Luxury Spain Navidad – Las Joyas Españolas para estas Navidades – Cocineros con estrellas Michelín...
Hotel Mandarín Oriental, Barcelona
Luxury Spain Navidad – Las Joyas Españolas para estas Navidades
9 de diciembre
La Asociación Española del Lujo* ha organizado este acto donde se ha reunido a 40 chefs de Estrella Michelin para realizar la exposición fotográfica “Plato Estrella Navidad”. Han asistido también la mayoría de miembros del Luxury Spain.
Su presidenta de honor, Béatrice d´Orléans, y Cristina Martin, presidenta ejecutiva, han presentado los datos del sector gourmet en España en el que vemos que nuestro país ocupa el quinto lugar en el “mercado del lujo” dentro de la Unión Europea.
Mientras que la mayoría de sectores han experimentado bajadas en sus niveles de producción y ventas, debido a larga crisis en que está inmersa España, en el sector del lujo éstos se mantienen y aumentan a través de las exportaciones y de los turistas que nos visitan. El 40% de la facturación de las empresas de lujo españolas se debe a la venta exterior. Rusos, alemanes y chinos, son los principales consumidores.
El sector de productos y servicios de lujo “made in Spain” cerró 2012 con una facturación de unos 4.788 millones de euros, el 15 % más que en 2011, y en 2013 se prevé su crecimiento en un 3% aproximado, con una facturación de 4.789 millones de euros.
Actualmente Barcelona, con un 6% más que en 2012, es la primera potencia de España del sector, seguida por Marbella, y en tercera posición Madrid. Le siguen Ibiza y Mallorca, mientras que el resto de España se reparte un 10 %, según datos de la Asociación Española del Lujo – Luxury Spain.
Dentro de este sector los segmentos gourmet y de belleza son los más destacados y los que más consumidores atrae.
Después de la exposición de los datos del mercado del lujo en España, hemos podido ver pequeñas muestras de productos exclusivos como joyas, productos de belleza, perfumes, entre ellos los del perfumista Ramon Monegal, y también hemos degustado algunos productos de la Asociación Española del Lujo como el Jamón Blázquez, un regalo para el paladar; almendras La Cueva del Marquesado, una tentación a la que no te podías negar; genuino queso de Mahón distribuido por Torroella; queso artesano asturiano Rey Silo; vinos de gama alta de las Bodegas Palacio, o los barquillos y delicias navideñas de la Casa Graupera.
Equipo Torrese
Barcelona, 09-12-2013
________________
*La Asociación Española del Lujo formada a finales de 2010 por las principales empresas españolas de sector, nace como respuesta a la necesidad de potenciar y promover los productos exclusivos y de alta calidad de nuestro país tanto a nivel nacional como internacional, así como para proteger y defender la imagen de las marcas.
Esta Asociación es una organización sin ánimo de lucro y está inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior, que reúne a los profesionales de las marcas de lujo españolas. La Asociación ha registrado el emblema Luxury Spain, que pretende servir de marca paraguas para las empresas que comparten valores como la excelencia, calidad y exclusividad, con el fin de conseguir elevar la percepción del sector del lujo made in Spain y contribuir, de ese modo, a impulsar la imagen-país de España.
La Asociación Española del Lujo impulsa diversas actividades, como la presencia en ferias nacionales e internacionales, la organización de eventos, o la elaboración de informes sobre las tendencias en el sector del lujo.
www.luxuryspain.es
Gabinete de Prensa Asociación Española del Lujo
comunicacion@luxuryspain.es
Tel.: (+34) 93. 004. 85 .38