Norma Jeane versus Marilyn Monroe – Su álbum privado

Norma Jeane (Marilyn Monroe) apareció en la revista de la Radioplane Company, ‘Radio Plane Static Magazine’, elegida como la reina del baile que había organizado la compañía.

[Cultura – Cine / Mujeres Hoy]

Desde su niñez hasta su primer matrimonio (1926-1942)

Gladys Pearl Baker, madre de Marilyn Monroe, se casó en 1924 con un noruego llamado Edward Mortenson, pero la pareja se separó al poco tiempo.

La futura actriz nació en Los Ángeles, California, el 1 de junio de 1926 a las 9:30 de la mañana, en el Hospital General de Los Angeles. Aunque en el registro civil apareció como Norma Jeane Mortenson, su progenitora en realidad la llamó Norma Jeane Baker porque su padre era ‘desconocido’, y utilizó el apellido de su ex marido para que su hija no fuera ilegítima.

Ya desde su nacimiento, la vida de Norma Jeane siempre estuvo marcada, de una u otra forma, por el séptimo arte. Su madre, Gladys Baker, trabajaba como cortadora de negativos en la productora de cine RKO Pictures.

Tras una noche desenfrenada propia de los locos años 20, Gladys quedó embarazada de ella. Se sabe que tuvo varias parejas mientras trabajó en la RKO Pictures.

 

Su introducción en el mundo del cine

Cuando ya contaba siete años de edad, la joven Norma Jeane, junto con su madre, Gladys, y la que sería su futura tutora, Grace McKee; empezó a adentrarse en el mundo del cine como espectadora, en muchas ocasiones en el famoso Grauman Chinese Theater, donde la niña comprobaba cómo sus manos eran mucho más pequeñas que las que habían dejado en el cemento las huellas de Gloria Swanson.

En la gran pantalla brillaban nombres tan dispares como Clark Gable, Mae West o los hermanos Marx, pero Grace estaba convencida de que la hija de su amiga estaría a la altura de la actriz por la que suspiraban casi todos los hombres: Jane Harlow.

En una de esas proyecciones, cuando la famosa actriz Jean Harlow aparecía en pantalla Grace le susurraba al oído: “Esa es una estrella de cine”. Jean Harlow fue la primera rubia platino de Hollywood.

Norma Jeane también iba con ellas a salones de belleza donde la peinaban y maquillaban para hacer realidad el sueño de Grace de que la niña diera la imagen de una artista del séptimo arte.

 

Familias de custodia y abusos

Gladys no podía cuidar de su hija debido a los problemas económicos y emocionales que tenía, por lo que dejó a la pequeña Norma Jeane con sus padres adoptivos, el matrimonio conformado por Albert e Ida Bolender, que vivían en Hawthorne, California.

Una vez que Gladys consiguió una casa propia, se llevó consigo a Norma Jeane. Después de unos meses, la madre sufrió una crisis nerviosa, por lo que la custodia de la niña le fue entregada a Grace McKee, su mejor amiga.

Después del internamiento de Gladys por cuestiones de salud mental, Grace continúo llevando durante muchos años a Norma Jeane a salones de belleza.

Cuando McKee se casó con Ervin Silliman Goddard en 1935, se trasladó a la costa oeste de los Estados Unidos, y la pequeña fue dada en custodia a varias familias.

Dos años después de su boda, Grace se llevó nuevamente consigo a la pequeña. Sin embargo, meses más tarde McKee le entregó la custodia de la pequeña a su tío, Olive Brunings, después de que la menor acusara a Gobbard de haber abusado sexualmente de ella.

A sus 12 años de edad, la niña sufrió un nuevo abuso sexual, esta vez por parte de uno de los hijos de Brunings.

 

La adolescente Norma Jeane

En 1939 se produjo una transformación en el físico de Norma Jeane: Su cuerpo se desarrolló prematuramente y ya no era el de una niña. A los doce años tenía el aspecto de una chica de diecisiete.

Grace, consciente de la evolución, se volcó de lleno creando una nueva imagen. Las fotografías de la época nos revelan a una Norma Jeane diferente a cualquiera de sus compañeras.

Maquillada y vestida como una adulta conseguía atraer la atención de aquellos y aquellas que antes la rehuían, proyectando un magnetismo del que pocos podían escapar. La niña triste y solitaria ahora pasaba varios minutos en los aseos del colegio retocando sus rizos o perfilándose los labios.

 

Su primer matrimonio

A comienzos de 1938, McKee llevó a Norma Jeane con una de sus tías, Ana Lower. A comienzos de 1942, Lower comenzó a padecer serios problemas de salud que le impidieron seguir cuidando a la menor, por lo que debió volver a vivir con el matrimonio conformado por McKee y Goddard.

La pareja se trasladó a Virginia, donde el esposo había recibido una lucrativa oferta laboral. Para evitar tener que ir a un orfanato, McKee le propuso a Norma Jeane, de 16 años de edad, casarse con el hijo de una vecina suya, un policía de 21 años llamado James Dougherty, y ella aceptó.

Dougherty y Norma Jeane se casaron en junio de 1942; de este modo, abandonó sus estudios para poder desempeñar el rol de esposa y ama de casa.

 

El descubrimiento de la futura actriz (1943-1945)

De Norma Jean a Marilyn Monroe - Fotografías de su álbum privado

Poco tiempo después de la boda James Dougherty fue destinado a  luchar en el Pacífico y en el sudeste asiático y ella empezó a trabajar en una empresa denominada Radioplane Company como montadora de paracaídas.

Por aquellas fechas dirigía el mando del primer Centro Cinematografico del Ejército un oficial llamado Ronald Reagan (futuro presidente de E.E.U.U.).

Éste ordenó a una serie de fotógrafos que acudiera a la Radioplane Company para que capturasen imágenes de aquellas mujeres que estaban colaborando con el Ejército en diversas labores. David Conover, un cabo segundo del ejército, quedo enamorado de aquella chica de 19 años llamada Norma Jeane y le dijo que debería trabajar como modelo.

En ese mismo año Norma Jeane apareció en la revista de la Radioplane Company, ‘Radio Plane Static Magazine’, elegida como la reina del baile que había organizado la compañía, la revista dedica un párrafo entero a la presentación de ‘La reina Norma’.

El 2 de Agosto de 1945, a  instancias de su descubridor, se inscribe en la agencia de modelos Blue Book y, en tan solo seis meses, consigue ser portada de 33 publicaciones. Había empezado una nueva etapa de su vida: el nacimiento de Marilyn Monroe.

 

Norma Jeane se convierte en Marilyn Monroe (1946-1962) 

El día 24 de agosto de 1946 Norma Jeane Dougherty se reunía con el ex actor y cazatalentos de la Fox, Ben Lyon.

Ella había realizado unas pruebas como actriz y estaba a punto de firmar un contrato con la Fox, pero quedaba resolver un detalle: La cuestión de su nombre.

Lyon dijo rotundamente que había que cambiar el apellido porque Dougherty no sonaba bien. Norma Jeane no vaciló y escogió el apellido de la familia de su madre: Monroe.

Solo quedaba el nombre y, de repente, Lyon exclamó: “¡Ya sé quién eres; eres Marilyn!”. Lyon admiraba a una actriz llamada Marilyn Miller y Norma Jeane le recordaba mucho a ella.

 

 

 

Equipo Torrese
eMagazine 39ymas.com  

Fuente:

norma-jean-marilyn-monroe-maite-minguezTextos realizados con motivo de la presentación de la exposición
«De Norma Jean a Marilyn Monroe. Su álbum privado».
Sala Municipal de Exposiciones de la Casa Revilla, Valladolid (España).
Todas las fotografías expuestas son de la Colección Maite Mínguez Ricart
exposiciones@fmcva.org

La exposición se realizó el mes de noviembre de 2010

Las imágenes que ilustran el texto fueron tomadas en la exposición sobre Marilyn Monroe realizada en el Círculo del Liceo de Barcelona con motivo de la Shopping Night Barcelona 2014. La edición de este año se organizó en torno a la edad de oro del cine en Hollywood.

Origen de las imágenes:

Fotografías: ©2014 SHIRA
Las imágenes del cartel de la exposición han sido cedidas por la Sala Municipal de Exposiciones de la Casa Revilla
Fotograma de la película ‘La jungla del asfalto’: Wikipedia

Ver:

> Andy Warhol – Exposiciones – ‘Perrier’    
> The Shopping Night Barcelona 2014 – «Los caballeros las prefieren rubias»   
> Cuerpo de mujer – Un amigo al que hay que cuidar   
> Carme Elías galardonada con el Premio Especial Brain Film Fest   
> Nancy Wake – Gran heroína de la Segunda Guerra Mundial  
> Los cien años de Iris Apfel – Diseñadora en contra de la uniformidad  
> El Alzheimer en ‘Supernova’ – Película que ha inaugurado el Brain Film Fest 2022    
> ‘El cartero y Pablo Neruda’ – Una ‘joya’ de película     
> Richard Gere presenta la película ‘Norman, el hombre que lo conseguía todo’   
> ‘Caramel’ (Sukkar banat) – Dirigida por la libanesa Nadine Labaki   

 

 

 

 

 

 

 

 

Rev. 05-08-2022
6 – 28-06-2018
5 – 03-06-2017

4 – 18-12-2016
3 – 24-12-2015
2 – 28-02-2015
1 – 07-10-2010
La exposición finalizó el 14-11-2010