Mecal Pro 2015 – 17º Festival Internacional de Cortometrajes y Animación de Barcelona

 

[Cultura – Artes Audiovisuales]

 

El Festival Internacional de Cortometrajes y Animación de Barcelona celebrará su 17ª edición del 11 marzo al 19 de abril. El Festival está consolidado como un referente a nivel nacional e internacional entre los festivales de cortometrajes y animación. El certamen, con 350 cortometrajes de más de 35 países, se divide en cuatro secciones oficiales a competición: Internacional, Oblicua, Documental y Animación; y más de 26 categorías de diversas temáticas que conformarán las llamadas secciones paralelas.

La nueva edición se desarrolla a lo largo de mes y medio durante marzo y abril, con una pausa intermedia por las fiestas de Semana Santa. Las proyecciones y demás actividades se concentrarán de jueves a domingo en distintos espacios culturales de referencia como son el CCCB, el Arts Santa Mónica, el Instituto Francés de Barcelona, la Fábrica Moritz y los Cinemes Girona.

Este año, gracias al apoyo de la Embajada de Suecia en España y la oficina Visit Sweden Barcelona, Suecia es el país invitado, con dos programas proyectando los mejores cortometrajes suecos de la actualidad; un programa específico con la colaboración del Uppsala International Short Film Festival, y otro con el de la Stokholm Dramatiska Högskola.

En las múltiples secciones paralelas, encontramos las temáticamente internacionales, como los nominados por la British Academy of Film and Television Arts 2014 (BAFTA), posible gracias al British Council; una muestra de la obra del director francés Bertrand Bonello, seleccionado repetidamente en Cannes y quien ofrecerá una Masterclass, y una selección especial del BuSho Film Festival de Budapest.

Mecal Pro celebrará una vez más la aclamada Batalla de Programadores, en la que Christoffer Olofsson, programador del Festival de Uppsala, y Dawn Sharpless, directora creativa de Dazzle, se enfrentarán con el público por juez. En Talentos Españoles y Talentos Catalanes se mostrará la calidad cinematográfica autóctona; regresarán el Especial Terror y el Especial Sexo: Lluvia Dorada, y clásicos del Festival como la sección Womart, visiones femeninas, y la sección Infantil de cortometrajes para niños. Temáticamente, incorporamos esta edición Space is the place, un especial sobre el espacio.

Fruto de la colaboración con AISGE, se premiaran las mejores interpretaciones masculina y femenina de la sección internacional; así mismo, ofrecerán una Masterclass con un reconocido actor.

El Mercado Internacional del Cortometraje se consolida como espacio de encuentro entre profesionales de la industria cinematográfica, con reuniones one-to-one, distintas actividades y espacios de visualización; además de múltiples conferencias y un pitching para proyectos de animación. Así mismo, el Festival aumenta el número de talleres, workshops y masterclass, impartidos por profesionales de renombre, como la Masterclass de Animación con Mauro Carraro, especialista en animación 3D con acabado analógico, o la Masterclass de Animación a cargo de Jossie Malis, donde además mostrará su trabajo. También se celebrará una Masterclass de Guión con Jesús Ramos, director y guionista nacional de cine alternativo. Asimismo, tendremos un  Taller de Crowdfunding impartido por Verkami, en que 8 proyectos escogidos a través de las redes sociales del Mecal tendrán la posibilidad de exponer y recibir feedback personalizado del equipo. Inauguramos también un Taller para Profesores a cargo de Mario Torrecillas, director de PDA Films (Pequeños Dibujos Animados).

 

 

Prensa MECAL
C/ del Clot 46, 2º, 2ª // 08018 Barcelona
Tel / Fax: +34 93 247 03 53 // prensa@mecalbcn.org
www.mecalbcn.org