Hotel ‘El Molí’ – Pont de Molins (Empordà, Girona)

 

[Viajes – Hoteles y restaurantes]

 

El hotel-restaurante ‘El Molí‘ se encuentra en un lugar ideal del Alt Empordà. Rodeado de campos de olivos muy bien cuidados, cesped, árboles diversos, infinidad de pájaros y muy cerca del río Muga cuyo rumor nos acompaña y relaja durante nuestra estancia. Se pueden dar tranquilos paseos cerca del río y llegar a una pequeña cascada cercana o tumbarse en las hamacas dispuestas en la orilla.

Las habitaciones, muy amplias con techos altos y materiales naturales, están perfectamente integradas al paisaje. La sensación de paz y tranquilidad son el leitmotiv del complejo.

Algo que descubrimos es que partir de finales del mes de mayo, después de las diez de la noche, se puede disfrutar de un festival de luces intermitentes realizado por cientos de luciérnagas americanas (Photinus) que han proliferado a miles en la zona. En este género de luciérnagas, tanto el macho como la hembra son alados, y ambos brillan: los machos, en dos o tres segmentos de su abdomen, y la hembra, solo en uno.

Eva Lladó, hija de los fundadores, y que regenta el hotel junto a sus hermanos Marc y Jordi, nos cuenta que sus padres, que trabajaban en el restaurante cercano ‘La Caula’, invirtieron su dinero en comprar el terreno donde quedaba una masía semiderruida.

Hotel El Molí – Pont de Molins (Empordà, Girona)Fotografías: ©2021 L. Sedó

La historia del hotel

Durante dos años duró la restauración muy respetuosa que se hizo de la parte baja, conservando los muros y las vueltas de piedra originales. Se inauguró el restaurante ‘El Molí’ en 1980.

Continuaron la restauración con el primer y segundo piso donde instalaron siete habitaciones que se inauguraron en 1982.

La clientela del pequeño hotel fue aumentando y en 2009 empezó la construcción de un nuevo edificio anexo al molino con ocho nuevas habitaciones, una zona de desayuno, una salón común con chimenea, una piscina infinity exterior y una gran zona de solarium.

Fotografías: ©2021 L. Sedó

Estas nuevas habitaciones, que disponen de terrazas que dan al campo de olivos que rodean el hotel, se inauguraron el 20 de Mayo de 2011.

En 2017 se renovaron completamente las habitaciones iniciales de la masía para igualarlas con las nuevas instalando bañeras dobles y materiales naturales.

Hotel 'El Molí' – Pont de Molins (Empordà, Girona)Fotografías: ©2021 L. Sedó – Fotografías habitaciones: Hotel ‘El Molí’

La historia empieza en el siglo XVII

La masía era parte del molino de Calvet, y su historia empieza en el siglo XVII, cuando se convirtió en uno de los molinos más importantes de la zona. Hacía trabajar 3 turbinas que hacían rodar 3 muelas de piedra gracias a la fuerza del agua del rio Muga.

Primero, se molía harina y más tarde cemento. En la zona del bar todavía se conservan dos piedras de molino. De los cinco hornos que habían para cocer el cemento, uno se puede ver en la terraza del restaurante.

A partir de los años sesenta del siglo XX dejó de funcionar y se fue deteriorando hasta que en 1978 fue adquirido por la familia Lladó, Pedro y Angelina.

 

La zona del Alt Empordà (Alto Ampurdán)

El Alt Empordà está situado en el sector nororiental de Catalunya. La comarca hace frontera con Francia en los Pirineos axiales, donde dominan las rocas graníticas y pizarras.

Destacan la Sierra de la Albera con el Pico Neulós (1256 m), la Sierra de las Salinas con el Roc de Frausa (1421 m) y el Roc del Contador (1451 m), este último es la cumbre más alta del Empordà (Ampurdán). Este sector del Pirineo axial separa la llanura del Empordà de la del Rosellón.

 

Los ríos

Fotografía: Coto de PeZca

Por el Alt Empordà pasan dos ríos principales: el Muga y el Fluviá, que desembocan en la bahía de Roses. Casi toda la cuenca del Muga, que tiene dos afluentes notables: el Manol y el Llobregat de Empordà, pertenece al Alt Empordà.

Es un río corto, pero bastante caudaloso durante todo el año, debido a las lluvias abundantes que caen en las laderas de su cabecera, pero como la llanura se riega mucho y el verano es seco, se reguló el agua con la construcción del Embalse de Darnius Boadella.

El rio Fluviá atraviesa el Alt Empordà tras recoger las aguas abundantes que caen en la vecina comarca de La Garrotxa. A pesar de su recorrido corto y tener una cuenca no demasiado grande, también es caudaloso y permite regar la llanura comarcal.

 

El turismo

Hotel 'El Molí' – Pont de Molins (Empordà, Girona)Fotografías: Catalunya.com                                                                                Guías Viajar

El Alt Empordà  es una comarca muy turística, sobre todo en la Costa Brava. Destacan la belleza de su paisaje y sus núcleos arqueológicos como los de Empuries o Roses y sus antiguos monasterios románicos como el conocido Monasterio de Sant Pere de Rodes.

Hay diferentes poblaciones de carácter medieval como Perelada o Castelló d’Empuries, y en el Baix Empordà (Bajo Ampurdán), Palau-Sator, Peratallada, Cruïlles o Monells.

Existe también un turismo relacionado con la figura de Salvador Dalí, artista cuya obra y vida atrae a muchos visitantes. La ruta del triángulo daliniano tiene tres puntos geográficos muy marcados, que forman una especie de triángulo imaginario:

Cadaqués-Portlligat, Figueres y Púbol. En todos ellos hay un espacio dedicado a Dalí en el que se puede descubrir algo más del artista, especialmente su lado más humano y sus preferencias decorativas.  

 

 

 

 

 

 

 

L. Sedó
eMagazine 39ymas.com 

 

Ver:

> Madeira – Isla de ensueño y de eterna primavera    
> Castillo de San Fernando (Figueres, Girona) – Su historia hasta hoy    
> Lisboa – Historia, el fado y turismo – Diarios de viaje    
> ‘Paseo con Sombrero’ en Barcelona – XVIII edición   
> La isla de Formentera – Espíritu libre y salvaje   
> Poboleda (Priorat, Catalunya) – Xocoleda – Pasión por el chocolate  
> Viajes estudiantes – Destinos al alcance de todos    
> Las medusas – Respuestas a las preguntas más comunes   
> Estrellas y planetas en el cielo de verano – Astroturismo   
> Palmas de Gran Canaria – Vacaciones de naturaleza, deporte y playa   
> Países ‘Chilled out’ – España entre los 15 países más zen    
> Las Azores – Cada isla y su propio carácter – Diarios de viaje    
> Josep Maria Jujol – Ruta modernista de Sant Joan Despí   
> La isla de Formentera – Espíritu libre y salvaje    
> Castillo de Calonge e Iglesia de San Martí – Diarios de Viaje   
> Hotel Restaurante Can Barrina – Parque Natural del Montseny   
> Creta, el rey Minos y el palacio de Cnosos- Diarios de viaje  

 

 

 

Actualizado 03-06-2022
1 – 16-07-2021