Los ojos – Maquillar diferentes tipos de ojos
Los ojos deben maquillarse según su forma (redondos, juntos, caídos…) para que sean espectaculares.
[Activa tu belleza]
Los ojos son la parte más expresiva y llamativa de un rostro, por ello es importantísimo saber maquillarlos según sus necesidades y conveniencias. Unos ojos bonitos se maquillarán de forma que se realcen y se iluminen.
Si no consideramos que son tal como debieran hay varios trucos para corregirlos que son muy eficaces. Importante es, a la hora de resaltar la mirada y lograr unos ojos bonitos, acentuar su color.
Unos ojos verdes, por ejemplo, ven potenciado su color a través del contraste con tonos de ojos fríos (púrpura, azul, morado y negro); los azules, sin embargo, necesitan recrearse en su misma armonía, por lo tanto les convienen los tonos fríos que estén dentro de su gama (celeste, verde pálido…), mientras que los ojos marrones pueden tener una mirada más profunda y serena si se maquillan con colores de tonalidades oscuras (negro, marrones…).
Esto no quita que las sombras de ojos no deban ir de acuerdo con el colorido de la ropa, pues éste es un hecho importante. Tengamos en cuenta, además, que los ojos deben maquillarse según su forma (redondos, juntos, caídos…) para que sean espectaculares.
El color de los ojos
> En unos ojos grises, utilizar las gamas de grises, azules y violetas.
> Para unos ojos castaños, utilizar las gamas en marrones, verdes, dorado y marrón; dorado y verde.
> Para unos ojos color avellana, utilizar las gamas en marrón dorado y verde dorado.
Colores básicos
Los colores básicos deben incluir:
> Un tono base que domine
> Tono más claro para iluminar
> Tono más oscuro para el contorno
Los tonos que se usen para iluminar y para el contorno deberán ser de la misma gama que el color base.
Para iluminar, los neutros son tonos crema, gris violáceo, marfil, rosa pálido, amarillo claro, dorado o plateado suave.
Para el contorno, los neutros son los grises o marrones.
Ojos separados
Necesitan una sombra oscura en el interior del párpado superior y una más clara en el centro y en la parte exterior, sin sobresalir nunca de los límites del ojo.
Al subrayar el párpado superior es conveniente trazar una pequeña línea que se acerque a la nariz, mientras que en el inferior hay que empezar a dibujar antes del vértice interno del ojo.
Las cejas, cuanto más juntas estén mejor. Se pueden unir pintándolas con un lápiz de ojos de un color similar a ellas.
Ojos muy separados
Trazar una línea oscura cerca de la nariz y más clara en el exterior. Aplicar la máscara de pestañas hacia el interior. Cepillar las cejas rectas. Juntarlas lo máximo posible. Dar sombra oscura cerca de la nariz y más clara en el exterior.
Ojos juntos
Se verán más bonitos si en el párpado superior se aplica una sombra clara en su interior y otra algo más oscura en el exterior. Este tipo de ojo necesita, al contrario que los separados, que la sombra rebase un poco el contorno de los ojos en dirección a la sien.
El párpado inferior tiene que subrayarse con un eye liner a partir de la mitad del ojo y sobresaliendo un poco hacia afuera en el extremo. No dibujar la línea cerca de la nariz. Es importante que las cejas estén separadas entre sí lo más posible.
Ojos hundidos
Necesitan una sombra clara en toda la zona que recubre el globo ocular y una algo más oscura debajo de las cejas. El párpado inferior debe subrayarse por fuera del ojo y si se utiliza máscara de pestañas, ésta tiene que ser de colores claros; el negro no debe usarse.
En resumen: las cejas finas y cortas, la línea fina y cerca de las pestañas. Usar sombra oscura debajo de las cejas y clara cerca del ojo sin alargarla hacia las sienes.
Poner poco rimmel, en tonos verde o azul, evitando el negro. La línea del ojo dibujarla muy fina en azul o gris y cerca de las pestañas. No usar pestañas postizas. Pintar el interior del ojo en blanco. Aplicar un toque de iluminador en el lagrimal.
Ojos saltones
Deben llevar una máscara de pestañas oscura, negra sería la ideal, y la línea que enmarque el párpado inferior ha de ir por dentro del ojo desde el lagrimal hasta el extremo. Las sombras a utilizar deben ser oscuras. Las cejas no se deben depilar, realzan más la mirada unas cejas espesas y anchas.
Las cejas deben aparecer espesas y largas. Usar sombra clara debajo de las cejas, la línea fina y cerca de la nariz, más espesa y alargada en la parte exterior. Maquillar mucho las pestañas o usar pestañas postizas. Pintar el interior del ojo en negro.
Ojos redondos
Se maquillarán con una sombra de tono oscuro en la parte exterior del párpado superior móvil y una más clara en el resto. Para dar forma almendrada al ojo se subraya el párpado superior antes del vértice interno y un poco antes de llegar al ángulo externo se eleva suavemente en horizontal.
Las cejas largas y pobladas son las ideales. Usar más máscara a partir de la mitad de las pestañas hacia el exterior. La línea del ojo será fina en el interior y más gruesa en el exterior.
Ojos caídos
Se utilizará una sombra oscura en la parte exterior del párpado superior, junto a la ceja y una más clara en el resto. La línea que dé forma al párpado superior debe empezar en el ángulo interior, cerca de la nariz y elevarse y terminar antes de llegar al extremo del ojo.
La línea que subraye el párpado inferior ha de ser lo más ascendente posible y tiene que empezar algo más abajo del lagrimal. Las cejas tendrán forma de ala. Hay que ‘levantar’ las cejas.
Ojos pequeños
Necesitan unas cejas despejadas y finas. La sombra que recubra el interior del párpado superior debe ser clara, mientras que la del extremo ha de ser más oscura.
Las líneas que dibujen el ojo serán pintadas por fuera abriéndose ligeramente en el extremo. La máscara de pestañas deberá ser negra para no achicar más el ojo.
Ojos grandes
Para que resalten su tamaño natural y no se vean agrandados, deben enmarcarse subrayando los párpados por el interior del ojo.
Es importante procurar no alargar las sombras más allá de las dimensiones del ojo, pues de lo contrario los agrandaríamos más. Las cejas anchas.
Si se usan gafas
No pintarse demasiado dado que la montura de las gafas ya atrae la atención hacia los ojos.
> Si se tiene miopía los ojos parecen más pequeños. Para agrandarlos, perfilarlos por fuera del párpado, aplicar sombras claras y dos capas de máscara de pestañas.
> Si se tiene hipermetropía o vista cansada los cristales agrandan los ojos. Perfilarlos por dentro, aplicar sombras mate y poca cantidad de máscara de pestañas.
Lentes de contacto y maquillaje
Contorno de los ojos
Para que el maquillaje quede perfecto, el contorno de los ojos debe estar lo más liso posible, sin ojeras o hinchazón.
Si se tienen los ojos hinchados aplicar frío en la zona. Usar máscaras de gel que se guardan en la nevera o una infusión de manzanilla fría.
Si se tienen ojeras, usar corrector antes de la base de maquillaje.
> Los parche transdérmicos reducen las bolsas, las patas de gallo y dejan la zona lisa y relajada. Se colocan sobre los ojos o sobre el contorno de los ojos durante unos minutos para notar su efecto.
Pestañas
Las pestañas no se deben maquillar antes de empolvarse el rostro.
Si queremos que aparezcan largas y espesas podemos empolvarlas con polvos compactos o aplicar un poco de base de máscara con un cepillo especial para pestañas antes de aplicar la máscara, cuando el rimmel se haya secado bien separarlas con un cepillo específico (utilizar el espejo de aumento), volver a aplicar rimmel.
Es preferible hacer dos o tres aplicaciones con poco rimmel que una con mucho producto.
Para lograr un efecto de pestañas más pobladas dibujar una fina línea justo en el nacimiento de las pestañas superiores. Usar un lápiz de color negro o marrón.
Los colores de la máscara de pestañas que quedan más naturales son el marrón oscuro o el negro.
Si se quiere que las pestañas se vean menos lacias, usar el rizador de pestañas antes de aplicar ningún producto.
Hay que desmaquillar los ojos y las pestañas todas las noches con un producto específico. El no hacerlo provoca suciedad y caspa entre las mismas lo que a la larga produce su caída.
Cada mañana aplicar con la yema de un dedo un poco de aceite de ricino en las pestañas procurando que no entre en los ojos. Es un remedio infalible para su crecimiento y fortaleza.
Si no se quiere maquillar las pestañas a diario, se pueden teñir.
Párpados
Si se tiene la piel madura y pequeñas arrugas en los parpados, se aplicará la sombra y el perfilador con los ojos ligeramente abiertos, porque con los ojos cerrados se pinta de una manera y al abrirlos descubrimos que nos queda de otra.
> Usar una prebase para alisar la piel del párpado y evitar que el maquillaje se acumule en los pliegues.
> Elegir lápices azules, marrones y grises prescindiendo totalmente del negro y del eyeliner líquido, ya que endurecen la mirada.
Las sombras que más favorecen son las mate. Las nacaradas destacan las arrugas. Elegir tonos pálidos como el crema, rosa palo o malva, ya que iluminan la mirada.
Cejas
Trucos
> Cuando se desee maquillar los ojos tipo ‘bambi’, aplicar un poco de lápiz o de sombra blanca sobre los pómulos, debajo de los ojos y esfumarlo bien, colocar un poco de kajal en la parte terminal exterior del ojo, aplicar mucho rimmel en las pestañas del párpado superior desde la mitad hacia afuera, la otra parte dejarla al natural.
> Si se tienen los ojos muy negros y se quiere suavizarlos con maquillaje diferente, usar kajal y rimmel de color azul.
> Si se tienen marrones y se quiere que parezcan verdes, emplear kajal y rimmel de color verde oscuro.
> Para esconder las ojeras aplicar un poco de lápiz corrector trazando líneas pequeñitas en la zona a aclarar y esfumándolas bien.
Si no se tiene corrector aplicar sobre ellas una fina capa de polvos de talco y, encima una fina capa de polvos de maquillaje.
Este artículo es de libre de reproducción, a condición de respetar su integridad y de mencionar a la autora y el medio.
© Leonor Sedó
eMagazine 39ymas.com
Origen de las imágenes:
freepik.es – Racool_studio
freepik.es – halayalex
Ver:
Cómo maquillarnos de día, noche, fiestas o cenas
> Maquillaje antiaging ideal para la mujer madura
> Maquillar las cejas – Consejos para su corrección
> Contorno de los ojos – Cuidados especiales
> Maquillarse en 15 minutos y también en 5 minutos
> Bolsas y ojeras – Patas de gallo – Coloración violácea
> Las pestañas y sus cuidados – Postizas e injerto de pestañas
> Proteger los ojos de la luz solar en invierno
> El cuidado de los ojos en invierno
> Maquillar rápido en 30 minutos – Productos y utensilios
> Salud ocular – Los ojos expuestos a las pantallas
> El cuidado de los ojos en verano – Los problemas aumentan el 25% en verano
> Gafas de sol – Usar las que bloqueen los rayos UV
Actualkizado: 15-09-2022
16 – 17-12-2021
15 – 17-12-2020
14 – 29-12-2018
13 – 29-12-2017
12- 23-06-2017
11 – 15-08-2016
10 – 07-09-2015
9 – 13-11-2014
8 – 02-11-2013
7 – 05-12-2012
6 – 07-12-2011
5 – 06-03-2011
4 – 02-01-2010
3 – 29-12-2008
2 – 19-12-2006
1 – 09-12-2004