Jessica Andrews – Su voluptuosa novela ‘Agua salada’
Una novela de aprendizaje sobre una joven de provincias que despierta a la vida en Londres
[Cultura – Literatura]
Jessica Andrews, con su novela ‘Agua salada’, publicada por la editorial Seix Barral (2020), se ha convertido en una de las revelaciones literarias de los últimos años en el Reino Unido.
Su debut literario, ‘Agua salada’, indaga en las relaciones madre-hija y en la importancia de encontrar la propia identidad. Esta novela fue galardonada con el Portico Prize en 2020 y se tradujo, entre otros idiomas, al alemán, francés, italiano y español.
Es “un debut que retrata la vida normal de una joven de una forma única y diferente” ‘(The Guardian’) y una voz que ha sido comparada con Sally Rooney y Edna O’Brien.
La novela
Criada en un barrio trabajador en Sunderland, al calor de las historias de una familia de clase obrera, Lucy ha descubierto que la vida en Londres no es lo que esperaba.
Incluso con un flamante título universitario, los días transcurren en una sucesión de largas jornadas de trabajo para llegar a final de mes, de fiestas y de resacas.
Tras la muerte de su abuelo, decide abandonar Londres, una ciudad y unos compañeros, entre los que siempre se ha sentido como una extraña, y pasar una temporada en la vieja casa familiar en la costa de Irlanda.
Es un lugar salvaje azotado por el mar helado donde intentará reconstruir quién es en realidad.
Es un relato, a pinceladas, de su vida: un padre alcohólico y ausente, los abuelos como seres de otro mundo a los que nada de lo que ella quiere entienden, un hermano sordo, una madre todopoderosa y comprensiva… en realidad un caos.
La novela ordena este caos. La autora reflexiona que si ella ha acabado siendo escritora es gracias, en buena parte, a que su hermano era sordo. “Me hizo consciente de lo poderoso que es el lenguaje, y lo necesario de la palabra escrita”.
Tierna, poética y fuera de lo común, ‘Agua salada’ explora las complejidades de las relaciones entre madre e hija, los desafíos de cambiar la identidad de clase y lo difícil que resulta ponerle un nombre a las diferentes formas en las que amamos.
La autora
Jessica Andrews (1992) creció en Sunderland y ha vivido en Santa Cruz, París, Donegal y Londres. Actualmente vive en Barcelona.
Escribe poesía y ficción y sus textos han sido publicados por ‘The Guardian’, ‘The Independent’, ‘Stylist’, ‘ELLE’, ‘Somesuch Stories’, ‘AnOther Magazine’ y ‘Caught by the River’, entre otros.
Imparte clases de literatura y escritura creativa a niños, adolescentes y adultos, y codirige y organiza eventos literarios con la revista literaria ‘The Grapevine’, cuyo objetivo es ofrecer una plataforma a escritores poco representados. También presenta el podcast ‘Tender Buttons’.
Sobre Jessica Andrews y ‘Agua salada’
“Maravillosa. La escritura de Jessica Andrews es voluptuosa, evoca sabores, olores y sonidos como su madrina literaria, Edna O’Brien”, ‘The New York Times’.
“Cruda, íntima y auténtica. Andrews tiene un talento evidente”, ‘The Sunday Times’.
“Una nueva voz diferente, para fans de ‘Fleabag’ y Sally Rooney”, ‘The Independent’.
“Una novela luminosa”, ‘The Observer’.
“De una honestidad que desarma. Me gustaría haberla leído cuando tenía diecinueve años”, ‘The Guardian’.
“‘Agua salada’ es una novela única: una carta de amor a una madre, un coming-of-age deliciosamente estructurado, la historia de una joven a punto de embarcarse en una nueva forma de vivir”, ‘The Irish Times’.
“Visceral y de alto vuelo. Un debut que conmueve y que sabe reflejar la realidad”, ‘Daily Mail’.
“Fascinante. Jessica es una escritora brillante y original. Un nombre al que seguir de cerca”, ‘Irish Examiner’.
“Un libro de una belleza que deja sin aliento. Andrews es una nueva voz a tener en cuenta en la ficción británica contemporánea”, Alex Preston.
Equipo Torrese
eMagazine 39ymas.com
Fuentes:
Departamento de prensa Planeta – Seix Barral
aportabella@planeta.es – pjimenezl@planeta.es
Lecturalia.com
Imágenes cedidas por Seix Barral
VER:
> Josefina Licitra – La mayor fuga de mujeres de una cárcel
> Elvira Lindo – Poderosa narradora en ‘A corazón abierto’
> Raquel Taranilla – Su primera novela ‘Noche y océano’
> Siri Hustvedt – ‘Recuerdos del futuro’ – Nueva York 70’s
> Lara Prescott – ‘Los secretos que guardamos’
> ‘El peso de la nieve’ – Christian Guay-Poliquin
> Rebecca West – Su infancia volátil en ‘La familia Aubrey’
> Juan José Millás – ‘Una vocación imposible’
> Un mundo postapocalíptico – ‘Metro 2035’ – Dmitry Glukhovsky
> Jonathan Safran Foer – ‘Salvar el mundo antes de cenar’
> ‘El árbol de las cerezas’ – El primer libro de Paola Peretti
Actualizado: 12-06-2022
1 – 17-05-2020