‘Mi obra maestra’, de los hermanos Gastón y Andrés Duprat tendrá su première mundial en...
[Cultura – Cine]
El Festival de Venecia anunció la participación de ‘Mi obra maestra’ en la Sección Oficial (fuera de competición) de la 75ª edición del certamen, que se celebrará del 29 de agosto al 8 de septiembre en el Lido.
La Biennale será el escenario para la première mundial de esta coproducción de Mediapro dirigida por el argentino Gastón Duprat, escrita por Andrés Duprat y producida por Mariano Cohn. El realizador argentino vuelve a Venecia tras el éxito que cosechó en el Festival su comedia ‘El ciudadano ilustre’ que ganó la Copa Volpi al Mejor Actor (Óscar Martínez) y que dirigió junto a Mariano Cohn.
‘Mi obra maestra’ es la única producción española en la Sección Oficial de la Mostra de Venecia. Tras su paso por el certamen, A Contracorriente Films la estrenará en nuestro país el próximo 16 de noviembre.
Imagen cedida por ‘A Contracorriente Films’ en la que se puede ver a Guillermo Francella y Luis Brandoni con el director Gastón Duprat
Copyright imagen: Mario Cherico
La película narra la relación entre dos personajes dispares unidos por una vieja amistad: Renzo Nervi (Luis Brandoni) cerca de cumplir los 80, pintor hosco, un poco salvaje y en franca decadencia, que es capaz de faltar a la inauguración de su propia muestra, de arruinar una obra con tal de contrariar a un comprador al que desprecia y de desafiar la lógica del mercado de manera pueril; y Arturo Silva (Guillemo Francella), un galerista de arte ambicioso que intenta reflotar la carrera del artista.
Acompaña a estos dos veteranos de la interpretación argentina el actor español Raúl Arévalo (‘La isla mínima’, ‘El negociador’, ‘Cien años de perdón’), ganador de un Goya al Mejor Director Novel por ‘Tarde para la ira’, que interpreta a Alex, un joven empeñado en recibir clases de Renzo. Completa el reparto la actriz argentina Andrea Frigerio en el papel de Dudú, una importante galerista de proyección internacional.
En el largometraje se pueden ver pinturas de Carlos Gorriarena, y un paisaje norteño que fue pintado por Germán Gargano, su discípulo. Las demás obras que se ven, de fondo o en primer plano, en el Museo Fortabat, en el que se rodaron varias escenas, son: un cuadro de Tulio de Sagastizábal; una miniatura de ‘La civilización occidental y cristiana’, de Ferrari; esculturas de Irene Banchero, Cristina Schiavi y Martín Di Girolamo, y la serie ‘Panorámicas’, de Eduardo Stupía.
El guión mantiene un fino equilibrio de suspense, humor, emoción y drama y aborda un mundo de las artes plásticas no muy conocido que «permite situaciones muy disparatadas», según el director.
‘Mi obra maestra’ es una coproducción de Televisión Abierta y Arco Libre (Argentina) y Mediapro (España), con la participación de Orange y de Movistar+. A Contracorriente Films distribuye la película en España y Latido Films se encarga de su distribución internacional.
La 75 edición del Festival Internacional de Cine de Venecia esta organizada por la Biennale de Venecia y tendrá lugar en el Lido del 29 de agosto al 8 de septiembre de 2018. El Festival está reconocido oficialmente por la FIAPF (International Federation of Film Producers Association).
El objetivo del Festival es crear conciencia y promover el cine internacional en todas sus formas: como arte, entretenimiento y como industria, en un espíritu de libertad y diálogo. El Festival también organiza retrospectivas y homenajes a figuras importantes del cine como contribución para una mejor comprensión de la historia del séptimo arte. En esta edición se rendirá homenaje a la actriz Vanessa Redgrave y al director David Cronenberg.
Departamento de prensa de ‘A Contracorriente Films’
comunicacion@acontracorrientefilms.com
Contacto de prensa
MEDIAPRO
Emi Lozano
Dpto. de Comunicación
elozano@mediapro.tv
www.mediapro.tv