Mobile World Congress (MWC) 2023

El Mobile World Congress 2023 clausura con 88.500 visitantes. Esta es la feria de tecnología más importante que se celebra en Europa.

[BCN Eventos / Empresa – Información Digital]

 

El Mobile World Congress (MWC), que se ha celebrado del 27 de febrero al 2 de marzo de 2023 en la Fira de Barcelona-L’Hospitalet, ha estado organizado por la Asociación GSM, una organización de operadores móviles y compañías relacionadas, dedicada al apoyo de la normalización, la implementación y promoción del sistema de telefonía móvil GSM.​

Esta es la feria de tecnología más importante que se celebra en Europa y reúne año tras año en Barcelona a decenas de miles de personas que quieren conocer las últimas novedades del sector.

Este año han participado ciudadanos de 202 países, lo que ha hecho que haya sido una de las ediciones mas multiculturales que se han celebrado.

Según GSMA, más de 88.500 personas asistieron al MWC 2023, lo que significa que la feria ha recuperado la participación, aunque sin llegar a los niveles de la prepandemia.

El Mobile World Congress 2023 ha ocupado todos los pabellones de la Fira de Barcelona-L’Hospitalet, el recinto ferial de mayores dimensiones de Barcelona y uno de los mayores de España.

Según estimaciones de la propia organización, la edición de este año ha supuesto un impacto de 350 millones de euros, y la creación de 7.400 puestos de trabajo temporales en la capital catalana. Volverá a Barcelona del 26 al 29 de febrero de 2024.

 

Las novedades del Mobile World Congress 2023

Gafas inteligentes

Las gafas inteligentes han sido uno de los protagonistas de la feria. Hemos podido ver siete modelos distintos, uno de ellos sirve para ver pantallas gigantes, como las TCL NXTWEAR S.

El fabricante asiático ha presentado estas gafas que prometen ofrecer una visualización equivalente a una pantalla de 130 pulgadas. Según TCL, no se trata de un dispositivo de realidad virtual o aumentada, sino de uno de una categoría diferente.

Habían gafas inteligentes de realidad virtual tradicional, las nuevas HTC Vive, las Lenovo ThinkReality, o también las Lenovo T1, las gafas de realidad aumentada que se conectan mediante cable a nuestro móvil o PC, para que podamos visualizar los contenidos del mismo a través de las gafas y en resolución Full HD+ en cada ojo.

Otra variante de las gafas de realidad aumentada, en las que se superpone contenido digital pero que siguen dejando ver el entorno, son las TCL RayNeo X2, ZTE Nubia Neovision Glass o OPPO Air Glass 2.

OPPO presentó las nuevas gafas de Realidad Asistida, en las que se incluyen las primeras lentes de resina con guía de ondas óptica.

Con ellas los usuarios podrán hacer llamadas, traducciones de otros idiomas en tiempo real, o disfrutar de música.

 

GSMA Open Gateway se lanza con ocho API

Open Gateway es una iniciativa global que busca abrir las redes de telecomunicaciones para que desarrolladores de todo el mundo puedan acceder a ellas e innovar en nuevas funcionalidades y aplicaciones.

La iniciativa GSMA Open Gateway se lanza con ocho API de red, que incluyen SIM Swap, Quality on Demand, estado del dispositivo (estado conectado o itinerante), verificación de número, selección y enrutamiento de sitios perimetrales, verificación de número (SMS 2FA), facturación del operador: Check-out y ubicación del dispositivo (verificar ubicación). La iniciativa planea lanzar más API a lo largo de 2023.

Las API presentadas por la GSMA para hacer que sus redes sean programables, ha sido una de las informaciones más importantes de la feria. GSMA y los tres grandes operadores españoles anunciaron su iniciativa Open Gateway, con API abiertas para que los desarrolladores puedan acceder a las diferentes capacidades de sus redes 5G.

Esto cambia las reglas del juego de las telecomunicaciones, porque hace que las redes puedan ser programables para todo el mundo.

Los desarrolladores y emprendedores pueden convertirse en socios y usar estas herramientas para mejorar la experiencia en videojuegos en la nube o potenciar las videollamadas con 5G, entre otras funciones.

 

Teléfonos móviles

Nokia, Xiaomi, Honor, Huawei, Samsung, y otras marcas han presentado sus nuevos, e innovadores, dispositivos. Nokia anunció el lanzamiento de su nuevo modelo, Nokia G22, y además presentó detalles sobre otros dos nuevos terminales: Nokia C22 y Nokia C32.

Xiaomi presentó la gama Xiaomi 13 Series, compuesta por dos terminales: el Xiaomi 13 y el Xiaomi 13 Pro, además del reloj inteligente Xiaomi Watch S1 Pro y los auriculares Xiaomi Buds 4.

Xiaomi estuvo acompañada de los robots CyberOne y CyberDog, que causaron sensación entre los asistentes.

La marca Honor ha mostrado el Honor Magic Vs, el primer dispositivo plegable de la empresa que se comercializa fuera del mercado asiático y los smartphones de la línea Magic5.

Ha sorprendido el diseño futurista del OnePlus 11, de la marca OnePlus. Un diseño muy original con las líneas azules en su parte posterior que representan el líquido refrigerante de su tecnología de enfriamiento ‘Active CryoFlux’.

Motorola presentó un prototipo de teléfono enrollable con panel OLED flexible, capaz de agrandar su tamaño en más del 60%. Se desconoce la fecha prevista para comercializar este terminal.

 

Otras novedades

Atos presentó un servicio que permite a empresas y organizaciones celebrar presentaciones, reuniones corporativas o encuentros con clientes en metaversos configurables.

Además, para dar un espaldarazo a la producción virtual, Atos y Fireframe han unido fuerzas con el objetivo de emplear la tecnología del gaming (ejecución de aplicaciones especializadas conocidas como juegos electrónicos o videojuegos en consolas de videojuegos) en la creación de contenidos de calidad.

Huawei, nos ofreció sus nuevas soluciones de conectividad 5G que dan a los usuarios un excelente rendimiento, facilidad de uso y requieren un menor consumo de energía.

 

Las mujeres fueron un 26% del porcentaje de los asistentes

La tecnología continúa con el problema de la falta de igualdad de género, lo que hace que las mujeres sean minoría en la mayor parte de formaciones en STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics ) y también en el trabajo en este sector.

Así, el MWC 2023 no ha sido una excepción, ya que el porcentaje de mujeres asistentes ha sido del 26%, aproximadamente 1 mujer por cada 4 hombres, según los datos oficiales de la organización.

 

Primer encuentro de mujeres emprendedoras

La Generalitat de Catalunya, organizó un encuentro internacional entre 15 mujeres emprendedoras catalanas del ámbito tecnológico y 15 mujeres emprendedoras provenientes de países árabes en el marco del Mobile World Congress 2023.

Liliana Arroyo, nueva directora general de Sociedad Digital del departamento de Empresa y Trabajo, lideró este primer encuentro entre mujeres emprendedoras tecnológicas catalanas y árabes.

Fue una actividad del MWC 2023 para luchar contra la brecha digital que afecta a muchas personas en Catalunya, ya sea por problemas económicos, de formación o, incluso, de edad.

El encuentro se llevó a cabo en el 4YFN (4 Years From Now) y puso en contacto a empresarias tecnológicas que trabajan en ámbitos similares. Las empresarias llevaron a cabo una sesión de pitching ante el público del congreso.

 

Premio 4YFN (4 Years From Now)

El Premio 4YFN 2023 ha sido para la plataforma de bienestar financiero Payflow. Los Premios 4YFN son una competencia global de startups cuyo objetivo es encontrar las mejores startups digitales de todo el mundo.

Este es el máximo reconocimiento oficial ofrecido exclusivamente a startups durante la celebración del MWC.

Payflow ganó el premio después de presentar su proyecto en el escenario ante un panel de los principales inversores. Payflow se enfrentó a la dura competencia de los otros cuatro finalistas:

Aircision B.V. (Países Bajos), DeafTawk (Dinamarca), Microverse (Estados Unidos) y Unmanned Life (Reino Unido), seleccionados por un panel de expertos de la industria e inversores, utilizando criterios como la innovación, escalabilidad e impacto.

 

El consejo de administración de la asociación GSMA, organizadora del Mobile World Congress (MWC), firmó en julio de 2022 el contrato con Fira de Barcelona, el Ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat de Catalunya y el Gobierno central, en el que todas las partes se comprometen en que la capital catalana será la sede del congreso de tecnología móvil hasta 2030. 

 

 

 

 

 

 

 

Leonor Sedó
eMagazine 39ymas.com

Origen de las imágenes:
Imagen principal: mwcbarcelona.com
Imágenes publicitarias de gafas inteligentes
GSMA Open Gateway: xatakamovil.com – computerworld.es
Imágenes publicitarias de diferentes teléfonos
Stand metaverso de Telefónica en el MWC 2023
Stand de 4YFN en el MWC 2023
Premio 4YFN 2023: 4yfn.com

Ver:

> Las habilidades que marcarán el mercado laboral de 2023  
> Niñas y mujeres – Priorizar tecnología e innovación   
> El CES 2023 – La mayor feria de tecnología del mundo   
> Internet de las Cosas, Inteligencia Artificial y Metaverso – Tendencias 2023 – 2   
> Gemelos digitales y ‘Blockchain’ – Tendencias tecnológicas 2023 – 1
> Mobile World Congress 2022 – Centro de la tecnología y el metaverso
> Mujeres emprendedoras en el Mobile World Congress 2022 

> La VPN (Virtual Private Network) – Ventajas de la protección de la privacidad en la red  
> Aprendizaje automático (Machine Learning) – Inteligencia Artificial – Carles Gomara   
> Barcelona el mayor ecosistema de startups del sur de Europa   
> La innovación disruptiva – Transfórmala en una oportunidad  
> Habilidades y empleos más demandados relacionados con la tecnología 
> Metaverso – Siete aplicaciones que ya son una realidad