Los pies y sus cuidados III – Soluciones naturales

Los juanetes son producidos al aumentar el grosor de las articulaciones de los dedos gordos de los pies que hace que éstos se inclinen hacia los demás dedos pudiendo incluso llegar a deformarlos. Esto puede suceder por herencia o por utilizar zapatos estrechos. 

[Activa tu belleza]

 

En los pies y sus cuidados III, recomendamos que la higiene debe ser una costumbre diaria. El lavado cotidiano se hará con agua templada y jabón ligeramente antiséptico y desodorante. Con un cepillo suave, cepillar las uñas y frotar con piedra pómez cualquier zona de piel endurecida. Se puede utilizar un rascador especial de pies para la eliminación de callosidades y zonas ásperas.

Hay que tener mucho cuidado en secar bien los pies y comprobar si hay lesiones en la piel, sobre todo entre los dedos y en las zonas donde, los zapatos ejercen presión. Si se observa cualquier afección, se debe acudir al podólogo.

 

Durezas

> Para evitar y prevenir las durezas, eliminar esta capa e hidratar los talones con regularidad.

> Partir una cebolla por la mitad y cubrirla con sal. Ponerla en un recipiente de cristal y cerrarlo. Después de seis horas habrá soltado un líquido que se deberá aplicar sobre las zonas más deterioradas de los pies con un pequeño pincel.

> Aplicar aceite de oliva con un algodón, dejar actuar unos 10 minutos y luego frotar la zona con medio limón.

> Si es necesario, acudir al callista cuantas veces se necesite.

> Dormir con los pies más altos que la cabeza proporciona una buena circulación en las piernas.

> Es mejor no usar siempre zapatos con suela de goma o de crepé.

 

Callos

La fricción con los zapatos pueden ser motivo de la aparición de callos. Esta alteración es un engrosamiento de la capa superior de la piel. Los callos pueden ser blandos o duros. Los primeros se dan en personas que tienen algún tipo de deformidad en los dedos de los pies.

En el caso del callo duro, provocado al ejercer una excesiva presión sobre algunas zonas, es recomendable hacerse una plantografía para saber con exactitud cuales son los puntos de sobrecarga para poder corregirlos.

Soluciones para reducir los callos:

> Colocar cada noche, sobre la zona a tratar, media rodajita de limón o una lámina de ajo con un esparadrapo, hasta que desaparezca el problema.

> Sumergir los pies en té o manzanilla con zumo de limón, en que se habrán disuelto dos aspirinas. Manener los pies en esta solución entre cinco y diez minutos. Cuando la piel esté reblandecida, aplicar piedra pómez.

 

Juanetes (hallux valgus)

Los juanetes son producidos al aumentar el grosor de las articulaciones de los dedos gordos de los pies que hace que éstos se inclinen hacia los demás dedos pudiendo incluso llegar a deformarlos. Esto puede suceder por herencia o por utilizar zapatos estrechos. La cirugía puede corregir estas deformidades y aliviar el dolor.

Es aconsejable usar zapatos de punta ancha, flexibles y que el tacón no sea más alto de 5 cm.

 

Dedos en martillo

Hay casos en que se produce la deformación en la articulación del dedo medio debido a usar zapatos estrechos, y aparece un callo duro. Esta deformación se corrige aplicando injertos o  almohadillas en los zapatos; si de esta manera no se soluciona, habrá que recurrir a un tratamiento quirúrgico.

 

Mal olor

> Darse un masaje en los pies con aceite de romero una vez por semana antes de acostarse.

> Mezclar una cucharada de aceite de oliva, una de azúcar y una de menta seca machacada. Enjuagar los pies con agua caliente y masajearlos con esta mezcla. Secarlos con un paño caliente.

> Lavar los pies a diario y espolvorearlos con talco o bicarbonato. Usar calcetines o medias de fibra natural cambiándolos diariamente.

> Para impedir el olor de pies o de las axilas el jugo de rábano es uno de los mejores desodorantes naturales.

 

Sequedad de la piel

Este es uno de los problemas más frecuentes y en ocasiones provoca grietas en los talones. La falta de hidratación y una mala transpiración son la causa. Para evitarlo se recomienda hacer un masaje diario con crema hidratante y una exfoliación semanal.

> Para exfoliar, usar crema hidratante mezclada con un poco de azúcar. Aplicar realizando movimientos circulares, aclarar, secar e hidratar como de costumbre.

> Frotarlos con aceite de oliva y piedra pómez insistiendo sobre todo en los talones y en la planta de los pies.

> Aplicar todas las noches vaselina, sobre todo sobre las durezas, y ponerse calcetines de algodón.

> Aplicar crema de germen de trigo masajeando.

 

Sudoración

> Después de la ducha espolvorear los pies con harina de maíz, no olvidar también hacerlo entre los dedos. Puede solucionar incluso problemas de infección por hongos.
> Darse un baño de pies con agua tibia y un poco de vinagre o zumo de limón dos veces al día. Aplicar una crema específica y llevar calcetines de algodón.

> Sumergir los pies en vinagre de sidra.

> Aplicar esencia de pino.

> Tomar todas las noches un terrón de azúcar moreno con 3 gotas de esencia de salvia, ayuda a controlar la sudoración desde el interior.

> Frotarlos con hojas de menta.

> Lavarlos una vez por semana con una infusión hecha con dos cucharadas de hojas de salvia por medio litro de agua.

 

 

© Leonor Sedó
eMagazine 39ymas.com

Origen de la imagen:
freepik.es – fabrikasimf

VER:
> Los pies y sus cuidados I – Consejos generales 
> Los pies y sus cuidados – II – Pedicura y cuidado diario
> Dolor de pies – Soluciones y ejercicios sencillos para atenuar el dolor 
> Masaje del pie – Excelente remedio natural
> Caminar sobre pies seguros – Los pies soportan nuestro peso
> Piernas – Suavidad, hidratación, flacidez – Tipos de medias
> Piernas cansadas
> Cuidado de las piernas – Hidratación, depilación y tonificación
> Pie (Wikipedia) 

 

 

 

Actualizado: 27-06-2020
5 – 13-01-2016
4 – 31-01-2014
Rev. y puesto al día: 26-03-2009

2 –  02-08-2008
1 –  26-10-2006