‘Michelangelo infinito’ – Documental sobre obras maestras del artista
[Barcelona Eventos / Cultura – Cine]
Cines Verdi, Barcelona
Pase para la prensa del documental ‘Michelangelo infinito’
7 de octubre de 2019
El documental ‘Michelangelo infinito’ está dirigido por Emanuele Imbucci y es el primer estreno de la nueva temporada del ciclo ‘Los grandes del arte en el cine’, que proyectan los cines Verdi, en el cual se ofrecen al público magníficos documentales sobre la obra de grandes pintores y escultores conocidos mundialmente.
En ‘Michelangelo infinito’ nos guía, a través de la obra y pasajes de la vida de Michelangelo Buonarroti, Giorgio Vasari (Ivano Marescotti), que fue uno de los primeros historiadores del arte y que escribió, entre muchas otras, la biografía de Miguel Ángel, con datos, anécdotas y curiosidades.
Con guión de Emanuele Imbucci, Cosetta Lagani, Sara Mosetti y Tommaso Strinati y producida por Sky Italia y Magnitudo Films, se distribuye en España por A Contracorriente Films, y se estrenará el próximo 21 de octubre.
La película
El documental nos presenta a Michelangelo Buonarroti (Enrico Lo Verso) reflexionando en voz alta sobre su vida y obra frente a un bloque de mármol rodeado de agua. Una de las frases que impactan, dirigidas al bloque de mármol, es: “La piedra no puede ser sometida a la voluntad del hombre. Debe ser despojada de todo lo que la oprime”.
Giorgio Vasari (Ivano Marescotti), amigo y confidente de Miguel Ángel, escribió su biografía en el libro ‘Le vite de’ più eccellenti pittori, scultori, e architettori italiani, da Cimabue insino a’ tempi nostri’ (‘Las vidas de los más excelentes pintores, escultores y arquitectos’) (1550), siendo Miguel Ángel, el único artista vivo que aparece en el libro.
Vasari, como pintor y arquitecto importante, trabajó con Miguel Ángel y entendió su genio. Investigó minuciosamente su vida, utilizando todas las fuentes disponibles para él, incluidas las cartas, los planes y las conversaciones de Miguel Ángel. El resultado es un retrato vívido y equilibrado de un gran artista y un gran hombre.
Miguel Ángel, pintor, escultor y arquitecto renacentista es considerado uno de los más grandes artistas de la historia. Desarrolló su labor artística a lo largo de más de setenta años entre Florencia y Roma, que era donde vivían sus grandes mecenas: la familia Médici de Florencia y los diferentes papas romanos.
La técnica con la que recrea músculos, venas y articulaciones de brazos y piernas de sus esculturas, la consiguió estando un tiempo diseccionando cadáveres para estudiar la anatomía humana.
La película nos retrata a un artista con un carácter reservado y con grandes contrastes, de fuertes pasiones, ambicioso y trabajador incansable, que pone su obra por delante de todo. Un hombre de gran coraje a la hora de defender sus creencias que, a los 57 años, nos relata en el documental, se enamoró de un joven de 16, Tommaso Cavalierie, al que le regaló dibujos y sonetos.
La siempre presente voz en off, tanto de Miguel Ángel, narrando algunas de sus técnicas de trabajo o poniendo de manifiesto sus reflexiones o sus dudas, como la de su biógrafo Vasari, destacando las grandes cualidades de Miguel Ángel, están presentes en todo momento en el filme.
La película está filmada con las tecnologías más avanzadas que incluye esculturas, pinturas y dibujos en ultra definición 4K HDR. Vemos puntos de vista exclusivos e inéditas reconstrucciones con efectos digitales.
La gran belleza máxima del documental la tenemos cuando la cámara recorre pausadamente las obras maestras del genial artista -tanto el Vaticano como Florencia han permitido rodar allí donde se encuentran desde hace más de 500 años-. Vemos la bóveda de la Capilla Sixtina, La Piedad, El David, El Moisés, El Juicio Final y La Cúpula de San Pedro. También la escultura inacabada ‘Pietà Rondanini’, la última obra de Miguel Ángel.
La banda sonora está compuesta por Mazteo Curalla y la fotografía corre a cargo de Maurizio Calvesi. El documental fue estrenado en Italia en septiembre de 2018. El visionado de este largometraje es un lujo para los amantes del artista y para los que hacen de la cultura una de sus principales actividades.
Equipo Torrese
Barcelona, 07-10-2019
Origen de las imagénes:
fotogramas del film
Cartel promocional cedido por A Contracorriente Films
VER:
> Leonardo Da Vinci – Inventor, pintor, escultor, genio
> Jeremy Irons – Presentación del documental ‘Pintores y Reyes del Prado’
> ‘Klimt & Schiele. Eros y Psique’ – 1900, una época de libertad
> Emilio Ruíz – Experto en efectos especiales y visuales
> ‘Ingmar Bergman. A Year in a Life’ – Documental dirigido por Jane Magnusson