Paulina Flores – ‘Isla Decepción’, su primera novela

“La mirada de Paulina Flores es singular, y, como la buena literatura, agita, incomoda y deslumbra”, Mujer Hoy

[Cultura – Literatura]

 

Tan poética como violenta, ‘Isla Decepción’ (2021), editada por Seix Barral, es la esperada primera novela de Paulina Flores. Es una historia sobre cómo la soledad, los errores y la desesperación pueden convertir la vida en una aventura.

Paulina Flores es poseedora del Premio Roberto Bolaño, elegida por la revista Granta como una de las mejores narradoras en español y cuyo primer libro, ‘Qué vergüenza’, ha sido unánimemente alabado por la crítica y traducido internacionalmente.

 

‘Isla decepción’

Tras fracasar en el amor y renunciar a un trabajo que odia, Marcela huye de Santiago de Chile para visitar a su padre en Punta Arenas, en la Patagonia. Allí descubre que Miguel, con quien tiene una relación compleja, mantiene escondido a un joven coreano que un grupo de pescadores ha rescatado en el mar.

Aislado tras un muro de silencio y una historia traumática, Lee es un misterio por descifrar, un superviviente en el que ambos se vuelcan para evitar resolver sus propias diferencias.

Inspirada en casos reales de marineros orientales que ponen en peligro sus vidas saltando de los barcos-factoría que navegan por el estrecho de Magallanes, ‘Isla Decepción’ cuenta la historia de tres prófugos que buscan un refugio para no rendirse.

Abordando el estado de explotación actual de los mares y unas condiciones de trabajo impensadas en pleno siglo XXI, la novela cruza la frontera de lo real para arribar a una nueva orilla, una en la que la soledad, los errores y la desesperación todavía pueden convertirse en una aventura.

 

Paulina Flores

Paulina Flores (Santiago de Chile 1988) vivió su infancia en Conchalí y realizó sus estudios secundarios en la Academia de Humanidades de Recoleta.

Se licenció en Literatura Hispánica por la Universidad de Chile y asistió a los talleres literarios de Luis López-Aliaga y Alejandro Zambra. ​

En 2011 se le otorgó la beca del Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura y tres años más tarde su cuento ‘Qué vergüenza’ fue galardonado con el Premio Roberto Bolaño. Su primera recopilación de cuentos salió con el mismo título en 2015 y obtuvo el Premio del Círculo de Críticos de Arte a la Mejor Escritora Novel y el Premio Municipal de Literatura de Santiago.

‘Qué vergüenza’ fue seleccionado como uno de los diez mejores libros de 2016 por el diario El País y ha sido traducido a ocho idiomas, incluidos el inglés y el japonés. ​

A principios de 2021 comenzó a estudiar en Barcelona, en la Universidad Pompeu Fabra una maestría en Escritura Creativa,​ y en abril del mismo año fue seleccionada por la revista Granta como una de las 25 mejores narradoras en español menores de treinta y cinco años.

 

Qué dicen de la novela

“La intimidad, la violencia y la ternura se juntan y tensionan en este libro arriesgado y emocionante. ‘Isla Decepción’ certifica que estamos ante una autora con un estilo denso y vertiginoso”, Matías Rivas, La Tercera.

“Hay que celebrar sin reservas la llegada de Paulina Flores”, J. A. Masoliver Ródenas, Cultura/s, La Vanguardia.

“La mirada de Paulina Flores es singular, y, como la buena literatura, agita, incomoda y deslumbra”, Mujer Hoy.

“Una primera novela digna de una novelista madura y en plena posesión de sus poderes narrativos”, Camilo Marks, El Mercurio.

“Un libro arriesgado, una idea de difícil ejecución, pero sobresalientemente llevada a cabo”, Felipe Gana, Diario Financiero.

“Un libro estremecedor, donde la fragilidad de la convivencia, la falta de amor y la soledad guían y sostienen las vidas humanas”, Martín Parra, Cine y Literatura.

“Literatura tan viva como la de Chéjov y Munro”, Carlos Pardo, Babelia, El País.

“Una autora tierna y feroz”, ABC Cultural.

 

 

Equipo Torrese
eMagazine 39ymas.com

Fuente:
Departamento de Comunicación Seix Barral
aportabella@planeta.es
pjimenezl@planeta.es

Origen de las imágenes:
Wikipedia
Portada libro
Wikimedia Commons

Ver:

> Lola Lafon – ‘Zozobrar’, una novela sobre el abuso  
> Catherine Bailey – ‘Hasta que nos volvamos a ver’   
> Fernando Aramburu – ‘Los vencejos’, una historia sobre suicidio
> Pere Puigdomènech – Autor de ‘Desafíos del futuro’   

> Xavier Güell – Presenta ‘Cuarteto de la guerra I’   
> Páginas amigas de escritores y escritoras
> Teresa Baró – ‘Inteligencia no verbal’ – Inspirar confianza   
> ‘Elon Musk. El empresario que anticipa el futuro’ – Por Ashlee Vance 
> Las mujeres escritoras en el Black Mountain Bossòst 2021    
> Eudald Carbonell – «Nuestra especie entra en colapso»     
> Héctor Abad Faciolince – ‘El olvido que seremos’   
> Elvira Lindo – Poderosa narradora en ‘A corazón abierto’   
> Josep Otón – ‘Simone Weil: el silencio de Dios’   
> Mujeres escritoras – Cuatro libros escritos y protagonizados por mujeres