II Premio FADA a la Cultura 2015 – Fundación Vicki Bernadet

 

[Barcelona Eventos / Cultura]

 

Sala Moragues, El Born Centre Cultural, Barcelona
II Premio FADA a la Cultura 2015
23 de febrero de 2015

premi-fada-cultura-2015-550-1-ok
Fotografías: ©2015 L. Sedó

La Fundación Vicki Bernadet es una entidad que trabaja desde 1997 en la atención, prevención y sensibilización del abuso sexual infantil intrafamiliar y del entorno de confianza del niño/a. Desde hace 17 años como Asociación FADA ofrece atención integral y especializada a las personas afectadas directa o indirectamente por una situación de abuso sexual en la infancia y/o violencia sexual a cualquier edad.

La Fundación Vicki Bernadet trata, con este galardón bianual, de sensibilizar a la sociedad mediante manifestaciones culturales y artísticas sobre una problemática tan grave como son los abusos sexuales infantiles.

El Premio también quiere reconocer a aquellos profesionales quienes, a través de su trabajo, hayan abordado un tema tan sensible como los abusos sexuales en la infancia. De esta manera, se quiere conseguir que esta realidad gane en rigor, derribando falsos mitos y combatiendo el desconocimiento general de la población.

El Premio Fada a la Cultura se inició en 2013, convirtiéndose desde el principio en un referente exclusivo por tratarse del único que aborda la temática del abuso sexual infantil. Su primera edición tuvo al director de cine Montxo Armendáriz como protagonista, al resultar ganador del certamen por su película No tengas miedo. La obra finalista fue entonces para Gemma Larrégola y Clara Vinardell por el  documental Infància en risc (Infancia en riesgo) del programa Sense ficció de TV3.

En esta segunda edición los artistas ha podido presentar su candidatura a través de la página web de la Fundación y el jurado ha estado compuesto por la Dra. Noemí Pereda, Maite Santasusana, representante de la Fundación Banc Sabadell; Santiago Vidal, juez de la Audiencia de Barcelona; Clara Vinardell, editora de la Editorial Cruïlla; Cristina Plazas, actriz; Imma Pérez, Jefa de la Asesoría Jurídica del Consorcio de los Servicios Sociales de Barcelona; Xavier Albertí, Director artístico del Teatre Nacional de Catalunya; Jaume Feixes, periodista; y David Airob, fotoperiodista.

premi-fada-cultura-2015-550-2
Fotografías: ©2015 L. Sedó

Por decisión unánime del jurado el finalista ha sido Destin Daniel Cretton por la película Las vidas de Grace (Short Term 12). Cretton, al no poder asistir personalmente a la entrega del Premio, ha intervenido mediante un video desde EE UU agradeciendo el galardón y la labor que hace la Fundación Vicki Bernadet.

El Premio FADA a la Cultura de esta segunda edición ha recaído en Maite Carranza por su novela Paraules Emmetzinades (Palabras envenenadas). Novela publicada hace cinco años y traducida a varios idiomas.

El relato es una crónica de un día trepidante, vivido a contrareloj y protagonizado por tres personas próximas a Bárbara Molina, desaparecida violenta y misteriosamente cuando tenía quince años. Una historia de mentiras, secretos y engaños. Una valiente denuncia de los abusos sexuales infantiles y sus horribles consecuencias.

Antes de realizarse la entrega del Premio a Maite Carranza, los actores Mont Plans, Susanna Garachana, Lluis Villanueva y Mariona Ribas han realizado una lectura dramatizada de unos fragmentos del libro que ha emocionado al público asistente.

La ganadora, después de recibir el Premio de manos Xavier Albertí, ha explicado que muchos adolescentes han leído el libro, y que en los coloquios que se han realizado sobre él en diferentes Institutos los jóvenes han demostrado una enorme madurez. Ha dado las gracias a todos los que la ayudaron a llevar a término su novela y, especialmente, a Vicki Bernadet y a los integrantes de la Fundación por la ayuda que prestan a las víctimas.

premi-fada-cultura-2015-550-3
Fotografías: ©2015 L. Sedó

El Premio Honorífico ha sido entregado por Vicki Bernadet a Pep Pla por su obra Tatuaje. “Una obra que trata con mucho respeto el tema del abuso a menores”, ha puntualizado Bernadet, que ha recordado el apoyo que tuvo de Pla y de todos los actores y colaboradores de la obra cuando les propuso hacer un coloquio con el público al finalizar la función.  

El premiado ha dicho que estos coloquios son uno de los mejores recuerdos que guarda de Tatuaje. También ha agradecido al Instituto Goethe el haber traducido la obra del alemán ya que por este motivo la pudo conocer. 

Los galardones entregados han sido obra del fotógrafo Israel Ariño, y la ceramista Cristina Márquez ha sido la autora de la pieza entregada a Pep Pla.

premi-fada-cultura-2015-550-4
Fotografías: ©2015 L. Sedó

En su intervención Vicki Bernadet ha reivindicado el que hay que valorar el camino recorrido desde el nacimiento de la Fundación hace 17 años. Ha dicho que uno de los objetivos es conseguir gente representativa de los estamentos de cultura. “Quizá no nos hemos sabido explicar bien, quizá no nos hemos sabido comunicar lo suficiente para implicar a todos los estamentos culturales. La cultura es sinónimo de progreso y civilización”.

Ha concluido diciendo que “Hay que conseguir que el abuso sexual sea un tema a trabajar todos juntos, un tema a implicarnos todos”.

El acto ha sido conducido magníficamente por el conocido periodista Ramón Pellicer, y ha sido clausurado por la Honorable Consejera de Bienestar Social y Familia, Sra. Neus Munté.

El toque musical lo ha realizado el grupo catalán Pribiz que ha logrado que el público siguiera una de sus actuaciones con palmas. En el excelente aperitivo que se ha servido a continuación hemos podido charlar con ellos, con los premiados y con las diferentes personalidades que han asistido.

 

leo-2013-figueres-200
Leonor Sedó
Barcelona, 23-02-2015

 

 

Ver:
I Premio FADA de Cultura – Asociación Vicki Bernadet