Galaxy S24 y viajar sin saber idiomas – La IA traduce a tiempo real

El Galaxy S24 se convierte en un intérprete mediante IA, permitiendo traducir y transcribir conversaciones a tiempo real. Tiene funciones avanzadas como llamadas traducidas y traducción sin conexión.

[Empresa – Información Digital / Viajes]

 

La Inteligencia Artificial (IA) sigue su desarrollo imparable y Samsung ha lanzado su nueva gama de smartphones S24, cuyas novedades están principalmente centradas en la IA. La que más interesa a los viajeros es la posibilidad de traducción de llamadas a tiempo real.

El Samsung Galaxy S24 Ultra se convierte en un intérprete mediante IA, permitiendo traducir y transcribir conversaciones a tiempo real.

Con funciones avanzadas como llamadas traducidas y traducción sin conexión, el dispositivo facilita la comunicación en el extranjero, demostrando el potencial de la IA en los viajes.

Las nuevas funciones no solo hacen que la comunicación en diferentes lenguas sea más accesible, sino que también abren un mundo de posibilidades para quienes desean adentrarse en diferentes culturas y visitar los lugares soñados sin la frontera de los idiomas.

 

Viajar sin problemas de comprensión

Una de las ventajas más evidentes de los smartphones con traducción por IA es su capacidad para derribar barreras lingüísticas.

Ya no tendremos que esforzarnos lo indecible para hacernos entender o intentar entender lo que nos dicen cuando visitamos un país extranjero.

Cómodamente y de fácil comprensión para cualquier usuario de cualquier edad, se pueden traducir conversaciones a tiempo real, lo que nos permite interactuar con personas de diferentes culturas de manera natural.

En un restaurante, si no tienen la carta en el idioma que entendamos, con la traducción por IA en el smartphone, la situación se resuelve con facilidad pulsando dos veces la pantalla táctil.

Solamente habrá que apuntar la cámara del móvil al texto que se necesite traducir, y en pocos segundos se recibe una traducción precisa en el idioma escogido.

Esta función también es útil, además de para los viajes y para la vida diaria, para hacernos más fáciles tareas como hacer compras o leer.

 

Diferentes innovaciones en el Galaxy S24

Además de lo ya explicado, el Galaxy S24, tiene una cámara de 50 megapixeles, búsqueda inteligente de imágenes, Chat Assist, batería de larga duración y una interfaz térmica que ayudará al usuario a jugar durante horas sin que el móvil se colapse.

Con la función de reconocimiento de voz, al traducir conversaciones a tiempo real, pone voz al momento, y de esta forma se mantienen conversaciones fluidas con los interlocutores que no hablan nuestra lengua sin leer ningún texto y sin tener que escribir.

Sencillamente: hablar nuestro idioma y la IA del móvil se encarga de traducir nuestras palabras al idioma del interlocutor y al revés.

Esta función es muy útil en situaciones en las que la comunicación escrita no es práctica o conveniente, como en situaciones más personales o informales.

 

Aprender idiomas

Otra ventaja es que la traducción por IA nos puede ser muy útil para aprender idiomas, ya que estas aplicaciones nos brindan funciones de aprendizaje integradas y de fácil uso, como por ejemplo:

> guardar y revisar frases traducidas,
> practicar la pronunciación con la ayuda de la tecnología de reconocimiento de voz, 
> acceder a lecciones de vocabulario y gramática, y
> mantener conversaciones con el asistente virtual del smartphone (programado con IA).

 

Cómo acceder a la función Live Traslate

Aunque la más impresionante es su Live Translate, con la cual la IA ayuda a comunicarse en otra lengua mientras se habla por teléfono, sin necesidad de abrir una aplicación externa que haga perder el hilo de la conversación (Samsung publicó un video en el que explica de manera sencilla los pasos que se tienen que realizar).

Como se verá lo primero que hay que hacer es ir al ícono de llamadas y pulsar en los tres puntos que aparecen en la equina superior derecha para clicar en ‘Settings’ o ‘Configuración’ y, luego, seleccionar ‘Live Traslate’.

Así se podrá elegir el idioma con el que se quiere traducir la llamada, la voz y la velocidad con la que ésta efectuará la traducción, y el idioma del interlocutor.

Además, se tiene la posibilidad de escuchar únicamente las voces traducidas, algo que soslayará que se termine aturdido por el sonido emitido por la otra persona y el traductor inteligente.

 

Conclusión

Debemos recordar, no obstante, que la traducción por IA tiene sus limitaciones. No puede sustituir, por ejemplo, la intencionalidad de las frases que se dicen en una conversación entre personas con conocimiento del idioma del otro, las segundas intenciones, las ironías, las expresiones poco comunes, los dobles sentidos, las pausas intencionadas…

Es un herramienta de apoyo que nos es sumamente útil pero no por ello debemos dejar de aprender idiomas, de leer o de redactar. No debemos dejar de usar nuestra Inteligencia Natural (IN).

 

Este artículo es de libre de reproducción, a condición de respetar su integridad y de mencionar a l@s autores y el medio.

 

Equipo Torrese
eMagazine 39ymas.com

Origen de la imagen:
freepik.es – lookstudio
freepik.es

Ver:

> GPT-4o – La IA más avanzada de OpenAI  
> El profesor del futuro – Avatares – Aplicaciones que generan contenidos   
> La Declaración de Bletchley y los riesgos de la IA 
> Inteligencia Artificial para escribir textos y hacer resúmenes 
> OpenAI – Caso omiso a los derechos de autor 

> Inteligencia artificial híbrida contra las Fake News 
> El Proyecto Q* de OpenAI – Científicos advierten de los riesgos 
> ChatGPT o Google Bard – La OMS pide una IA segura y ética
> Protocolos TCP/IP – Cómo viaja la información por la red  
> Twitter, Facebook e Instagram – Desinterés latente de los millennials  
> Traducciones automáticas – SeamlessM4T maneja datos de texto y voz
> La Inteligencia Artificial Generativa – Una revolución creativa  
> El vehículo conectado es la revolución tecnológica de la movilidad      
> ChatGPT – La carta escondida de los cibercriminales