Las carreras del futuro – Cómo elegir tu camino profesional

Algunas de las carreras del futuro: Marketing Digital, Scrum Master, Arquitecto Blockchain, Diseñador de UI, Experto en ciberseguridad, Growth Hacker, Experto en Big Data, Director financiero y Fintech y Digital Product Manager

[Empresa – Recursos / Familia – Adolescentes]

 

Miles de estudiantes de todas las comunidades autónomas se han presentado a la evaluación para el acceso a la Universidad (EBAU) estas últimas semanas para tener la oportunidad de elegir su camino profesional antes del 2 de julio.

Especializarse en un ámbito es clave a la hora de buscar trabajo, y que sea digital, aumentará las posibilidades de una mayor empleabilidad.

Una ruta formativa actualizada y de calidad garantiza a los estudiantes una alta probabilidad de encontrar trabajo. Para todos aquellos que todavía no saben hacia qué sector decantarse, IEBS Business School* indica e informa sobre las carreras con más futuro.

 

Marketing Digital   

El marketing digital se ha convertido en la nueva realidad para la promoción de las empresas, que requieren de profesionales formados y en constante actualización.

Desarrollar una buena estrategia de marketing, interpretar y analizar los datos y optimizar la experiencia de usuario son claves con las que generar constantes oportunidades de negocio. De hecho, el 78% de las empresas tienen previsto contratar este año a más expertos en marketing.

Los estudios muestran que la demanda seguirá incrementando y que 2 de cada 3 puestos ofertados no serán cubiertos.

 

Scrum Master  

El Scrum Master es un facilitador de proyectos. Es el encargado de liderar la gestión ágil de proyectos en una organización.

Podríamos definir su función principal como la de conseguir que los diferentes equipos de trabajo alcancen sus objetivos eliminando cualquier dificultad o bloqueo que les pueda interrumpir el camino.

En pleno auge de la gestión de proyectos, convertirse en un experto en Scrum es una buena opción. Según los estudios, habrá un aumento del 33% de la demanda de profesionales formados en la gestión de proyectos durante los próximos 5 años.

Esto se traduce en que 3 de cada 5 puestos ofertados y vinculados a la gestión de proyectos no serán cubiertos para el año 2026.

 

Arquitecto Blockchain  

El Blockchain se ha convertido en toda una tendencia dentro del sector tecnológico. Se trata de un conjunto de tecnologías que permiten mantener un registro descentralizado, distribuido, sincronizado y seguro de la información con la que trabajan los dispositivos electrónicos.

La gestión de estas herramientas cada vez se utiliza más en las empresas y, por eso, el experto en Blockchain es una de las carreras del futuro.

 

Diseñador de UI

Detrás de cada producto digital hay un UI Designer. Este profesional se encarga de crear visualmente la interfaz del producto para que vaya acorde a la experiencia del usuario. Crea experiencias únicas para que la marca forme parte de la vida del usuario, fin último de cualquier producto, sobre todo los digitales.

Por eso, la experiencia de usuario y el diseño de productos digitales son imprescindibles. Los diseñadores de UI son capaces de gestionar un proyecto digital apoyándose en herramientas de diseño con las que crear productos digitales únicos, intuitivos y que formarán parte de nuestro día a día.

 

Experto en ciberseguridad 

Tanto empresas, como organizaciones de todo tipo, se enfrentan diariamente cada vez más a un mayor número de ciberataques, pero los profesionales capacitados en este ámbito siguen siendo insuficientes.

La amenaza crece de la mano de la digitalización y cualquier empresa debe ser capaz de gestionar sus datos, almacenarlos y, sobre todo, protegerlos.

Por eso, el papel de los expertos en ciberseguridad es cada vez más importante. De hecho, el tamaño del mercado global de seguridad informática se valoró en 156,5 mil millones de dólares en 2019 y se espera que se expanda a una tasa de crecimiento anual del 10% de 2020 a 2027.

 

Growth Hacker 

Se podría definir el Growth Hacking como el marketing de las startups. Se trata de una disciplina que todavía no está del todo extendida, pero que va creciendo a pasos agigantados, y que busca, con el mínimo gasto y esfuerzo posible, incrementar de forma rápida y notoria el volumen de usuarios, ingresos o impactos de una empresa.

El objetivo del Growth Hacker es crecer y cada decisión que tome irá destinada a ello. La base del Growth Hacking es el Marketing basado en datos con toques de gestión de proyectos y alineado con ventas.

 

Experto en Big Data 

El Big Data o análisis de cantidades ingentes de datos es una de las ramas del conocimiento que más está creciendo en los últimos años.

Cada vez más sectores se unen a la tendencia de analizar toda la información de la que disponen, bien por la interacción entre personas, o bien por la interacción entre personas-máquinas o máquinas-máquinas, el conocido como Internet de las Cosas.

La demanda de científicos de datos aumentó en 2020 un 46%, por lo que formarse en Big Data permite que ser contratado por una empresa tecnológica sea cinco veces más fácil.

 

Director financiero y Fintech

De la mano de la tecnología Blockchain los avances tecnológicos como los pagos desde dispositivos móviles han evolucionado mucho la forma en la que se gestionan las finanzas.

A día de hoy, 2 de cada 3 transacciones se hacen de forma completamente online. El 40% de los puestos de trabajo de la industria financiera serán sustituidos por machine learning y se estima que esta industria pueda pasar a valer más de 300.000 millones de dólares para el año 2022.

Por eso, con la presión de mantenerse por delante de la competencia y adaptarse continuamente, existe una creciente demanda de talento en Fintech y Blockchain que tenga las capacidades para administrar esta tecnología tan disruptiva.

 

Digital Product Manager

La misión del Product Manager no es otra que coordinar a todos los equipos implicados en un producto. Esto incluye desde su conceptualización hasta su lanzamiento, junto con los cambios oportunos en el proceso, plan de marketing, seguimiento de las ventas, etc.

Se trata de una de las carreras del futuro porque la labor de estos profesionales es fundamental a la hora de descubrir nuevos mercados, desarrollar nuevos productos y conducirlos al éxito.

 

En la actualidad existen diversas áreas de conocimiento y profesiones que nacerán, evolucionarán o desaparecerán en los próximos años y es importante tenerlas en cuenta a la hora de escoger la mejor opción para iniciar una carrera laboral.

 

Fuente:
IEBS Digital School
comunicacion@iebschool.com

CAComunica
carlos.arias@cacomunica.com

Página de origen de la imagen:
Freepik

Ver:

> Criptomonedas o criptodivisas – Las 10 principales y más importantes  
> Mobile World Congress 2021 – Barcelona capital mundial del móvil   
> Los tokens no fungibles – Qué son y su evolución   
> Nit de las Telecomunicaciones y la Informática – Edición 26    
> Ingeniería social – 5 ataques que las empresas deben prevenir   
> La UE no se fía de WhatsApp y se pasa a Signal   
> Microsoft – Los datos en una nube europea    
> Carreras mejor pagadas y demandadas en 2021 en España 
> Chatbot – Herramienta que mejora la atención al cliente   

Más:

> Cibercriminalidad – Aprobado en España un plan estratégico    
> Ciberataques disruptivos y sofisticados – Máxima alerta   
> El ‘token’, la revolución del blockchain – Concepto transformador    
> Generación streaming – Los cinco rasgos más importantes   
> AgTech – Las Nuevas Tecnologías y el futuro del mundo rural    
> Tendencias ecommerce en 2020 a tener muy presentes   
> Big Data 2020 – Datos reales en tiempo real   
> China y la instalación de software espía en móviles   
> 28 millones de españoles usan las redes sociales   

 

_______________________
*IEBS Digital School
IEBS es la 1ª escuela nativa digital online en español del mundo. Nació en 2010 con el propósito de mejorar la sociedad con educación de calidad a un precio justo, gracias a la tecnología, la automatización y el uso de la inteligencia artificial.
Desde sus inicios IEBS ha formado a más de 123.000 alumnos en 53 países con sus más de 350 programas a la vanguardia de la innovación. Está considerada la 1ª escuela de negocios online de España según el ránking del CSIC y la 2ª de Latinoamérica según el ránking Iberoamericano