Lola García, presenta su libro ‘El naufragio’ – La deconstrucción del sueño independentista

 

[Barcelona Eventos / Cultura – Literatura] 

 

La Casa del Libro, Barcelona
Presentación del libro ‘El Naufragio’ de Lola García
13 de septiembre de 2018

naufragio-lola-garcia-550-2
Fotografías: ©2018 Marisa Ferrer P.

¿Cuántas veces pudo haberse evitado la colisión? ¿Por qué Rajoy no hizo concesiones al independentismo? ¿Qué motivó el discurso del Rey? ¿Por qué cambió de opinión Puigdemont? ¿Qué papel jugaron ERC, ANC y Omnium en el Procés? ¿Cuántas reuniones secretas hubo entre Barcelona y Madrid?

La periodista y directora adjunta de ‘La Vanguardia’, nos presenta una crónica de lo sucedido en Catalunya que empieza en 2012. En ella desvela reuniones privadas, conversaciones y hechos que no se hicieron públicos en su día.

En el acto, Màrius Carol, director de ‘La Vanguardia’ y Jordi Basté, director y presentador de ‘El món a RAC1’; flanquearon a la autora en la mesa de presentación.

naufragio-lola-garcia-50-1
Fotografías: ©2018 Marisa Ferrer P.

Con respecto al título, Lola García, nos aclara que ha usado el lenguaje marinero de Artur Mas. La crónica empieza el día en que Mas regresó de la Moncloa con un no rotundo por parte de Rajoy a abordar un pacto fiscal para Catalunya. “Antes de ese día, habían mantenido tres encuentros secretos, en los que ya habían hablado largo y tendido; ese día no podía empezar nada, acababa todo”, relata García.

La periodista ha querido reconstruir, mediante diversas fuentes “que han dado diferentes visiones de lo ocurrido”, una crónica lo más objetiva posible, “lo más honesta posible”, ha puntualizado la autora; y que los lectores saquen sus propias conclusiones.

naufragio-lola-garcia-550-5
Fotografías: ©2018 L. Sedó

Para Jordi Basté, el libro es; “como una temporada de una serie”, que continuará la temporada que viene. La verdad es que tiene razón ya que nos deja en vilo sin saber qué va a pasar a cotinuación.

Para Màrius Carol «es como un thriller«. Estamos de acuerdo con él. Sí, es una novela de suspense que no tiene nada de novela ya que todo lo que cuenta ha ocurrido en la realidad.

naufragio-lola-garcia-550-3
Fotografías: ©2018 L. Sedó

Hemos visto en los asientos ‘reservados’  al editor de ‘La Vanguardia’, Javier Godó, conde de Godó;  al presidente de Planeta, José Creuheras; a políticos como Joana Ortega, Santi Vila, Josep Antoni Duran Lleida, Teresa Cunillera, Enric Millo, Salvador Illa, Ramon Espadaler, Eva Granados

En el prólogo, escrito por Enric Juliana, leemos: “Lola García ha efectuado un excepcional trabajo de reconstrucción de los principales acontecimientos de estos últimos ocho años, con fuerte apego a la narración de los hechos.

Hechos más que opiniones. Tozudez en la narración de los hechos, con varias joyas escondidas en los mejores pliegues del relato. Rigor narrativo, claridad analítica y un magnífico control de las pasiones, tan desatadas en algunos ámbitos del periodismo de este país. Este libro es la mejor crónica que se ha escrito de los acontecimientos de Catalunya.”

naufragio-lola-garcia-550-6
Fotografías: ©2018 L. Sedó

En lo que sucedió, que ya es parte de la historia, nos da alguna luz sobre preguntas que todos, en una u otra ocasión nos hemos hecho: ¿Qué impulsó a Mas a tomar esa dirección? ¿Quiénes le influyeron durante el trayecto? ¿Hubo algún momento en el que fue posible cambiar el curso de la historia y evitar una  de  las  mayores  crisis  institucionales y políticas de España? Al final, Carles Puigdemont, alcalde de Girona, independentista de cuna, tomó el relevo y proclamó una república simbólica que solo sirvió para que Catalunya perdiera el autogobierno del que había disfrutado durante cuarenta años. “No quiero ser el presidente de Freedonia”, dijo Puigdemont en un destello de clarividencia  justo antes de sucumbir al apelativo más corrosivo y letal de todos, el de ‘traidor’, y declarar una independencia simbólica que acabó naufragando.

 

La autora

naufragio-lola-garcia-550-4
Fotografía: ©2018 L. Sedó 

Lola García (Badalona, 1967) es directora adjunta de ‘La Vanguardia’. Antes fue subdirectora del mismo periódico y responsable de las áreas de Política, Vivir y Deportes. Con anterioridad trabajó en ‘El Periódico de Catalunya’, primero en la sección de Cosas de la Vida y después como redactora jefa de Política. Es licenciada en Periodismo y en Ciencias Políticas. Participa en debates de diversos medios de comunicación como L’oracle de ‘Catalunya Radio’.

‘El naufragio’ está editado por Ediciones Península y ya tiene segunda edición.

 

 

Equipo Torrese
Barcelona, 13-09-2018