Isabel Ruiz Ruiz – La ilustradora expone ‘Mujeres de Ciencia’

Su trabajo ha rescatado a grandes mujeres del olvido, intentando mostrar un mundo más equilibrado donde encontrar referentes femeninos

[Eventos / Cultura – Ilustración]  

 

Museo de Ciencias Naturales
Universidad de Zaragoza
Exposición ‘Mujeres de Ciencia’

Del 12 d enero al 11 de marzo de 2021
Zaragoza, 20 de enero de 2021

La inauguración de la exposición de la ilustradora Isabel Ruiz Ruiz ‘Mujeres de Ciencia’, se realizó el pasado día 12 de enero con un reducido grupo de asistentes debido al Covid-19.

La exposición ha estado coordinada por Cruz Maorad Videgain, co-fundadora del Centro Social Librería La Pantera Rossa, y la Coordinadora del 11F.

Maorad Videgain conoció el trabajo de la ilustradora por el libro ‘Mujeres 1’, que era el primer álbum de la colección de la artista titulada ‘Mujeres’, que ya cuenta con 6 volúmenes ilustrados, escritos y autoproducidos por Isabel Ruiz Ruiz.

 

La exposición

Para la exposición ‘Mujeres de ciencia’, se escogieron a 16 científicas de las ilustraciones de ‘Mujeres’:

Ada Byron, Marie Curie, Jane Godall, Hildegarda de Bigen, Wangari Mjuta Mathaai, Rosalind Franklin, Florence Nightingale, Hedy Lamarr, Irena Sendler, Valentina Tereshkova, Hipatía de Alejandría, Ángela Ruíz Robles, Elisabeth Eidenbenz, Dian Fossey, María Montessori, y Caroline Herchel.

Esta exposición ha itinerado a diversos centros educativos de todo el país. Actualmente, la muestra cuenta con un código QR que enlaza con la explicación de la vida y la trayectoria de cada una de estas mujeres singulares.

Las encargadas de dar voz a estas 16 mujeres de ciencia son jóvenes investigadoras en ámbitos relacionados.

 

Quien es la voz de Rosalind Franklin

Laura Paz Artigas, investigadora de 27 años, especializada en ingeniería biomédica, da voz a Rosalind Franklin, una de las cuatro descubridoras de la estructura molecular del ADN.

Nos cuenta que eligió poner voz a Franklin por dos motivos: El primero era la afinidad temática, ya que cuando decidió poner voz a Rosalind, estaba desarrollando su trabajo investigador en el ámbito de los nanomateriales.

El segundo motivo fue que Rosalind Franklin, es el paradigma de la injusta invisibilización de la mujer a lo largo de la historia.

Su importante contribución a la estructura del ADN

Ella contribuyó de forma esencial e irremplazable al descubrimiento de la estructura del ADN, Sin embargo, su trabajo se citaba de manera tangencial en la publicación de los científicos Watson y Crick en ‘Nature’.

Ambos recibieron el Premio Nobel por su descubrimiento de la estructura en doble hélice del ADN. Pero la aportación de Franklin, que murió con 37 años, solo fue reconocida póstumamente.

 

Isabel Ruiz Ruiz

Isabel Ruiz Ruiz (Úbeda, 26 de mayo de 1977) es la ilustradora creadora de la colección de libros ilustrados ‘Mujeres’, dirigidos a visibilizar a las mujeres referentes en las distintas disciplinas artísticas y culturales, literarias, científicas y filosóficas.

Estudió Bellas artes en Granada y se licenció en Artes plásticas. Se trasladó a Madrid, donde vive en la actualidad, para profundizar en su formación como fotógrafa, donde estudió Dirección de Fotografía en la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM).

 

Trabajos en audiovisuales​

En el ámbito audiovisual, ha trabajado tanto en ficción como en documental y publicidad, ejerciendo como directora de fotografía y cámara en largometrajes, cortometrajes, documentales, videoclips, vídeos corporativos y publicidad.

Destaca su participación como directora de fotografía en los trabajos documentales ‘Elías Querejeta, el productor’, de Fernando Méndez-Leite; ‘Sol’, de Javier Aguirre; y ‘Las maestras de la República’, de Pilar Pérez Solano, que obtuvo el Premio Goya a la Mejor Película Documental en su edición de 2014.

​Es miembro desde 2012 de la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA), cuyo objetivo es promover la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres en el acceso a los puestos de dirección y decisión en el ámbito audiovisual y cinematográfico.

En CIMA ha desarrollado labores como delegada de especialidades técnicas y ocupado el puesto de vocal dentro de la Junta Directiva.

 

Trabajos de ilustración​

Isabel Ruiz Ruiz - La ilustradora expone 'Mujeres de Ciencia'

Como ilustradora, creó el sello editorial ‘Ilustropos’, desde el cual ha publicado la colección ‘Mujeres’, una serie de álbumes ilustrados dirigidos a visibilizar referentes de mujeres en la historia y en todos los ámbitos creativos. También tiene publicado ‘La estación de las hojas’.

Su trabajo ha rescatado a grandes mujeres del olvido, en un intento de mostrar un mundo más equilibrado donde encontrar referentes femeninos, en el que la historia también se cuente con nombres de mujer.

 

Premios

En 2006, recibió el Premio a la Mejor Fotografía en el Festival de Cine de la Comunidad de Madrid por el cortometraje ‘Huellas en la nieve’, de Pedro Touceda.

En el mismo año por el corto ‘Casa’, se le otorgó el Premio a la Mejor Fotografía en el XI Festival de Cine Ciudad de Zaragoza; y por ‘El hoyo’, se le concedió el Premio a la Mejor Fotografía en el Festival de Cine de Jaén.

En el año 2007, su trabajo como directora de fotografía en el cortometraje ‘El talento de las moscas’, dirigido por Laura Sipán, le supuso varios premios a la Mejor Fotografía, como el obtenido en el XIX Festival Internacional de Cine de Gerona, así como los logrados en el Festival Internacional de Cine de Punta Umbría, la XXX Semana Internacional de Cine de San Roque 2007 y el Premio Kinova.

También en 2007, obtuvo el accésit a la mejor fotografía por el cortometraje ‘Avant Pétalos Grillados’ en el Crypstshow Festival Badalona.

En 2018, recibió el Premio Mujer Creativa que otorga el ‘Diario Jaén’. También ese mismo año, le fue concedido el Premio Participando Creamos Espacios de Igualdad en la categoría arte y cultura, que concede el Consejo de las Mujeres del Municipio de Madrid en reconocimiento a la labor de la mujer en diferentes ámbitos.

 

 

Equipo Torrese
eMagazine 39ymas.com

Páginas de origen de las imágenes:
Wikipedia: imagen principal
Vista de la sala de exposiciones y cartel publicitario

Imágenes de la exposición ‘Mujeres de Ciencia’
Wikipedia: Rosalind Franklin
Portadas de ‘Mujeres’

Fotogramas de los cortometrajes

http://www.isabelruizruizilustracion.com/
https://www.facebook.com/isabelruizruizilustracion

VER:
> Eva Armisén – ‘La pintora de la felicidad’ famosa en Corea   
> Louise Bourgeois – Una de las creadoras más relevantes del siglo XX  
> Séraphine Louis – Pintora naif abandonada en un manicomio    
> Manuela Ballester, pintora, cartelista, ilustradora y articulista    
> Barbara Hepworth – Gran escultora británica de arte abstracto     
> ‘Frida Kahlo. Viva la vida’ – Dirigida por Giovanni Troilo   
> Martine Franck, fotógrafa – Sus pinceladas biográficas   
> José Miguel de Miguel Ruiz antes de encontrar la fotografía   
> Jo Spence – La fotografía un instrumento de terapia    
> Helen Levitt – Fotógrafa de la vida cotidiana