Internet – ISOC, dominios y aspectos jurídicos
Curso de Internet – Clase 2
Esta herramienta es una fuente de recursos de información compartidos a escala mundial.
[Empresa – Información Digital]
Internet no es una única red de ordenadores, es una red de redes con un mismo lenguaje o protocolo que permite la interconexión descentralizada de ordenadores a través de un conjunto de protocolos denominado TCP/IP (Transmission Control Protocol / Internet Protocol).
Tuvo sus orígenes en 1969, cuando una agencia del Departamento de Defensa de los Estados Unidos comenzó a buscar alternativas ante una eventual guerra atómica que pudiera incomunicar a las personas.
Hay que tener en cuenta que Internet y la World Wide Web no son sinónimos. La WWW es un sistema de información desarrollado en 1989 por Tim Berners Lee y Robert Cailliau.
Este servicio permite el acceso a información que se encuentra enlazada mediante el protocolo HTTP (HyperText Transfer Protocol). Es una fuente de recursos de información compartidos a escala mundial.
Es una vía de comunicación (infopistas, autopistas de la información) por la que establecer cooperación y colaboración entre comunidades y grupos de interés por temas específicos, distribuidos por todo el mundo.
Internet Society (ISOC)
Uno de los organismos más importantes es Internet Society (ISOC) (https://www.internetsociety.org/es/), organización no gubernamental y sin ánimo de lucro, y la única organización dedicada exclusivamente al desarrollo mundial de Internet.
Tiene la tarea específica de concentrar sus esfuerzos y acciones en asuntos particulares sobre Internet.
Fundada en 1992 por una gran parte de los ‘arquitectos’ pioneros encargados de su diseño, ISOC tiene como objetivo principal ser un centro de cooperación y coordinación global para el desarrollo de protocolos y estándares compatibles.
Su función es mantener la viabilidad global de la red y respaldar la labor de los grupos que trabajan en la adopción de estándares, que son las normas que regulan el intercambio de información.
¿Qué es un dominio?
Un dominio es el nombre o conjunto de caracteres que identifica una empresa, un organismo, etcétera, en Internet.
El dominio o Domain Name Sistem (DNS), se introdujo en 1984. Es un sistema que normaliza el empleo de los nombres y direcciones en la Red.
Los dominios están formados por varios grupos de caracteres separados por puntos. Los caracteres situados por detrás del último punto ortográfico identifican el dominio ‘de primer nivel’ e informan de la naturaleza de la información depositada en el servidor o de su localización geográfica.
Los dominios .es indican servidores ubicados en España, .com de empresas, .edu de universidades, .org de organizaciones, .net de organizaciones relacionadas con Internet, .aero de empresas u organizaciones relacionadas con la aeronáutica, .pro indican profesionales, .gov es usado por el gobierno de EE.UU.
Hay otros: .name, .museum, .coop y los que indican países, por ejemplo .UK (United Kingdom), .Ar (Argentina). El sufijo .eu identifica las webs originadas en la Unión Europea.
Aspectos jurídicos
Mientras no existan tratados internacionales que regulen la materia, el ámbito de protección de una marca comercial es estatal, salvo en el caso de la Marca Comunitaria, que tiene ámbito supraestatal.
Significa ello que el propietario de una denominación que esté protegida como marca debe perseguir las infracciones de la misma en el país que se producen.
Debido al carácter global de la red, la utilización de una marca como dominio, puede provenir de cualquier parte del mundo en la que haya conectividad.
Cosa que obligaría a registrar la marca en todos los países ‘conectados’, pues de nada serviría proteger la marca en Europa y EEUU si el dominio es utilizado desde China, por ejemplo.
En el momento en que se registra un nuevo dominio, éste debe ser difundido por toda la red para que los nodos y servidores lo reconozcan, mediante DNS (Domain Names Service (Servicio nombres dominio)), como posible destinatario o remitente, lo que conlleva un efecto de frontera.
Ver la normativa española del dominio .es.
Dominios prohibidos
En cuanto a los dominios prohibidos, no se admitirán como dominios los nombres de DNS de primer nivel (EDU, COM, NET, ORG, MIL, etcétera) o los toponímicos (países, regiones, provincias, etcétera).
Tampoco los genéricos (productos, servicios, profesiones, actividades, áreas del saber humano, etcétera), los relativos a la terminología de INTERNET (FTP, WWW, EMAIL, etcétera).
Ni los contrarios a la ley, los malsonantes, los nombres propios y apellidos y aquéllos que se asocien de forma pública y notoria a otra organización, acrónimo o marca distintos de los del solicitante.
Se puede consultar la ICANN (Internet Corporation for Assigned Names and Numbers), organización sin ánimo de lucro que ha coordinado a escala mundial el sistema de nombres de dominios en Internet desde 1998.
Este artículo es de libre de reproducción, a condición de respetar su integridad y de mencionar al autor y la fuente.
Día Mundial de Internet: 17 de mayo
© Equipo Torrese
eMagazine 39ymas.com
Origen de la imagen:
freepik.es – macrovector
Ver:
> Los principios de Internet – Dónde nace y porqué (Curso de Internet – clase 1)
> Internet – ISOC, dominios y aspectos jurídicos (Curso de Internet – clase 2)
> Protocolos TCP/IP – Cómo viaja la información por la red (Curso de Internet – clase 3)
> Módem y software para poder conectarse a Internet (Curso de Internet – clase 4)
> Página web – Qué es y cómo se construye – (Curso de Internet – clase 5)
> Una página web – Creación y publicación – (Curso de Internet – clase 6)
> Correo electrónico – Cómo crear una cuenta – (Curso de Internet – clase 7)
> SPAM o correo electrónico no solicitado – Su origen y países que más lo producen – (Curso de Internet – clase 8)
> El e-mail marketing – Clave para la comunicación con el cliente (Curso de Internet – clase 9)
> Proveedores de Servicios (ISP) – Acceso a Internet – (Curso de Internet – clase 10)
> Guía Internet – Siglas, acrónimos y nombres referidos a Internet y las TIC
> El metaverso – Un mundo paralelo alternativo
3 – 28-04-2023
2 – 06-10-2022
1 – 25-08-2021