘El mejor verano de mi vida’, de Dani de la Orden; ‘Mi familia del Norte’, de Dany Boon; ‘El fútbol o yo’, de Marcos Carnevale; y ‘Algo celosa’, de David y Stéphane Foenkinos.
En la sección ‘Zona Oberta’, se han proyectado películas de especial interés pero fuera de competición: ‘Genius: Picasso’ (episodio serie TV), de Kenneth Biller; ‘La otra mirada’ (Capítulo 1, serie de TV), de Varios directores; ‘Sherlock Gnomes’, de John Stevenson; ‘La sombra de la ley (primeras imágenes)’, de Dani de la Torre; ‘El Nom’ (TV Movie), de Joel Joan; ‘El malvado zorro feroz’, de Patrick Imbert & Benjamin Renner; ‘Las distancias’, de Elena Trapé; y ‘Caras y lugares’, de Agnès Varda, Jr.
En la sección ‘Imprescindibles’ se ha presentado una selección de películas del director Igmar Bergman. Este espacio ofrece una perspectiva de la obra de un director concreto, un movimiento artístico, un periodo histórico o una cinematografía nacional.
En ‘Art al Cinema,que está pensada para presentar una selección de documentales de calidad sobre grandes pintores con la colaboración de los mejores museos y galerías de arte internacionales, se han podido ver ‘Caravaggio: en cuerpo y alma’, de Jesús Garcés Lambert; y Vincent Van Gogh: Una nueva mirada’, de David Bickerstaff.
El jurado oficial ha estado compuesto por el Albert Espinosa, actor, director y guionista; Jacinto Antón, periodista; y Rosa Regás, escritora y editora.
El jurado del Premio de la Crítica ha estado integrado por Margarita Chapatte (Radio Marca), Jesús González Notario (Mataró Ràdio) y Carlos Balbuena (contrapicado.net), miembros de la Associació Catalana de Crítics i Escriptors Cinematogràfics (ACCEC).
El jurado del Premio ‘Festival Castell de Perelada a la Mejor Música’ ha estado formado por Alex Robles, director de Catalunya Música, Alberto García Demestres, compositor y Marta Porter, periodista.
Palmarés de la II Edición del Festival Internacional de Cinema de Barcelona-Sant Jordi
> Premio a la Mejor Película: ‘Mary Shelley’, de Haifaa Al-Mansour.
> Premio de la Crítica ACCEC (Associació Catalana de Crítics i Escriptors Cinematogràfics): ‘Cambio de princesas’ (‘L’échange des princesses’), de Marc Dugain.
>> Mención Especial: ‘En tiempos de luz menguante (‘In Zeiten des abnehmenden Lichts’), de Matti Geschonneck.
> Premio Festival Castell de Peralada a la Mejor Música: ‘Cambio de reinas’ (‘L’échange des princesses’), de Marc Dugain.
>> Mención Especial: ‘María Callas’ (‘Maria by Callas’), de Tom Volf.
> Premio del Público a la Mejor Comedia: ‘Mi querida cofradía’, de Marta Díaz de Lope Díaz.
> Premio EDUCACINE: ‘Rebelde entre el centeno’ (‘Rebel in the Rye’), de Danny Strong.
Durante la Gala de Clausura y entrega de Premios se ha presentado la première en España de la película ‘Roman J. Israel, ESQ’, del director Dan Gilroy (‘Nightcrawler’), protagonizada por Denzel Washington y Colin Farrell. Por su interpretación en este film Denzel Washington obtuvo su última Nominación a Mejor Actor Protagonista en la última edición de los Oscar.
Durante los días que ha durado el Festival han asistido actores, guionistas, productores y directores de cine entre los cuales hemos visto a Sverrir Gudnason, Mike Newell, Janus Metz, Macarena García y el equipo de ‘La otra Mirada’; John Curran, Jan Sverák, Ana Belén, Joel Joan, David y Stéphane Foenkinos, Leticia Dolera, Isabel Coixet, Elena Trapé, Miki Esparbé, Marta Díaz y Anna Pavignano.
BCN Film Fest es una iniciativa de Cines Verdi y Educacine que ha permitido descubrir, a lo largo de una semana (el 20 al 27 de abril), películas internacionales que giran alrededor del eje temático Cine-Historia-Literatura. Los responsables del Festival creen en las posibilidades pedagógicas del cine y, por ello, una parte destacada de su programación está orientada a las escuelas, con la intención de que docentes y estudiantes utilicen las películas como recurso didáctico para estudiar mejor determinadas materias.
Equipo Torrese
Todas las imagenes han sido cedidas por la organización del ‘BCN Film Fest 2018’
VER:
> BCN Film Fest 2018 – I Jornada de Guionistas – David y Stéphane Foenkinos, Anna Pavignano, Rafael Cobos, Isabel Coixet y Coral Cruz
>> Inauguración del Festival Internacional de Cine de Barcelona-Sant-Jordi (BCN Film Fest 2018) – El director Mike Newell y los productores Graham Broadbent y Paula Mazur en la rueda de prensa
>> Isabel Coixet – Su película ‘La librería’ obtiene tres premios Goya: a la mejor película, a la mejor dirección y al mejor guion adaptado
>> Presentación de la película ‘C’est la vie!’ – Avance de la programación del ‘BCN Film Fest’
>> Festival Internacional de Cine de Barcelona-Sant Jordi (BCN Film Fest) 2017 – Entrega de Premios y Gala de Clausura
>> Richard Gere presenta la película ‘Norman, el hombre que lo conseguía todo’ – Rueda de prensa – “ La situación de mi país es confusa, compleja y descorazonadora”
>> Festival Internacional de Cine de Barcelona-Sant Jordi (BCN Film Fest) – Las películas de su ‘Sección Oficial’