GPT-4o – La IA más avanzada de OpenAI

GPT-4o mejora significativamente la interacción con los humanos, ofreciendo respuestas en tiempo real con latencias comparables a las de una conversación humana. Además, el modelo ha sido optimizado para ser más inclusivo, con soporte mejorado en 50 idiomas.

[Empresa – Información Digital]

 

OpenAI ha presentado GPT-4o, su IA más avanzada, destacando su rapidez y capacidad de memoria, disponible gratuitamente. Au nuevo modelo de Inteligencia Artificial, marca un hito en la evolución de las tecnologías de lenguaje.

Este modelo no solo es el más avanzado en términos de procesamiento de lenguaje natural, sino que también integra capacidades multimodales que le permiten entender y generar texto, audio e imágenes.

Una de las principales innovaciones de GPT-4o es su capacidad de memoria, que permite al sistema recordar interacciones pasadas con los usuarios, proporcionando así una experiencia más personalizada y coherente.

La presentación de GPT-4o se produjo un día antes de Google I/O, destacando su disponibilidad gratuita para los usuarios de ChatGPT. Mira Murati, CTO de OpenAI, destacó durante el evento que la nueva versión mejora significativamente la interacción con los humanos, ofreciendo respuestas en tiempo real con latencias comparables a las de una conversación humana.

Además, el modelo ha sido optimizado para ser más inclusivo, con soporte mejorado en 50 idiomas, lo que responde a una demanda frecuente de la comunidad global.

 

Texto, imagen y audio

En términos técnicos, GPT-4o ha sido entrenado de manera integral en texto, imagen y audio, lo cual no solo mejora la velocidad de respuesta sino que también enriquece la calidad de las interacciones.

Por ejemplo, ahora puede responder preguntas sobre código o identificar elementos en imágenes con mayor precisión. Murati también adelantó que las futuras versiones de GPT permitirán aplicaciones aún más avanzadas, como interpretar eventos en tiempo real o traducir menús en diferentes idiomas instantáneamente.

Además de las mejoras técnicas, OpenAI ha anunciado cambios en la estructura de acceso a sus servicios. La versión gratuita de ChatGPT ahora ofrecerá capacidades ampliadas, mientras que la versión de pago proporcionará aún más recursos a los desarrolladores a un costo reducido.

Este enfoque no solo democratiza el acceso a la tecnología de punta, sino que también facilita su integración en diversos sectores, incluidos el gobierno y la industria del entretenimiento.

El lanzamiento de GPT-4o refleja la visión continua de OpenAI de liderar la innovación en el campo de la IA, manteniendo un compromiso con la seguridad y la ética en su despliegue.

Aunque la compañía ha descartado inmediatamente nuevos proyectos como un motor de búsqueda o GPT-5, el impacto de GPT-4o probablemente sentará precedentes en cómo interactuamos con las máquinas.

 

 

Noticia elaborada a partir del artículo original publicado en El Confidencial
Publicado en BarcelonaDot – El Diario Global de la Revolución Digital (14-05-2024)

 

Qué es el GPT-4o 

GPT-4o es una nueva versión mejorada de GPT-4. Esto quiere decir que la base de su tecnología es la misma, y que tiene muchas similitudes con la Inteligencia Artificial que puedes encontrar en Copilot o en otras soluciones de GPT-4 gratis.

Sin embargo, no deja de ser una nueva versión, y esto también quiere decir que hay muchas mejoras internas que hacen que sea un salto evolutivo interesante. De hecho, esta versión es bastante revolucionaria.

Por si no lo recuerdas o no lo sabes, GPT es el motor de Inteligencia Artificial que hay debajo de ChatGPT. Es la tecnología que estos bots* de IA utilizan, y hay distintas versiones disponibles. En el caso de ChatGPT, su versión gratis tiene GPT-3.5, y la versión de pago tiene GPT-4.

En el caso de GPT-4o, es un salto evolutivo que destaca por ser multimodal de forma nativa, todo ello con poca latencia e interacciones en tiempo real. En resumen, esto hará que se mejoren sus capacidades de texto, audio y visión.

Y una de las cosas más destacadas de este nuevo modelo es que estará disponible gratis para todos los usuarios de ChatGPT, lo que quiere decir que va a ser uno de los mayores saltos evolutivos de esta IA para usuarios que no pagan. Sin embargo, cuando empiece a desplegarse es posible que llegue primero a los usuarios de pago. […]

 

 

Yúbal Fernández
Publicado en xakata.com (14-05-2024)
Ver todo el artículo

_____

* Un bot es un programa informático que efectúa automáticamente tareas reiterativas mediante Internet a través de una cadena de comandos o funciones autónomas previas para asignar un rol establecido; y que posee capacidad de interacción, cambiando de estado para responder a un estímulo.​

 

Origen de la imagen:
freepik.es – Midjourney 6 – Imagen generada con IA

Ver:

> El profesor del futuro – Avatares – Aplicaciones que generan contenidos   
> La Declaración de Bletchley y los riesgos de la IA 
> Inteligencia Artificial para escribir textos y hacer resúmenes 
> OpenAI – Caso omiso a los derechos de autor 
> MWC 2024 (Mobile World Congress) – Menos móviles y más IA
> Chatbot – El asistente virtual que nos ayuda con los clientes
> ChatGPT – La carta escondida de los cibercriminales
> Inteligencia artificial híbrida contra las Fake News 
> El Proyecto Q* de OpenAI – Científicos advierten de los riesgos 
> ChatGPT o Google Bard – La OMS pide una IA segura y ética
> Gemelos digitales y ‘Blockchain’ – Tendencias tecnológicas 2023 – 1 
> Internet de las Cosas, Inteligencia Artificial y Metaverso – Tendencias tecnológicas 2023 – 2
> La Inteligencia Artificial Generativa – Una revolución creativa