Fin de semana – Islas Baleares, Asturias y Catalunya, las preferidas
El fin de semana es ideal para poder vivir nuevas experiencias, descubrir nuevos lugares, nuevas formas de hacer las cosas, nuevas maneras de vivir y de pensar, y para ello no hace falta ir a otros países.
[Viajes]
En el fin de semana o puente largo queremos sencillamente desconectar y no hacer miles de kilómetros, que además de restarnos tiempo para descansar, no son sostenibles, naturales ni ecológicos.
Durante el poco tiempo que tenemos en un fin de semana buscamos un buen plan de ocio, cultural o de deporte, un buen trato, buena comida, y una ubicación inmejorable.
Lo ideal es poder vivir nuevas experiencias, descubrir nuevos lugares, nuevas formas de hacer las cosas, nuevas maneras de vivir y de pensar, y para ello no hace falta ir a otros países. España es muy variada y cada región tiene sus peculiaridades y muchos maravillosos rincones por descubrir.
¿Qué se busca en un ‘finde’?
En primer lugar, un personal amable, profesional, simpático y, sobre todo, que ofrezca una atención personalizada para poder sentirse como en casa.
El segundo aspecto más valorado es la oferta gastronómica, que debe ser de calidad y variada. La ubicación y las instalaciones del hotel ocupan el tercer lugar, dando especial relevancia a unas bonitas vistas, al estado del mobiliario y a la decoración del alojamiento.
Weekendesk.es ha realizado un informe en el que se recogen las preferencias de los viajeros españoles en lo que se refiere a cuándo y con quién viajar, así como el tipo de hotel preferido y los servicios más valorados, con opiniones calificadas del 0 al 10.
En este informe se ha posicionado a las Islas Baleares, Asturias y Catalunya como las regiones mejor puntuadas, con una media de 9 sobre 10.
Islas Baleares
Ibiza – ibizaluxurydestination.com Mallorca – dondeviajamos.com
Las Islas Baleares, además de todas las propuestas veraniegas, invitan a conocer el lado más auténtico y desconocido de Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera, especialmente en temporada baja.
Se presta especial atención a los meses de invierno, primavera y otoño, momento en que las islas adquieren más tranquilidad y ofrecen su máxima belleza mostrando la esencia mediterránea en todo su esplendor para poder disfrutarla de forma más intensa.
Es una amplia oferta turística de interés gastronómico, cultural, de salud, deportivo, artístico, tradicional, de negocios y de compras, que busca sorprender al visitante invitándole a disfrutar de un paraíso de clima suave al más puro estilo mediterráneo.
Asturias
Asturias – Turismo Asturias Asturias – Eltiempo.es, Pixabay
Por tierra, mar y aire. No importa la puerta de entrada. La visión orgullosa de la escarpada Cordillera Cantábrica, del perfil ondulante de sus verdes valles y del abrupto perfil de su costa que cae al Cantábrico, un mar de intenso azul, cautiva antes incluso de poner un pie en Asturias.
Es solo un aperitivo de una experiencia para la que se necesitan los cinco sentidos. Sin ellos no se puede saborear su gastronomía, deslumbrarse con la arquitectura, respirar su naturaleza, escuchar el latido de su corazón urbano o disfrutar la hospitalidad.
Asturias posee magníficas playas, y uno de los principales atractivos que tiene Gijón es la posibilidad de recorrer su litoral combinando paseos marítimos, playas y sendas costeras.
Catalunya
Sagrada Familia (Barcelona) – © L. Sedó S’Agaró (Girona) – © L. Sedó
Las espectaculares playas de zonas como la Costa Brava, una gastronomía conocida a nivel mundial y obras de famosos artistas como Gaudí o Dalí hacen de esta Comunidad uno de los destinos más visitados de España.
En Catalunya se encuentran tantos ejemplos culturales interesantes que no se sabe por dónde empezar: edificios de ensueño en Barcelona (‘la capital del modernismo’) como La Sagrada Familia o el Palau de la Música Catalana, el impresionante conjunto arqueológico de Tarraco, el Monasterio de Poblet en Tarragona, las iglesias del Vall de Boí en Lleida… Todos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Los amantes del mar, no dejarán de visitar las singulares playas de la Costa Dorada, Costa Barcelona y la Costa Brava, con localidades de fama internacional como Salou, S’Agaró, Sitges, Tossa de Mar, Cadaqués, Lloret de Mar o Roses.
Si se prefiere la montaña, nada mejor que el Pirineo catalán. Sus estaciones de esquí son perfectas para el turismo de nieve, o al Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici.
El lugar que se busca para un ‘finde’
Uno de los resultados más sorprendentes ha sido el sitio. Los hoteles con encanto y ubicados en lugares peculiares, como un antiguo convento o un castillo reformado, han sido los alojamientos con mejores puntuaciones en Internet, con una media de 8,5 sobre 10.
En segundo lugar, para un fin de semana, los viajeros han dado más puntuación a los hoteles situados en la costa, concretamente, grandes resorts de 4 y 5 estrellas, cerca de la playa y con todos los servicios incluidos. Estos alojamientos se han posicionado como unas de las mejores opciones para escaparse, con una media de 8 sobre 10.
Según este estudio, los españoles reservan cada vez más escapadas durante cualquier fin de semana, sin importar la fecha, en busca de un plan diferente.
La oferta está cada vez más desestacionalizada y, por eso, es muy común ver turistas cualquier época del año, más allá de los puentes u otras épocas vacacionales típicas.
En cuanto al día de la semana para comenzar su desconexión, el favorito de los viajeros es el viernes (30%), seguido de cerca del sábado (29%).
Equipo Torrese
eMagazine 39ymas.com
Fuentes:
Better in winter’. Propuesta turística de las Islas Baleares
Turismo en Asturias spain.info
Agencia Marco de Comunicación
juan@marcodecomunicacion.com – ainhoa@marcodecomunicacion.com
Páginas de origen de las imágenes:
Fotografía principal: © L. Sedó
Mallorca – dondeviajamos.com
Ibiza – ibizaluxurydestination.com
Turismo Asturias – Eltiempo.es, Pixabay
Fotografías Sagrada Familia y S’Agaró: © L. Sedó
Ver:
> Barcelona – ‘Paseo con Sombrero’ en Barcelona – XX edición
> Almería – Puerta de Oriente – Diarios de viaje
> Poboleda (Priorat, Catalunya) – Xocoleda – Pasión por el chocolate
> Valle de Boí – El románico lombardo en Catalunya
> La Selva de Mar – Alt Empordà (Girona)
> Formentera – Los seis rincones más espectaculares de la isla
> Las medusas – Respuestas a las preguntas más comunes
> Reservar en verano – El turismo de proximidad es la mejor opción
> Los viajes temáticos cortos lideran el mercado turístico
> El golpe de calor – Consejos si se superan los 30 grados
> Turismo y cine – Seis destinos de locura para cinéfilos – I
> Turismo cinematográfico – Destinos de locura para cinéfilos – II
> Creta, el rey Minos y el palacio de Cnosos – Diarios de viaje
> Monasterio de Sant Pere de Casserres, Osona (Barcelona)
> Hotel ‘El Molí’ – Pont de Molins (Empordà, Girona)
> Las Azores – Cada isla y su propio carácter – Diarios de viaje
> Castillos del Rin – El placer de un crucero entre magníficos castillos
Actualizado: 20-04-2024
Actualizado: 16-08-2022
1 – 06-07-2018