La vasectomía – Menos complicado que una ligadura de trompas

No afecta al deseo sexual, puesto que las hormonas se siguen produciendo en los testículos y pasan directamente a sangre, por lo que no habrá ninguna afectación de estas características

 [En MasculinoSalud]

 

La vasectomía consiste en una sencilla intervención quirúrgica realizada bajo anestesia local, que dura entre 15 a 20 minutos, y mediante la cual se cortan y ligan los conductos deferentes (conductos que transportan los espermatozoides desde los testículos hasta el pene) por lo que se interrumpe el paso de espermatozoides y, por lo tanto, la capacidad fecundadora del hombre.

Los testículos siguen produciendo espermatozoides pero al no existir ninguna vía de salida mueren y el propio organismo los elimina. La efectividad anticonceptiva de la vasectomía es de un 99-99’5%.

Es comparable a la ligadura de trompas en lo que respecta a la seguridad como método anticonceptivo, pero la vasectomía es mucho más sencilla, rápida y de menor riesgo.

 

La vasectomía no perjudica

La vasectomía suele estar indicada, entre muchas otras razones, en aquellos casos en que la pareja decide no tener más hijos y la mujer tiene contraindicados los anticonceptivos, sean del tipo que seas.

No perjudica de ninguna manera a la vida sexual del varón. No afecta la capacidad del hombre para alcanzar orgasmos, eyacular y lograr erecciones (potencia).

La producción de líquido en la eyaculación continúa normalmente, pero sin presencia de espermatozoides, de tal manera que el hombre no puede embarazar a su compañera.

No afecta al deseo sexual, puesto que las hormonas se siguen produciendo en los testículos y pasan directamente a sangre, por lo que no habrá ninguna afectación de estas características. Tampoco está asociado a enfermedades en particular.

 

Hay más esterilizaciones femeninas que masculinas

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), actualmente se realizan en el mundo el cuádruple de esterilizaciones femeninas que de vasectomías.

La esterilización femenina interviene en la mayoría de los 202 millones de parejas que actualmente se benefician de la esterilización (mientras que se estiman en unos 39 millones las parejas en las que la vasectomía ha sido la solución).

[…] En opinión de los expertos, se trata de un método definitivo y tranquilizador, menos complejo que una ligadura de trompas en la mujer. Asimismo, señalan que aunque no existe una ‘vasectomía reversible’, hay la posibilidad muy remota de repermeabilización espontánea de los conductos deferentes.

Pese al elevado índice de efectividad, la esterilidad no se alcanza de manera inmediata, ya que el varón puede seguir manteniendo cierta capacidad de fecundar durante los tres meses siguientes a la vasectomía debido a los espermatozoides residuales.

 

 

El Periódico de la Farmacia
Publicación de información sanitaria,  Año 2. Nº 5
http://www.elperiodicodelafarmacia.com/  

Más información:
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002995.htm 

Página de origen de la imagen:
publimetro

Ver:

> Vasectomía – Control seguro de paternidad – Eficaz pero no inmediata    
> Enfermedades masculinas – Cuidado con el sistema reproductor   
> Métodos anticonceptivos – Aumentan los embarazos en menores  
> Preservativo – Cómo colocarlo y usarlo sin fallos
> La enfermedad del beso – La mononucleosis infecciosa 
> Tumores de orofaringe relacionados con el sexo oral 
> La higiene genital previene infecciones en el hombre y en la mujer 
> La primavera la sangre altera – Españoles y problemas sexuales
> Crecimiento de la próstata – Visita obligada al urólogo  
> La eyaculación precoz un problema en la vida sexual  
> Las colonoscopias de calidad reducen las muertes por cáncer de colon
> Momento «eureka» – Vasectomía reversible general a los varones de entre 14 y 23 años   

 

 

 

 

 

 

 

6 – 27-11-2018
5 – 09-09-2017
4 – 13-12-2016
3 – 20-08-2015
2 – 02-04-2013
1 – 09-05-2006
1ª quincena/febrero 2006