Homenaje a la cineasta Josefina Molina – Goya de Honor 2012
La Filmoteca de Catalunya, Barcelona (España)
Homenaje a la cineasta Josefina Molina, Goya de Honor 2012
5 de junio
Todas las fotografías: ©2012 Marisa Ferrer P.
La Academia del Cine Catalán, la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España y la Filmoteca de Catalunya, han ofrecido un acto de homenaje a la directora de cine Josefina Molina, Goya de Honor 2012, que en 1969 se convirtió en la primera mujer española que obtenía el título de directora/realizadora en la Escuela Oficial de Cine.
Josefina Molina ha realizado series de televisión como El camino, Teresa de Jesús y Entre Naranjos. Como directora de teatro, el monólogo Cinco horas con Mario se ha representado durante años con gran éxito. En 1973 realiza su primer largometraje Vera, un cuento cruel. En 1989 estrena Esquilache, basado en la obra de Antonio Buero Vallejo Un soñador para un pueblo. Su última película es La Lola se va a los puertos (1993).
El acto ha consistido en un coloquio en el que han participado Josefina Molina; Joel Joan, Presidente de la Academia del Cine Catalán; Patricia Ferreira, en representación de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España y de CIMA (Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales) que en 2006 fue fundada por Josefina Molina; Esteve Riambau, Director de la Filmoteca de Catalunya; Mercè Coll, Presidenta de Drac Màgic; y Joaquim Oristrell, director de cine y guionista.
En la mesa-coloquio Josefina Molina ha manifestado que en sus obras pone más el acento en su condición femenina que en la de cineasta. Se puede decir que es una cineasta que atraviesa barreras y murallas.
A continuación se ha proyectado su película Función de noche (1981), que retrata la crisis personal de una mujer de 45 años que, junto a su ex marido, repasan su matrimonio y se cuentan cosas que nunca se habían explicado antes. Lola Herrera y Daniel Dicenta se interpretan a sí mismos en la película. Ver entrevista.