Nacer en una gota – Rubén Duro

 

Poder ver lo que no se ve es, sin duda, fascinante. Es como penetrar en otro mundo, en un mundo escondido. Cuando se goza de ese privilegio, lo primero que uno quiere hacer es compartirlo, contar a los demás lo que está observando… lo que está viviendo.

Nacer en una gota es un libro de fotografía. Fotografías de gran formato que nos muestran un mundo de organismos microscópicos, cuyo diminuto tamaño no está en concordancia con el importante papel que juegan en el funcionamiento de todos los ecosistemas. Son estos diminutos organismos los encargados de reciclar la materia y la energía, y muchos de ellos constituyen la base de las complejas redes alimentarias o tróficas de nuestro planeta.

El libro nos muestra las diferentes formas de nacer de estos microorganismos: por bipartición, por gemación, por huevos fecundados o sin fecundar… Formas muy variadas pero que comparten una característica común, todas ellas se dan en un medio líquido. Todas estas especies microscópicas nacen rodeadas de agua, ya sea en un arroyo, en el mar, en una charca o en el agua encerrada en la cáscara de un huevo.

Las imágenes de Nacer en una gota condensan un buen número de horas de apasionada observación en el microscopio, de recogida de cientos de muestras en las aguas de ríos, charcas y lagunas y del denodado esfuerzo de Rubén Duro por mantener a estos seres vivos en las condiciones adecuadas para que desarrollen su actividad ante el objetivo de la cámara fotográfica.

El prólogo  está realizado Ricard Guerrero, catedrático de Microbiología de la Universitat de Barcelona, profesor visitante de la Universidad de Massachussets-Amherst, miembro del Institut d’Estudis Catalans y Fellow de la Linnean Society de Londres. También ha contado con la colaboración especial del escritor Alfredo J. Ramos.

Rubén Duro, prestigioso biólogo y divulgador científico,  ha realizado numerosos documentales y reportajes fotográficos sobre la naturaleza.

La evolución natural en su labor de divulgador lo ha llevado a dirigir y producir sus propios documentales, entre los que destacan las series Mundos diminutos, emitida en varias ocasiones por TVE, y Ven con nosotros, emitida en cinco países entre 1998 y 2005. Las impresionantes imágenes del profesor Duro han aparecido en exposiciones como Microvida. Más allá del ojo humano en CosmoCaixa y han sido publicadas en revistas como National Geographic o El País Semanal.

En la actualidad, el autor desarrolla diferentes proyectos educativos, de divulgación científica y de historia natural en colaboración con distintas entidades e instituciones españolas e internacionales.

En este libro, Rubén Duro, nos ofrece una exquisita selección de sus últimos trabajos en microfotografía, una labor que puede considerarse sin ningún género de dudas, ARTE en minúscula

 

Ver: Acto de presentación del libro

 

javier@314-editoriales.es
www.314-editoriales.es/nacerenunagota

 

Imágenes cedidas por la editorial 3.14